Ara es mostren 10 de 5323 resultats per a la recerca Anderejo-Peña b>
Cumbre de la Sierra de Arrato al oeste de Azkorrieta (794 m) en el municipio de Zigoitia.
Desde Zaitegi
Un poco más adelante del km 15 en la carretera A-3600 y justo después del desvío de la N-622 hacia aquella un camino nos lleva a una puerta después de cruzar una campa en barbecho. A la izquierda un sendero junto a una alambrada desciende al arroyo para enseguida ascender un poco hasta un cairn que nos invita a dejar el camino. Empezamos a subir por la lomada hasta unas campas y de frente una señal de color verde en un...
Desde Amurrio
Cogiendo la carretera a Vitoria y después de pasar por debajo de la A-625 cogemos a la izquierda el camino Larrabide que nos lleva a la barriada de Mingotxu. Seguimos el carretil asfaltado (E.) y a los 100 metros nos desviamos a mano derecha por el camino que nos lleva hasta un tendido eléctrico desde donde por terreno despejado accedemos a la pequeña pero bonita cima al borde de la pradera,
Accesos: Amurrio(bajo carretera A-625)L15 min.)
Desde Piedrasecha
En Piedrasecha (1175 m) se toma el camino que remonta (W) el valle de Villar. Antes de alcanzar el collado Coros (1304 m), se toma un desvío a la derecha que nos aproxima a la base S de la Peña del Palo (1688 m). Se sube, entonces, a esta última (N y se continúa (NE) por Peña los Machaos (1806 m) hasta el Alto de la Viesca (1834 m).
Para la bajada se sugiere continuar hasta el collado Tijero (1633 m) y bajar por la margen izquierda del arroyo de los Calderones (E), procurando seguir las trazas del...
La cima de La Campana (803 m) marca el final por el oeste de la Sierra de Bernia. Comparada con las ariscas crestas que rematan esta espectacular sierra levantina, La Campana es una montaña de aspecto casi bonachón, aunque no necesariamente de acceso cómodo. Su ladera occidental es una rampa imponente que se eleva sin solución de continuidad desde el mismo lecho de las Fonts de l'Algar, milagro hídrico en el reseco litoral de la Marina Baixa alicantina, que los agricultores de Altea y de Callosa d'Ensarrià han sabido aprovechar para transformar este rincón entre las sierras de Bernia y...
Es una pequeña loma al SE del Pic de Orristé o Punta O Risté (2114 m) sobre la misma divisoria de aguas del Pirineo. Bajo la cumbre, sirve para cruzar la cadena montañosa de los Pirineos el modesto Portiello d'a Cunarda o Portillo de la Cunarda/Col de la Cuarde (1962 m) por donde discurre el Chemin de la liberté o Camino de la libertad, un alargado paso en dirección E a W donde yace una discreta laguna. Al otro lado de línea fronteriza encontraremos los pastos de la Cuarde o de la Cunarda, ocupando una importante cuenca pastoril.
A iniciativa...
Cividad (787 m) es una montaña de hermosa presencia, inscrita en la zona de influencia de los montes de Izki aunque situada al sur y fuera de los límites del parque natural. Sus laderas boscosas, tendidas al norte y al este, se desploman hacia la vertiente contraria en un potente acantilado rocoso a cuyos pies se desliza un joven río Ega, nacido apenas unos kilómetros atrás en las faldas septentrionales de la sierra de Toloño.
En su recorrido hacia las vecinas tierras navarras, el Ega ha precisado labrar en la dura caliza la Hoz de Angostina, un estrecho desfiladero por...
El sector occidental de la Serra de Bernia, antes de hundir sus pies en el profundo valle de Tárbena y en las frescas aguas del Algar, presenta dos cimas poco conocidas y escasamente frecuentadas, a pesar de su prestancia, de su accesibilidad relativamente sencilla y de las fantásticas panorámicas que ofrecen desde sus cumbreras: La Campana (803 m) y Morro de l'Aspre (912 m).
Justificación del topónimo Morro de l'Aspre
La cartografía al uso no se muestra excesivamente generosa con la toponimia de este sector de Bernia. A pesar de su importancia, la cima que nos ocupa aparece innominada en...
La sierra de Labia, entre los valles de Erroibar (Erro) y Artzibar (Artze) alcanza en sus estribaciones más septentrionales el puerto de Mezkiritz (922 m), donde se une con las estribaciones de la divisoria pirenaica, entre el pico Adi (1459 m) y el puerto de Ibañeta (1057 m). Al Este del citado puerto de Mezkiritz (922 m), por encima de la aldea de Auzperri / Espinal (871 m), encontramos el monte Berregu (1097 m), en un sector donde los grandes hayedos atlánticos se engarzan en singular batalla por el territorio con las espesuras de los grandes bojerrales.Los mapas antiguos y...
Desde la Molinassa
Desde el parking de la Molinassa (1805m) divisamos Serrat d'Areste aunque sin poder definir bien su ruta. Remontamos la senda hacia el refugio, desde la cual, se nos muestran mucho más detalladas las posibilidades de como alcanzar el cordal más la cumbre d'Areste por el lado Oriental. Así, la empedrada senda nos deposita en el refugio Vallferrera (1940m) más ahora la conocida senda se yergue de verdad. Dejamos atrás la senda que penetra sobre el barranco d'Areste -otra posibilidad de alcanzar la cumbre desde l'Estany d'Areste- y avanzamos un poco más sobre la senda al barranco de...
Desde la Molinassa: Circular al Pic d'Areste y la Pic de l'Estany Fondo 2812m-
Desde el parking de la Molinassa (1805m) divisamos Serrat d'Areste aunque sin poder definir bien su ruta. Así pues remontamos la senda hacia el refugio, desde la cual, se nos muestran mucho más detalladas las posibilidades de como alcanzar el cordal más la cumbre d'Areste por el lado Oriental. Al poco, la empedrada senda nos deposita en el refugio Vallferrera (1940m) más ahora la conocida senda se yergue de verdad. Dejamos atrás la senda que penetra sobre el barranco d'Areste -otra posibilidad de alcanzar la cumbre...