Mostrando 10 de 5537 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Es la cima occidental de los Campanales de Collarada (2684 m). Las últimas mediciones, que le otorgan una altura similar, hacen que se genere la duda de cual de las dos cotas es la más elevada, por lo que conviene separarla de cara a los coleccionistas. Curiosamente, al ser los collados de altura similar, tanto el que separa ambos campanales (2656 m) como el que los separada de Collarada (2656 m), la prominencia de ambas cimas es similar.
En combinación con la cima oriental
No vamos a repetir las rutas ya descritas en la reseña principal de los Campanales de...
Relieve satélite de la Sierra de Matute (1429 m), formando parte de una estructura orográfica de su parte septentrional que tiene como cima mas destacada la Atalaya del Tajero (1395 m). Se halla en divisoria de aguas Ebro/Duero (Mediterránea/Atlántica), a través del río Alhama que capta sus aportes hídricos occidentales subsidiados por el arroyo Magañuela y por medio del río Retuerto que recibe su escorrentía oriental tras ser captada por los arroyos de los Tajones y de la Fuente la Losa, de forma respectiva. El cerro se sitúa al NNE del Espino, pueblo soriano integrado en el municipio de Suellacabras....
En el recorrido por el desfiladero que une Ameyugo con Pancorbo, se observa la cima de San Pelayo como una atalaya que vigila el paso en estos tiempos de avances: vías de tren, autopista y carretera. Quién sabe qué pudo albergar en otros tiempos… A pesar del notable movimiento en la zona, las montañas que rodean este entorno suavizan lo agresivo del progreso con su carácter agreste, conservando aún la esencia de un amplio espacio virgen. Tan solo el sonido de los coches y del ferrocarril nos recuerda la presencia humana.
Justo al pie de la A-1 se alza una...
La ruta más fácil parte del Alto de la Corredera (1448m). En dicho alto, entre los kms 18 y 19 de la carretera ZA-P 2665, podemos aparcar. Junto al mismo tenemos una señal con amplia información turística sobre toda la zona y una fuente (potable) de la que mana agua hecha con pizarra de la zona de una bonita escultura. Además la zona cuenta con un pozo artificial (no apto para el baño) y que los helicópteros usan en casos de incendios próximos.
Desde el aparcamiento sale una senda amplia, en dirección norte, que en su primer km sigue casi...
Cerro de fisonomía redondeada situado al NE de Mojón Blanco (1349 m), siendo un relieve satélite de la Atalaya del Tajero (1395 m), situado en su sector occidental. Esta estructura orográfica se encuentra a la parte Norte de la Sierra de Matute, dentro del término municipal del Espino, una localidad soriana integrada en el municipio de Suellacabras. Hidrológicamente hace de divisoria de aguas entre los ríos Duero y Ebro (Atlántica/Mediterránea). El primero recibe sus aportes orientales a través del arroyo de los Tajones/río Rituerto y al segundo es subsidiada la escorrentía occidental por el corredor fluvial arroyo de Magañuela/río Alhama....
Cota desligada de su vecina San Juan (669 m) como consecuencia de las labores de minería realizadas en su momento. Habrá que tener cuidado de no arrimarse en exceso al corte con el peligro de caída que ello conllevaría. El llamativo antifaz que hay bajo su punto más alto solo se puede apreciar desde la ladera de San Juan.
Desde Galdames, Peñas Negras o el área recreativa de Siete Robles (Abanto-Zierbena)
Todos los itinerarios propuestos para llegar la cima de San Juan (669 m) son válidos para alcanzar con éxito Salbortundo.
Accesos: desde la cima de San Juan, 10 minutos
Si no es vol fer la típica ascenssió al Mondúver (843 m), un plà alternatiu per al excurssionista es pujar al Piló de Don Carlos (399 m), muntanya prou més desconeguda que l'anterior (en cap dels itineraris publicats pel ajuntament de Xeraco apareix i la senda no està senyalitzada amb marques de PR, almenys fins al cim). Este es, però, fàcilment accesible si partim del pàrking de la Font de l'Ull, mamprenem el camí (ben senyalitzat amb marques del PR-CV-183) cap a la Senda Blanca i després el desviament a mà dreta (indicat amb un cartell: Enllaç PR-CV-183). Esta sendeta...
Despejada atalaya herbosa donde pacen las vacas.
Desde La Parte (Colio)
Desde la fuente del barrio, cogeremos la pista hormigonada que nace a su izquierda para, por fuerte pendiente, llegar a los puertos de Ullances. En este amplio collado entroncaremos con la pista que lleva de Potes a Trulledes para seguir ahora por ella hacia la derecha, con la Choza de Jumales a la vista. Continuamos por la ancha pista cogiendo altura suavemente hasta llegar a unos depósitos subterráneos. Allí, entraremos por la ladera para alcanzar en breve un abrevadero con caño. De éste, siguiendo senderos de vacas llegaremos a...
Cerro situado al suroeste de la localidad de Markinez, separado de Mendia por el pequeño collado de El Salvador. Cota sin interés montañero, pero que podemos aprovechar a visitar cuando visitemos la cima de Mendia y descubrir estos pequeños rincones de la geografía.
Desde Markinez
Abandonamos la localidad de Markinez por una parcelaria asfaltada dirección suroeste. Una vez superada la última casa del pueblo, la dejamos por el primer cruce que nace a nuestra izquierda dirección sureste. Esta seguidamente girará noventa grados dirección suroeste y nos ira acercando a Cerricorredondo. Pasaremos un pastor eléctrico que cruza el camino y seguidamente...