99-en 10-en emaitzak Altzania bilaketaren emaitzak erakusten
Al norte de la más conocida cima de Burgalaitz, fronteriza entre Araba y Gipuzkoa, hay un relieve boscoso en el que sobresale la peña más meridional, visible desde lejos. Al norte del mismo cúmulo hay otra, más baja, que queda oculta por el profuso hayedo. La generalidad de los mapas señala las dos elevaciones, pero no les atribuye ningún topónimo, si bien el de SUA parece denominar a la más baja Pagomakur, que es el nombre de unas campas próximas y de un dolmen, que junto a los de Gorostiaran, Pagobakoitza, Kalparmuñabarrena y Pagarreta, y la cista de Astonzulo, forman...
Pequeña cota de escasa prominencia situada en Urbia, entre las cumbres de Kalparmuño Txikia (1184) y Peruaitz (1219). Goza de unas vistas privilegiadas dada su céntrica ubicacíon. Recibe el nombre del conjunto de bordas de la que está rodeada. Esta cumbre está próxima a la Fonda de Urbia, concretamente a1 Km. (Aprox.) en dirección Sureste.
Como curiosidad, muy cerca de la cumbre hay una formación rocosa que, con un poco de imaginación, parecen unos ojos de calavera que emergen de la tierra.
Desde Arantzazu
Seguir el camino normal hasta la Fonda de Urbia y luego continuar durante 1 Km. hasta...
Al E. del embalse de Urdalur (645 m) se levanta la cima boscosa de Motto (887 m). En realidad, su rocoso puntal N., Orobe (842 m), es la cumbre más llamativa de un cordal que entronca con la divisoria de los montes de Altzania en la cima de Kipular (1059 m).Desde Urdalur Situados junto a la presa, tomamos poco más adelante, a la izquierda, una pista que asciende en pronunciadas curvas por el bosque al collado Motto (843 m), de tal manera que es más práctico subir directamente (SE) acortando, de este modo, la marcha sobre el vial. Una vez...
Discreta loma situada sobre los barrancos de Malkorra y La Isasia.
Desde Arriola (T1)
Partimos de Arriola en busca del portillo de Arriolate (708 m), para iniciar el descenso hacia el barranco de La Isasia. Alcanzada la primera bifurcación tomamos el ramal de la derecha para cruzar el barranco por un viejo puente, tras el cual una vetusta puerta de corral nos permite adentrarnos en los pastos de Las Huerticas para alcanzar la cima.
Arriola (1 h)
Pequeña cumbre en los Montes de Altzania, al SW de la cima de Dorrontsorogaña (765 m). Esta cumbre queda justo al N. del collado de Ormaolatza o Lizarrabea (665 m), que es, en realidad, una doble escotadura con una loma central que posee una cruz de hormigón (689 m). Ataun es un lugar idóneo para ascender a esta despejada cima. Este pueblo es anecdóticamente conocido como el más largo de la provincia, que no el más extenso, título al que se hace acreedor Oñati (108,22 Km2). Ataun se divide en tres barrios principales, a saber: San Martín o Elbarrena (el...
Cumbre de los montes de Altzania a modo de pequeño promontorio rocoso separado del Allarte o Allaitz (1231 m) por un collado (1143 m) poco profundo. Al SE de esta discreta peña queda el portillo de Atabarrate (1094 m) uniendo tierras Alavesas y Gipuzkoanas.
En Araia (600 m) tomar la ruta que conduce al llamado Nacedero (830 m), lugar donde nace el río Zirauntza que también toma el nombre de río Araia. El itinerario ha sido balizado como sendero de pequeño recorrido. Desde este lugar se puede ascender al collado Allarte (1141 m), o tomar el camino que conduce al...
Cumbre de los Montes de Altzania, marcando la muga Ataun-Burunda al E. de Areetza (983 m). En una lomita de la cresta SE descansa el dolmen de Larreluze (873 m). No es una cima particularmente destacada pero forma parte de la travesía de la divisoria de aguas entre los puertos de Etxegarate y Lizarrusti.Accesos : Altsasu (1h 30 min).
La modesta colina de Amamio (662 m), cerrillo periurbano escasamente visitado vestido de monte bajo y de prados de siega y diente, se alza inmediatamente al E del casco urbano de Araia. Su principal elemento de interés lo constituye la ermita de San Juan de Amamio/Amamioko San Joan (s.XII), una preciosa joya del románico alavés que estuvo en trance de desaparecer a mediados del pasado siglo, tal como parece deducirse de los comentarios de Gerardo López de Guereñu en la reseña que le dedica en su "Álava. Solar de Arte y de Fe", publicado en 1962:
"San Juan de Amamio,...
Esta modestísima cima de los montes de Altzania es perfectamente diferenciable desde el Valle de Azparrena, situándose entre Albeiz (1009 m) y Artzanegi (981 m). Al igual que estas dos cumbres, se puede subir mediante la superación de un pequeño desnivel desde el norte. El acceso más interesante consiste en remontar el barranco de Apota, que queda entre Atxipi (952 m) y Altzanegi (981 m), hasta Atxipiko lepoa (870 m), desde donde se puede atacar la cima, siendo este un recorrido solitario y abrupto pero sencillo. En la parte superior del barranco se halla la cavidad de Altzanegiko Goba (875...
Cumbre que podemos considerar dentro de la sierra de Aizkorri por formar parte de un cordal que se desprende directamente de la cadena principal de cumbres que aglutinas las mayores alturas de la provincia. Este cordal pasa por la ermita de Sancti Spiritus en las proximidades del túnel de San Adrian. Más al Este queda la cumbre de Añabaso dominando el barranco del río Altzania que discurre por el Sur y desembocará en el río Burunda/Arakil que se unirá al río Arga en la cuenca de Pamplona y de aquí engrosará sus aguas al Ebro, mientras que por el Norte...