Ara es mostren 10 de 9175 resultats per a la recerca Alto
Modestísima colina situada encima del casco urbano de Abaltzisketa. Junto a Otalarre, más al sur, y Garbisain, al norte, es una de las tres cimas que al norte de Larraitz indicaba el mapa de la sierra de Aralar realizado en 1999 por Imanol Goikoetxea para la Sociedad de Ciencias Naturales Aranzadi.  Junto a Txutxurrumendi está emplazado el cementerio local, la basílica de la Santa Cruz, del siglo XIII y un bien conservado calvario con cruces rematadas por bolas, por el que el vecindario asciende todos los años el 1 de noviembre. Las vistas son además hermosas, a pesar de su...
San Salvador, es el nombre de una iglesia y un colegio de Oteiza/Oteitza , también conocida como Oteiza de la Solana,  que se encuentran en la cumbre de la colina donde se asienta el casco urbano. Esta población pertenece la comarca de Estella Oriental, formando parte de la merindad de Tierra Estella. El motivo de incluir esta atípica estructura de relieve en el catálogo de Mendikat es por que goza de una prominencia de 25 m, cifra objetivo de reseña en el momento actual de inclusión de relieves navarros. Geográficamente se sitúa sobre la ribera izquierda del río Ega, formando parte...
Conocido también como El Pico y más concretamente como el Piquillo, esta modesta pero prominente montaña se alza altiva sobre el barrio de La Cuesta, lugar de acceso a otro montes de la zona como son Punta Lucero (307 m) o el Serantes (451 m), y se hala separada de la Sierra de Montaño por el Regato Kardeo dando nombre al barrio que se encuentra al E. de la cima bajo el propio barrio de La Cuesta. Paralelo al mismo se encuentra el último tramo de Bidegorri, pista para bicicletas que enlaza Muskiz con Barakaldo.El acceso más lógico y sencillo...
En la zona de la Ribera del Duero no existen grandes alturas ni veremos grandes y destacadas cotas y Rascaviejas (942 m) no es una excepción. Esta apenas perceptible cota se alza sobre el pueblo de Olmedillo de Roa (854 m) y pertenece a una elevación en forma de meseta, característica de la zona, donde la mayor altura es San Juan (947 m) situado al N. mientras que Rascaviejas (942 m) se encuentra al S. de la misma. El acceso a la cima es bien sencillo ya que desde la parte alta de Olmedillo, donde se encuentra la iglesia, tomamos...
En el espacio delimitado por un meandro del río Salazar, en su vertiente derecha, encontramos un modesto relieve con sendos mogotes de similar altitud. El relieve se encuentra en el término municipal de Navascués, población principal del único Almiradío que queda en Navarra. El cerro, donde se sitúa la cima principal, domina sobre la curvatura fluvial, situándose en el otro margen las laderas septentrionales de San Quirico (1181 m). De los dos cerros próximos, que conforman el relieve, el situado mas al S es el que ubica la cumbre principal, que supera en 1 m a la del cerro N....
Monte situado sobre la localidad de Marañón (630m), en los confines occidentales de Nafarroa, cerca de la muga con Araba. El hecho de que varios senderos balizados pasen cerca de ella hace que tenga interés para combinarse con el GR-1 o el PR NA-180, si bien, como su nombre indica, el bosque que lo recubre es lo más interesante, aunque eso hace que carezca de vistas. Desde Marañón Lo mejor es aparcar cerca del puente de entrada a la localidad o detrás del frontón (625m). Basta ahora seguir las marcas rojas y blancas del GR-1 que vienen de Santa Cruz de...
Nafarroa
Otxegia (623 m) es uno de los tres cerros mas destacados situados al suroeste de Aramendía, población integrada en el municipio navarro de Allín, perteneciente a la merindad de Estella. Los otros son  Urkamendia (587 m) y el Alto de Irurbea (527 m). El cerro esta formado por materiales sedimentarios (arcillas y fragmentos de caliza desprendidos del macizo de Lokiz), y la vegetación que encontramos es roble, sotobosque de boj y enebros, ocupando el piso arbustivo, y matorral de aulagas y tomillos. La cima no resulta muy vistosa, por la amalgama vegetal de su entorno, y las vistas panorámicas las...
Gipuzkoa
Colina herbosa cuya silueta se recorta bajo la mole brillante de Andarto contemplada desde la subida a los caseríos Gernieta, situados al sur de Araotz. Por el sur, cercana, discurre la regata Mariuntz. La cumbre es una amplia campa redondeada rematada a corta distancia por algunos castaños y una hilera de elevadas coníferas. En uno de los caseríos Gernieta, en el que ocupa la posición central, nació y residió durante todo su ciclo vital Anastasio Zubia (1916-1983), un personaje que sin ser ninguna figura destacada de la cultura, ni de la política, ni del deporte, alcanzó en todo el entono...
Nafarroa
Cumbre al E del famoso paso del río Larraun entre dos impresionantes peñas calcáreas denominadas Irurtzungo Bi Ahizpak (Dos Hermanas de Irurtzun). En Irurtzun el río Larraun añade sus aguas al río Arakil, que sale de La Sakana por el desfiladero de Oskia.Es una cumbre rocosa y abrupta que domina el Iruñerri, la famosa Cuenca de Pamplona. En un colgado peñasco, cerca de la cumbre más elevada de la montaña, se alza sobre el cielo la ermita de Trinidad de Erga (1015 m). Treinta seis escalones son necesarios para llegar a la puerta de este santuario, que guarda celosamente la...
Pequeña colina herbosa situada sobre los barrancos de Azkonar e Iturrondo.Desde Endoia (T1)La carretera GI-3293 recorre todo el barrio de Endoia, dando salida a los numerosos caseríos desperdigados por toda la zona en forma de pequeños ramales que acceden desde la misma. Desde el mismo núcleo rural seguimos la carretera que tras ascender el alto de Otzarreta inicia su descenso en dirección a Itziar para de inmediato prestar atención al ramal que por nuestra derecha se dirige hacia los caseríos de Esteia, situados sobre la misma cumbre. En este punto (339 m) iniciamos la ruta, desde el cual también se...