Mostrando 10 de 9262 resultados para la búsqueda Alto
Humilde barrera natural entre la localidad de Mungia y el conocido monte Jata. Tiene variados puntos de acceso, más o menos cómodos dependiendo de las obras que se estén llevando a cabo en sus laderas cuando se decida visitarlo. Por citar algunos, Maruri/Jatabe, utilizando en parte el sendero local balizado como Fraduak, coincidente en este tramo con el GR 280; el barrio de Markaidas; o desde la misma localidad de Mungia, por Billela.
Desde la urbanización Elordigane.
A esta urbanización se llega por la carretera que va de Mungia a Bakio; está justo en el cruce con Markaida y tiene...
La Peña Roya (2578 m) es la última cumbre importante hacia el W de la sierra de Tendeñera, aunque aun restan otras cimas menos prominente al W como la Peña Blanca (2555 m), la Muralla (2354 m), Fajalata o Peña Rápita (2157 m) y la Peña de Oz/Penya d' Oz (1984 m). Su pose es bastante impresionante desde la carretera de Biescas a Sallent, con su clásica coloración rojiza, sólo apreciable en la vertiente N de la montaña en realidad, pero que le otorga el nombre, y ya nos avisa del desnivel a salvar hasta la cima, cosa bastante habitual...
El imparable descenso de las laderas de la cadena volcánica de la Cumbre Vieja hasta el océano, dentro del Municipio palmero de Mazo, solo se ve interrumpido por la pequeña Montaña del Azufre (275 m), una simpática y destacada prominencia que se eleva sobre la escarpada costa oriental de la Isla Bonita, justo a mediodía de la pintoresca pedanía macense de La Salemera. Las poco más de 75 has. de este viejo volcán costero se encuentran protegidas bajo la declaración de Monumento Natural. No en vano, además del cromatismo de su composición geológica, formada por lapillis y piroclastos de diferentes tonalidades, es...
Cumbre en la sierra de Andia, que ocupa la margen izquierda del barranco Lezitza, al Este del Puerto de Elordia o Pagomotxeta (1204 m). Su denominación es debida al inmaculado color de la roca que sobre el verde pastizal resplandece. En su ladera NW a unos 1230 metros de altitud se hallan los restos del dolmen de Peña Blanca. Peña Blanca (1269 m) define un pequeño macizo entre la cresta que viene de Lizarraga (1030 m) y las suaves lomas del Alto de las Bordas Viejas (1265 m). Sus cimas no son escarpadas sino leves ondulaciones. En el extremo NW,...
Desde Gopegi (T2)
En Gopegi (585 m) salir por la carretera en dirección a Murua. Al llegar al cartel de entrada en el barrio de Larrinoa (590 m) tomar una pista a la derecha. Dejar un desvío a la izquierda y continuar hasta una edificación. Continuar a la izquierda (N) y enlazar con un camino que sube (NE) entre arbolado a la cumbre, rodeada de quejigos y en la que se eleva una palomera (704 m).
Desde Etxaguen (T2)
En Etxaguen (645 m) tomar la pequeña carretera hacia Akosta. En el alto de esa carretera (671 m), salir a la...
Desde Herreros
Desde Herreros (1150 m) nos aproximamos al pie de los riscos, pasando junto a la ermita de San Roque y dejando a la izquierda la estación de Herreros. Más adelante los caminos desaparecen y hay un tramo sin senda por la ladera hasta llegar a la base del acantilado. Allí se observan varias fajetas o cornisas con trazas de senda de animales. Tomaremos una de esas cornisas, que nos llevará hasta una canal fácil. Tras subir los primeros metros por la canal nos desviaremos por la derecha para acceder a la cabecera de otra canal desde la que...
Cumbre de los Montes de Ordunte sobre el valle de Karrantza/Carranza. Esta sierra separa Bizkaia del burgalés valle de Mena. El portillo de La Brena o de El Fraile (932 m) diferencia esta cima por el W., mientras que por el E. queda el Portillo de Gospeñata (990 m) separándola del monte Ilso de Estacas (1037 m). Otra grafía para el nombre de este pico es la de Baljerri y Valjerri. Según Alberto Errazti, al investigar el topónimo, nos dice que "J.M. Isasia nos indica que el sufijo de origen vasco -gerri se encuentra a lo largo de toda la...
El gas pasa por Mallukigana camino de Bermeo. Una caseta y sus característicos tubos-baliza metálicos pintados de amarillo así nos lo indican.
Desde la ctra. BI-2121 (tramo Fruniz/Fruiz a Morga)
Antes del punto kilométrico 25, anterior al barrio de Olatxua-Olabarri, nace un ramal que da servicio a los caserios de Txakarroena. Rodea Mallukigana de N a S por su ladera W. Poco antes de entrar en tierras de Arrieta (o de salir para ser más exactos), parte un ramal a la izquierda que llega al amplio collado S de Malluki (143 m). Hay unas ruinas casi engullidas por la vegetación....
Máxima altura de la sierra de Satrustegi que se incluye, a su vez, en el inmenso conjunto orográfico de la sierra de Andia/Andiaga. La sierra de Satrustegi constituye una bella balconada que cierra por el S. la profunda cicatriz de La Sakana o Barranka, acompañada por el curso del río Arakil que romperá la montaña en el desfiladero de Oskia para separarla de la pequeña sierra de Oskia o Bizkai. La cima de Satrustegi (1139 m) queda encima de la población que da nombre a la cumbre y a la sierra, y se halla coronada por un vértice geodésico. Más...
Cumbre del entorno de Igoa, complemento de otras ascensiones por la zona.
Aunque la ascensión más sencilla aprovecharía los prados meridionales, donde hay una gran nave ganadera en el entorno de la Borda Irizabal, es una ruta que no se aconseja porque podríamos molestar al ganado y se podrían enfadar los propietarios. Por el lado contrario no hay obstáculos, pero el recorrido es bastante más largo.
Desde Igoa
En el pueblo salimos de la Iglesia (720 m) por la derecha para apreciar a la izquierda el panel de senderos del valle de Odieta, y la señal de la ruta a...