Ara es mostren 10 de 9178 resultats per a la recerca Alto
Se sitúa muy cerca del alto de la carretera que une Villaverde Rioja con Estollo. Son dos pequeñas cimas que responden al nombre conjunto de Cabezuelas. Como quiera que la cota ligeramente más elevada, que es la S (826 m) se encuentra cultivada, solo posee interés la cumbre N, El Puntón (823 m), solo algunos metros inferior. Desde el Alto de Villaverde de Rioja (T1) Desde el alto, descender ligeramente por una pista (N) que existe antes de alcanzar el puerto viniendo de Estollo (798 m). Seguir por ella al N y luego apartarse a la derecha caminando por el...
Anecdótica cumbre de los montes de Valdegovía que nos toparemos de camino en la subida al centenario Rodil desde el pueblo de Mioma.Desde MiomaDe la iglesia de San Millán parten dos caminos. Cogeremos el de la derecha para seguir dirección N y alcanzar así el Llano de Larrán. A la derecha de este collado hay un repetidor. Continuaremos ahora por la izquierda, cogiendo una pista herbosa entre pinos. El camino es fácil y va avanzando dirección S, bordeando el Alto de Larrán por su cara E. Luego gira bruscamente al N para llegar en breves minutos al punto más alto,...
Destacada cima que asoma una impresionante proa rocosa sobre la selva de Oza (1140 m). La vertiente occidental, por el contrario, es una sosegada ladera herbosa enmarcada por los barrancos Chipeta/Chipeta u Petraficha/Petraficha. Al N. queda separado del pico Petraficha (2186 m) por el collado del mismo nombre (1958 m), y que es por donde tiene su paso el GR-11. En el extremo opuesto se encuentra el paso de Tortiella (1887 m). Acompañando a esta cumbre encontramos otra gran roca con caída directa sobre Oza. Se trata del Sayéstico (2077 m). Finalmente, descansando sobre la ladera occidental se eleva una...
La Punta del Cerro Apupú, como su nombre indica es es un modesto cerro que se encuentra en el macizo de Amurga, en el sur de la isla de Gran Canaria, en Maspalomas, municipio de San Bartolomé de Tirajana. Se halla a unos trescientos cincuenta metros al norte del Alto del Encerrado (231 m) y la ladera de poniente desciende a la Cañada del Acebuche que es subsidiario del barranco del Cañizo. La Punta del Acebuche (241 m) se encuentra encima de la cañada. Desde el Lomo de Maspalomas Se puede utilizar el mismo camino que asciende al Alto del...
Cima secundaria situada al W del Alto de San Miguel (587 m), una estructura orográfica que se encuentra en la parte oriental del cordal del Alto de las Cruces (624 m). El relieve se encuentra en la muga entre las poblaciones de Luquin y Barbarin y cuenta con un par de cotas de similar altitud. Según el mapa de IDENA la cima oriental, ubicada en el municipio de Barbarin, es unos centímetros mas alta que otra cota occidental que se sitúa en la muga de Luquin y Barbarin. El topónimo esta relacionado con el castro prerromano que se asentó en...
Al igual que Pelingana (538 m) el único fin es ir completando todas las cimas del municipio de Vitoria porque el interés montañero es mínimo. Desde Miñao Gutxia/Miñano Menor En la salida de Vitoria hacia el pantano de Urrunaga y antes de llegar a Miñano nos desviamos a la derecha cuando veamos la señal de Parque Tecnológico de Miñano. Cogemos la carretera A-3604 a  Miñano Menor. Una vez pasado el pueblo dirección Ziriano  cogemos a la derecha la primera pista que nos lleva directamente a la cima en medio de la finca. Lo más destacable quizás sea la iglesia de...
Araba Burgos
Desde Villanueva de Oca Cogemos el camino que nos lleva al cementerio desde donde sale a la derecha un buen camino que nos lleva a lo alto. Llaneamos unos 400 metros hacia el (E) hasta ponernos a la altura de la cima donde se supone que es la mejor entrada y en la que se ha colocado un hito. Una especie de senderillo y buscando la zona más limpia nos bastará para llegar a la cima en unos minutos. La cima carece de vistas. Accesos: Villanueva (25 min).
Queda sobre la margen izquierda del barranco Carnanzún, sobre el eje divisorio que se eleva hacia el punto culminante de la sierra de Alcarama. Es una zona de corrales, siendo los más próximos los corrales de Cabeza Roya. En la actualidad el parque eólico envuelve estas cumbres, antaño solitarias, sobre el casi despoblado valle del río Linares. El río Linares nace en tierras Soriana en el puerto de Oncala. Las aldeas emplazadas en el fuertemente embarrancado curso más allá de San Pedro Manrique, se encuentran abandonadas: Vea, Peñazcuma, Villarijo. Recibio el curso de agua en tierras riojanas, la primera población...
Badostain, iniciamos en el camino de Xalduko justo detrás de la pared de un frontón en una finca cerrada, todo recto , en el primer cruce a la derecha un pequeño altozano y nada mas girar a la izquierda vemos un cairn e inicio de senda hasta el plano cimero. Pequeño cerro con un imponente trono de piedras. El nombre y algunos datos me los han proporcionado vecinos de Badostain. El nombre de El Pineral viene de que había un pinar que fue arrasado por el fuego en el año 2006. A lo que se llama Sotoaldapa lo conocen por...
Nafarroa
Los nombres de las cumbres de la sierra de Gerinda recuerdan habitualmente corrales y caseríos, que mostraban que ya antes de la construcción del parque eólico no tenía un gran interés montañero. En este caso el nombre de esta zona se debe al corral de Valgorra situado al norte, a veces nombrado como Balgorra. De las dos cimas de los Altos de Valgorra es la más elevada, aunque ambas están ocupadas por el parque eólico de Peña Blanca II, por lo que han perdido bastante aliciente. Desde la carretera NA-132 La gente del entorno que conoce los nuevos accesos generados...