Amosando 10 dos resultados de 9176 para a busca Alto
Desde Doroño En la plaza del Pastor junto a la casa Moraza seguimos hasta la iglesia y poco después al cementerio donde por un sendero sin pérdida estamos ya en la ladera occidental de la cima. Una vez en el alto  retrocedemos unos metros para acceder al punto culminante. En el mismo alto se conecta con un buen camino que va al Puerto del Reventón, entre el Puerto de Zaldiaran y el de Vitoria. Accesos: Doroño (20 min).
Relieve que se eleva sobre una paramera, cuya cumbre se sitúa en la parte N del término municipal de Montejo de Tiermes, próximo a la mojonera de Liceras, población a la que pertenece el sector occidental. Sus estribaciones septentrionales pertenecen a Morcuera, población integrada en el municipio de San Esteban de Gormaz. Al Este se halla el Cerro Alto (1221 m), que se eleva al W de la carretera SO-P-4003. La cima se reconoce por un pilar geodésico representativo de un vértice de tercer orden. Señales, caídas en desuso, que fueron significativas en el diseño de los mapas topográficos del...
Partiendo del Puerto de Vizcodillo, en la frontera entre Zamora y León, en la carretera LE-230 podemos iniciar un paseo por un contafuegos que fue realizado hace pocos años para acabar con un incendio y que nos puede llevar hasta el Alto de la Peña Negra, por encima del Lago de la Baña. Bastante antes que aquellos confines iniciamos nuestro recorriendo donde hemos aparcado el coche, a la derecha en el sentido subiendo desde Truchillas. Comenzaremos a subir por el camino dejando a nuestra derecha la roca del Alto del Peñón. Estamos entonces en la parte más alta de la...
  Desde la carretera de Obecuri a Urturi   En lo  alto de la carretera A-5154 a Urturi un camino agrícola (S.) nos lleva al alto al (W.) del Galzarra(799 m.). Conectamos con la buena pista que hacia el oeste comienza a bajar hacia Navarrete. A los 300 metros cuando el descenso se hace más evidente dejamos la pista y ascendemos sin sendero a la cercana cima.   Accesos: Carretera a Urturi: ( 30 min.)
Insignificante cumbre al (O.) de Lacervilla que no tiene mayor sentido ascenderla si no es acompañada por las diferentes cotas que se localizan entre Lacervilla y Escanzana, e incluso Mijancas. Desde Lacervilla Al (O.) del pueblo una pista recientemente embreada pasa por la iglesia de San Clemente y continúa durante un kilómetro hasta la misma base del Alto Zaballa. Una pista agrícola a la izquierda nos permite acercarnos al altillo  donde dejaremos la pista y a mano derecha por una finca de cereal ya cosechada accederemos a la amplia y plana cima en la que no hay nada destacable. Accesos: Lacervilla:...
Relieve situado en la parte septentrional del término municipal de Pitillas, próximo a la muga de Beire. Se sitúa al NNE, en lugar cercano, del cerro Sabasán o de Santo Domingo, en cuya área cimera se encuentra la ermita dedicada a este Santo. Sus aportes hídricos los recibe el barranco Salado y los subsidia, tras ser reconducidos, a la laguna de Pitillas, importante enclave naturalístico de la Navarra Media, catalogado como reserva natural. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarias (areniscas y arcillas) y su cobertura vegetal es la típica de un clima mediterráneo árido (coscojas, enebros, sabinas...
Cumbre de un altiplano montaraz que queda al NE de Riosalido, al W de Valdealmendras y al N de Villacorza, tres poblaciones guadalajareñas, pedanías del municipio de Sigüenza, mas o menos equidistantes de la cumbre y aparentes para plantear el acceso a ella. Su escorrentía se la reparten entre el arroyo de la Cueva/río Bretes (oriental/septentrional), el río de la Laguna (occidental) y el río del Cubillo (meridional), para subsidiarla al corredor fluvial Salado/Henares/Jarama/Tajo que la encauzará hasta el océano Atlántico. En su litología predomina la roca caliza. Respecto a su cobertura vegetal destacan los quejigos y carrascas, como especies...
Se alcanza en combinación con el ascenso del Pico de Prado Llano (1721 m). Desde Montuerto Partiendo de Montuerto (1050 m), se sigue (ENE) la pista del valle glaciar de El Requejo, con la cumbre siempre a la vista, hasta un refugio abierto con abrevadero. Estando en la base del cresterío (1350 m), se puede subir por ambos extremos del cordal. Yendo hacia la derecha (este), se remonta una ladera herbosa, apoyando las manos cuando aparecen las rocas, hasta alcanzar la línea de cumbres en el collado (1645 m) entre Lica del Cielo (1667 m) y Peña Corbero (1683 m)....
Colina ocupada por campos que solo es de interés para senderistas del entorno de Pamplona / Iruña, que deseen salir a entrenar entre semana a alguna cima nueva cercana, poco más puede aportar que un corto desplazamiento en vehículo para escapar de la urbe para desconectar. Desde la carretera de Labiano Desde la construcción del Vertedero de residuos sólidos de Aranguren no hace falta iniciar el recorrido en el pueblo si no queremos, dado que podemos tomar al W de Labiano el carretil asfaltado por el que acceden los camiones. Un buen sitio para aparcar es el cruce donde comienza...
De fácil acceso y con entidad propia, es la primera altura de las tres que componen las Peñas de Trespandu. Desde el Alto de la Farrapona (collado de Balbarán) Comenzamos la travesía por el cordal desde el mismo Alto La Farrapona (1708 m), un poco después de pasado el indicador en el que los ciclistas se hacen la consabida foto. Seguimos un sendero entre brezos hacia el lugar del Culladín donde el paisaje empieza ser espectacular. Estamos recorriendo la senda que tradicionalmente permitía a las ovejas merinas entrar a Calabazosa al llegar como rebaño trashumante. Tras pasar el Chanu del...