Amosando 10 dos resultados de 5532 para a busca Anderejo-Peña
Corporales es una localidad de la provincia de León, situada en la comarca de La Cabrera. Pertenece al Ayuntamiento de Truchas.
Desde la parte norte de la localidad, desde la Calle Más Alta, sale un camino ancho que al comienzo en dirección norte para ir virando a NW nos conduce por la izquierda del Arroyo del Manzanal. Este camino se ha conocido siempre como el Camino de Ponferrada. Atravesamos por parajes conocidos como El Campo y Bandandiso.La pendiente no es muy pronunciada y a la izquierda vamos dejando diferentes cotas: el Llano de la Puerca,el Bustiel,el Llano Muñicabras,La Ventanilla, y...
Desde la Fuente Vizcodillo
Entre los kilómetros 19 y 18 de la carretera ZA-P-2665, a escasos 3 kms del Alto del Peñón que hace de frontera entre las provincias de León y Zamora, a la derecha de la carretera bajando del puerto hacia Doney de la Requejada se encuentra una fuente de piedra, con un cartel de turismo y un pilón de agua para los helicópteros. En el otro lado de la carretera está la cercana loma delAlto de la Corredera (1448m)
Desde el cartel sale en dirección norte un camino, paralelo a la carretera. En breve, el camino se...
Emprendiendo la marcha en Redipollos (1150 m), se sigue la pista balizada como PR-LE 29 hasta los barracones ganaderos de la majada de Los Soportales (1.600 m), situada al pie de la cara SW de La Polinosa. Al concluir la pista se abandona el trazado de la PR, siguiendo por terreno herboso, entre piornos, hasta alcanzar el visible Collado Valverde (1828 m). Se asoma al valle de Valverde, da vista a la cumbre principal y es lugar de paso hacia Maraña. Iniciando entonces el recorrido del cordal, se gana altura (SE) por el lomo de la cresta de hierba y...
Aunque el acceso más corto lo podríamos hacer desde Torneros de Jamuz vamos a recorrer buena parte de esta Sierra desde el camino que sale frente al cruce de Pinilla y Castrocalbón en la LE-125.Aunque en los mapas aparece próximo al km 22, en realidad, después de unos cambios que han hecho en la carretera está cercano al km 19.
Siguiendo siempre el camino más ancho, subiremos entre el Peño Esbarrao, que dejamos a la derecha y La Almena, a nuestra izquierda.
Siempre por una suave pendiente llegaremos arriba. Estamos en la Loma del Villar, en la Divisoria de aguas...
Situado en el centro del macizo de los Puertos de Marabio y segunda cumbre más elevada, tras L'Oubiu (1363 m), del complejo calcáreo que caracteriza a este Monumento Natural, el Picu Tórzanu (1356 m) es una atalaya espléndida para otear los rincones más ocultos de este extraordinario espacio natural, integrado a la vez en el Parque Natural Las Ubiñas-La Mesa y en el casi quimérico Paisaje Protegido (hoy ZEC) del Caldoveiro.
Cumbre de perfil amigable y cómoda andadura, a pesar de alzarse en el reborde de una superficie caliza bastante karstificada y poco visitada, de la que emergen algunas cotas...
Partiendo de Villabandín (1.250 m) hacia el Alto de la Cañada (2.157 m), una de las rutas posibilita conocer una cota secundaria con excelentes vistas sobre el núcleo central de la Sierra de Villabandín. Conviene saber de antemano que, a causa de la regresión de la ganadería de montaña, en las laderas y hasta en las cumbres de esta sierra las escobas han sustituido a los pastos de altura, resultado complejo y penoso el ascenso, sobre todo con las piernas al aire.
Iniciando la marcha por la pista que remonta el Barranco de Valgrán junto al río, se abandona en...
Situada al W. de El Cerro ( 1255 mts), se trata de una modesta y achatada cota carente de vistas y poblada por el pinar.
Desde Vinuesa cruzaremos el S. el puente sobre el embalse de la Cuerda del Pozo y dirigimos nuestros pasos hacia la ermita de San Mateo. Para acercarse a ella nos apartamos del camino-pista unos metros. Ascendemos por este camino en sentido SW hasta llegar a un marcado collado con una pista que nos llevará luego hasta El Cerro (1255 mts). desde aquí parte una pista que nos deja en la parte cimera donde nos encaramaremos...
Enfrente de las imponentes paredes de Riglos se encuentra Cubillo Os Fils o simplemente Cubillo (1047 m), una modesta loma de fácil ascenso que se desprende al W. de la Peña del Sol (1287 m) y que se haya cortada a cuchillo ejerciendo de excelente mirador de los mallos y de la enormidad de la Hoya de Huesca. Una característica importante de esta montaña son sus paredes denominadas fils (hojas) debido a su aspecto hojaldrado provocado por la acción de la erosión diferencial sobre capas de rocas horizontales más o menos duras. Esto provoca la creación de un ecosistema propio...
En el cordal que va desde el Alto de La Escrita hasta Burgüeño hay varias cotas que llevan a confusión, debido a que en unos mapas constan con un nombre y en otros con uno diferente.
Es el caso de Los Buitres, con vértice geodésico, en el que alguien escribió en su momento el nombre de Jornillo, cota que está más al N y apenas un par de metros más alta.
Desde el Alto de La Escrita
Seguiremos la pista principal dejando un par de antenas a nuestra derecha y una cabaña después, donde suele haber un mastín atado y...