Amosando 10 dos resultados de 9148 para a busca Alto
Nafarroa
Txaraka o Txarkagain es una poco destacada cota desprendida hacia el SE de Ortxikasko (974 m), separada por un collado (781 m), cerca del cual entra desde el E. la pista procedente de Olaitz y que conecta al W. con la que une Anoz/Anotz y Makirriain. Obviamente es una cumbre complementaria a la ascensión de Ortxikasko por cualquiera de sus rutas, especialmente desde Olaitz (523 m) o Makirriain (535 m). El nombre de la cumbre se traduce del euskera por El Jaral, es decir un conjunto de plantas jóvenes. Formó parte del catálogo de 1950 ocupando la pos. 140 del...
Máxima altura de la sierra de Labia que separa los valles de Erroibar, al Oeste, bañado por el río Erro, y Artze, bañado por el río Urrobi. Esta bella cima ocupa una posición central en un arco de círculo rocoso en cuya base se halla el pueblo de Urdirotz (750 m). El circo de Urdirotz queda rematado, al NE del Larrogain, por la peña Aintzioa (1218 m). El despoblamiento rural ha conducido al abandono de las actividades tradicionales en la montaña como el pastoreo o el carboneo, desapareciendo los antiguos caminos que recorrían o atravesaban la sierra por los oportunos...
Cumbre importante del territorio alicantino, Penya La Blasca (1119 m) es una de las "50 montañas escogidas" por Rafael Cebrián Gimeno para su particular catálogo "Por las cumbres de la Comunidad Valenciana" (Centre Excursionista de València, 2006), una de las guías montañeras de referencia entre las numerosas y jugosas obras elaboradas por este estudioso incansable de la naturaleza, de la historia y de la etnografía de las tierras levantinas. Penya La Blasca, techo de la sierra de Fontanelles, compartida con terrenos pertenecientes al municipio de Biar, es la cota más elevada del término municipal de Banyeres de Mariola; rocosa, envuelta...
Sarjiñola (516 m), Gogortegiko gaina (545 m) y Lasain (525 m) son tres cotas poco visitadas del Parque Natural de Peñas de Aia. El sendero local SL-GI 1005 “Ruta de los Neveros”, de recorrido circular con punto de inicio y final en el conocido Elurretxe, atraviesa el breve collado entre Lasain y Gogortegiko gaina para bordear por el W esta última cota y la de Sarjiñola, virando después al E en busca del nevero de nombre homónimo.Desde Elurretxe (km 8 de la ctra. Oiartzun-Irún GI-3454)Iniciaremos la marcha en dirección NE para ganar el collado entre Gogortegiko Gaina y Lasain. Aquí...
Gipuzkoa
Discreta pero coqueta elevación herbosa situada sobre los barrancos de Malda y Apatta erreka.Desde Leaburu (T1) Situados en la ermita de San Sebastián (215 m), bajo la misma loma de Txaparburu, una pista rodea la cónica cumbre. Tan sólo debemos de sortear la alambrada que cerca la loma y alcanzar su punto más alto por terreno herboso.Accesos: Leaburu (20 min).
Esta cumbre redondeada y bien individualizada, al SW de Arxuria (756 m) y Zentinela (662 m), es la que se contempla desde Etxalar como presentación del cordal, y seduce en la aproximación a estas cumbres como para merecer una pequeña visita, especialmente recomendada por su excelente panorama y por ofrecer una alternativa al P.R. 15 en este tramo. Es una ruta con más interés, ya que permite coronar también el importante Zentinela (662 m) antes de Arxuria (756 m). La denominación más popular de la cumbre de Madariko gaina se podría traducir por “El alto del peral”, aunque es bastante...
Ariège Lleida
La cima NW de la Pica d’ Estats (3143 m) tiene la denominación de Pic de Verdaguer (3133 m) en honor a Jacint Verdaguer i Santaló (1845-1902), poeta y enamorado de la montaña, siendo su obra más conocida el poema Canigó, en el que además realiza una semblanza geográfica del Pirineo Catalán. Aunque la cumbre cumple de sobra los requisitos para estar en la lista de tresmiles, es una cima bastante más discreta que el pico principal, interesante sólo por ser la finalización de la cresta W. que desde el Port de Sotllo (2893 m) alcanza la cima del pico...
La situación estratégica de los Montes de Arlaban como barrera más fácilmente franqueable entre la Llanada y el Saltus Vasconum acarreó repetidas batallas sangrientas en fases muy diversas de la historia. Ecos de las gestas guerrilleras de Espoz y Mina, de las guerras carlistas y de la guerra posterior al alzamiento fascista de 1936 toman cuerpo en rastros de fortines, en monumentos conmemorativos, incluso en el nombre de una de sus cumbres, Maroto. Al sudeste de Maroto (864 m), la más occidental de las cimas guipuzcoanas hasta hoy registradas, se encuentra otra cota, Makilakorta (827), irrelevante por su prominencia e...
Nafarroa
Intzaga (1342 m), no confundir con la importante cumbre cercana a Pamplona, es como parece denominarse a la tripleta de lomas situadas al N. de Ekialterrea (1326 m) en dirección a Larrondoa (1704 m), debido a que se trata del punto más alto que presenta el barranco homónimo, que se encuentra al W., aunque también se localiza el barranco Sakulosaitsa en su vertiente oriental. La despejada loma herbosa, la situada más al S. de las tres, merece un pequeño desvío si estamos enlazando el cordal entre estas dos cumbres, ya que permite unas excelentes vistas, algo mejores que el más...
La Montaña de Los Vélez (176 m) se le conoce también como la Montaña de la Santa Cruz y se encuentra en la zona sureste de la isla de Gran Canaria, en el municipio de Agüimes. Situada entre los barrios de Llano Blanco y La Banda de Agüimes por el este y el barrio de Montaña Los Vélez por el naciente. Al norte muy cerca el Barranco de Guayadeque marca el limite con el municipio de Ingenio. Se trata de una modesta montaña que en realidad es un cono de arenas volcánicas que destaca en una extensa zona de explotaciones...