Mostrando 10 de 5578 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Pequeña cumbre situada sobre el pueblo de Igoa que, gracias a estar bien individualizada quizás pueda interesarnos como objetivo de ascensión, si nos hemos acercado a esta localidad. El mapa del IGN le da actualmente 762 m de altura, aunque la altura parece estar más cercana a los 768 m que indica el gobierno de Navarra (IDENA 2017).
Desde Igoa
Se toma en el centro del pueblo (720 m) la calle cementada que lleva a la izquierda al panel de senderos que informa de las conexiones entre los pueblos del valle. Tomamos la pista cementada (N) con la señal que...
En torno a los collados de Larerria, por los que pasa el GR-12 nos queda otra cima con más de 25 m de prominencia. Es sencilla de conectar con las otras dos situadas al NW.
Desde el Refugio de Belagua
Hay que seguir la ruta a las otras dos cimas que va bordeando Lapazarra por el GR-12 o el PR-NA 203 para alcanzar el collado de Larreria inferior (1590 m) y seguir el GR para pasar junto a las otras dos cimas que tenemos como Larreria Occidental (1672 m) y Larreria principal (1675 m) antes de perder un poco de...
Desde el Area Recreativa de las 7 Pilillas (940m) senderos señalizados rodean la Serrezuela por bonitos pinares y excelentes vistas sobre la Sierra Sur de Jaén y Mágina.Empezamos bordeando la cara norte, donde visitamos unas pinturas rupestres y algunos miradores sobre los valles cercanos.Ya en la cara sur, empezamos el ascenso, por senda fácil y sin promblemas hasta la cumbre de la Serrezuela de Pegalajar. (1126m)Continuamos por la loma la cercan Peña de los Buitres (1137m) y luego bajamos por una zona con mucha piedra suelta hasta el Area Recreativa (940m) y continuémos la ruta por la otra parte de...
El acceso más cercano para subir a Kruzizabala parte del pueblo de Sáseta (645 m). En él podemos dejar del coche y coger agua en su estupenda fuente. Junto a la misma hay un cartel con varias direcciones. Hay que tomar la que a través de la GR-38 nos lleva hasta el molino y la cascada. Saliendo del pueblo llegaremos a la bonita cascada de Roda Vieja. Obviaremos la señal de la GR-38 y unos metros más adelante giramos a la izquierda para seguir la Senda del Pastoreo. Comenzamos la subida que nos lleva hasta el collado (715 metros). A...
Situado sobre Munilla (774 m), el mapa del IGN lo rotula como Cerro Pedeguillo (1006 m), aunque esta denominación (Pedeguillo o Peredillo) se aplica a otra cumbre más elevada al NE (1150 m). Aquí la llamamos, de manera simple, El Cerro.
Desde Munilla (T1)
Salir de Munilla (774 m) siguiendo las marcas y estacas rojas y blancas del GR93 en su etapa entre Munilla y San Román de Cámeros. El sendero se eleva (WNW) sobre la vertiente meridional y discurre bajo la cumbre de El Cerro (1006 m) recorriendo una banda herbosa y dejando a la izquierda un resalte rocoso...
El Costal es una de esas cimas a las solo subirás, en caso de subirla, una vez en la vida. Se trata de la típica cota de lapiaz o garmas, como se dice en Cantabria, con mucho matorral bajo: encinas, zarzaparrilla y demás estorbos vegetales. Pero, bueno, si no pruebas o alguien no te lo cuenta, nunca sabrás cómo es la cosa.Desde Ramales de la VictoriaLa aproximación desde Ramales es muy interesante. Se recorre uno de los tramos mejor conservados del antiguo camino real que siguiera el emperador Carlos V camino de su retiro en el monasterio de Yuste. Pasaremos...
Pequeña cota herbosa, en el sector mas meridional del cordal de Idubaltza, en el municipio alavés de Aiara. Su cima esta situada en un prado privado destinado a pasto de ganado , y nos ofrece bonitas vistas del entorno, Garondo, La Cerrada, Cruz de Campirio, y muchas de las cotas bajas de este sector.
ASCENSO DESDE MENAGARAI:
El ascenso no deja de ser un paseo , dado el escaso desnivel existente. Salimos de Menagarai en dirección Noroeste, por la pista asfaltada que nos lleva al barrio del mismo nombre que nuestra cima. Pasamos el cruce al barrio de Arana-Billarkudi, y...
Al sur de la sierra de Morés se encuentra el Cerrillo de San Miguel (741 m), que es como un mirador sobre los meandros del río Jalón, al lado de Embid de la Ribera (480 m). En la cima tiene un enebro con piedras alrededor y su cara NE que da a Embid de la Ribera (480 m) tiene un bosque de carrascas por eso los vecinos lo llaman El Carrascal, más que Cerrillo de San Miguel. Desde Embid de la Ribera (480 m).
La subida natural es desde Embid de la Ribera (480 m), por el GR-90.2 que va...
Enclavada en la Comarca de Calatayud, al SW de la provincia de Zaragoza, la Sierra de Pardos se eleva modestamente rompiendo la monótona belleza de los campos de cultivo que la rodean. Si bien es un paisaje árido y austero, en pueblos cercanos a la sierra, como Acered, Maluenda y otros, se elaboran buenos vinos enmarcados en la denominación de origen de la comarca a la que pertenecen.Más allá de razones enológicas o culinarias, o incluso como complemento a las mismas o a una visita al también cercano Monasterio de Piedra, un largo paseo por la Sierra de Pardos incluyendo...
Los Txuringos conforman un cordal secundario (NE-SW) que se desprende el las faldas meridionales de la Sierra de Zarikieta. Se encuentran en el interfluvio de la regata de Zarikieta y su afluente el barranco de las Tres Fuentes. Estos cursos captan sus aportes hídricos para encauzarlos por el corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro hasta el mar Mediterráneo. En el conjunto de la estructura orográfica encontramos tres cumbres de interés; Txuringo Occidental (861 m), Txuringo Oriental (881 m) y Txuringo NE (849 m). Este último, titular de la reseña, se eleva al SW del collado principal del cordal que lo individualiza respecto a...