Mostrando 10 de 9269 resultados para la búsqueda Alto
Pequeña cota arbolada en las estribaciones Norte de Sierra Salbada, muy cerca del pantano de Maroño. Situada en el municipio vizcaíno de Orduña, su cima se encuentra a pocos metros de la muga con Alava, y dentro de un pequeño robledal que impide la visión del bonito entorno.
ASCENSO DESDE BELANDIA
Iniciamos el ascenso en el barrio Barriomedio de Belandia, por pista de hormigón hacia el Sur. Dejamos a un lado el depósito de aguas del barrio y posteriormente un pabellón ganadero, para unos metros mas adelante de el, entrar a la derecha por pista de tierra y piedra. Ascendemos...
Las montañas del Saja no sólo se alinean a lo largo de la divisoria hidrográfica Saja-Besaya, sino que también se sitúan cumbres de interés en los ramales que de ella parten, y que sirven, a su vez, de separación entre coquetos valles perpendiculares que incrementan la complejidad orográfica de la reserva. A este respecto podemos citar el valle del río Bayones, el río Viaña o el Argoza. Precisamente entre los dos primeros encontramos el cordal del monte Nogalera (881 m), de suaves y alomadas cumbres cubiertas por finos pastizales. En verdad, que estas cimas resultan modestas en altitud aunque presentan...
Modesta cota arbolada en el cordal de Beraskola, en su ladera Este , muy próxima al limite territorial con Araba.
ASCENSION DESDE OKONDO-ARABA:
Iniciamos el camino en Okondo, buscando el desvío al barrio de Olabarrieta. Ascendemos por asfalto hasta el final de citado barrio. Justo delante de la última casa , sale una pista a la derecha, que asciende en moderada pendiente. Pasamos una zona despejada, y entramos en un pinar, siguiendo en todo momento la pista de inicio. Al llegar al punto mas alto en la misma, nos desviamos a la derecha hasta la cercana cima.
Tiempo aprox. desde...
Los Picones de Sopeña (1287 m) es el nombre genérico de una bella crestería de picachos en los montes que desligándose del imponente Castrovalnera (1718 m) sirven de separación entre los valles de Pas y Miera. Son, por tanto, varias las cimas que se aliean entre el Alto del Caracol (807 m) y el portillo del Ocijo (1097 m), collado en el que se engarza con las más altivas cimas del Alto Pas. Al Coteru del Tejo (1051 m) y al Crespo (1025 m) le suceden el Pico de la Bayorga honda (1158 m), La Zalamina (1216 m) y, finalmente,...
Cumbre que conforma y constituye la máxima altura de un pequeño macizo al Norte de Zirauki (501 m). El Iguste o Zurundain (884 m) es una montaña en las estribaciones más meridionales del visible monte Esparatz (1025 m), que a su vez, forma parte de los últimos cordales desprendidos de la sierra de Sarbil en dirección Sur.La denominación parece proceder de Iguzkite, es decir lugar expuesto (te) al sol (eguzki) que se aplica al carasol de la cumbre. El nombre de Zurundain, es decir "lugar propiedad de Zurindo", tiene más que ver con el despoblado donde actualmente hay un corral...
Monte de notable presencia y prominencia engañosamente discreta, con un desnivel más que apreciable (en torno a 130 metros) respecto al punto desde donde se acomete el ascenso a la cima, junto al cauce de Barrundia erreka en el camino entre Laño y Baxauri.
Algunos mapas rotulan el término como "Laziturri" o "Laciturri", topónimo bastante improbable para nombrar una montaña, que coincide de manera sospechosa con la denominación de la popular fuente ubicada al paso del camino clásico de Lagrán a la cumbre de Palomares (1431 m), lugar relativamente próximo del cerro que nos ocupa a efectos cartográficos.
Cerro Alto, descriptivo...
El Alto de la Cuesta Pendiente (286 m) es un resalte que se encuentra en el margen derecho del Barranco Hondo, en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
La Cañada de la Linde o Barranco Hondo como sugiere su nombre es un barranco que casi desde su nacimiento en la vertiente noroeste del macizo, desciende encajonado hasta las cercanías del mar en la zona de Juncalillo del Sur, con desniveles de más de 100 metros en algunos de sus tramos.
Como no podía ser menos la...
Toma el nombre del Alto del Portillo (714 m), paso en la carretera entre Berceo y Villar de Torre. La cumbre está muy cerca de la cartera pero su cima dentro de una finca cultivada, por lo que solo será accesible cuando no permanezca sembrada.
Desde el km.10,500 de la LR-206, Camino del Portillo (T1)
Se puede aparcar junto a la pista del km.10,500 de la LR-206, subir al Alto del Portillo y acceder a la cima (721 m). En el alto hay una cruz.
Accesos: Alto del Portillo (10 min).
A la parte Norte de Fuencaliente de Medinaceli encontramos un grupo de cerros interesantes para visitar y aptos para crearles reseña individualizada. Se encuadran entre el arroyo del Hocino de la Alberca, al que vierten sus flancos septentrionales, y el arroyo del Salobral/Masegar, receptor de la escorrentía de las laderas meridionales. Ambos cauces subsidian al río Jalón que también recibe de forma directa los aportes hídricos de la parte oriental de este complejo orográfico. Los relieves en cuestión son Alto Llano (1201 m), la Buitrera (1149 m), Buitrera NW (1148 m) y Buitrera NE (1126 m).
Las Buitreras son un...