Mostrando 4 de 5574 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Extensa loma situada al S. del Valle de Valdenievas y que muere por el E. directamente en el mismo pueblo de Vidrieros (1350 m). Ambas vertientes se hayan cubiertas de bosque de pino quedando liberadas la cima y la cresta a causa de la existencia de un cortafuegos. Es bastante fácil Observar venados por la zona debido al bosque antes citado.Desde Vidrieros Desde Vidrieros (1350 m) tomamos la carretera hacia Triollo (1300 m). Junto a un panel abandonamos la carretera y ascendemos sin camino definido hasta enlazar con el cortafuegos que nos dejará en la cima con facilidad. Accesos: Vidrieros...
Illes Balears
Las siluetas casi simétricas del Puig d'Alaró de 822 metros de altura y la del Puig de s'Alcadena de 816, situados uno frente al otro, son la imagen más característica del municipio de Alaró y una de las más singulares de Mallorca. El Castillo de Alaró, ubicado sobre la cumbre de la montaña del mismo nombre, es una antigua fortificación existente desde la época musulmana, con vestigios que vienen de la época talayótica. El Puig d'Alaró, extraordinario mirador de la comarca de Es Pla, de las bahías de Palma y Alcúdia y de la Serra de Tramuntana, también acoge desde...
Cima que ya supera los 700 metros de las diferentes cotas comprendidas entre el pueblo de Heredia y la centenaria cima de Aldaia (789 m). Desde HerediaEl camino es similar a la reseña descrita para el monte Burgamendi (685 m). Es decir, cogemos en la iglesia la PR-13 que dirección (NW) nos lleva hasta la poza en el portillo de Larrintxo por camino claro exento de dificultades. En este punto en lugar de ir a la derecha hacia Burgamendi (685 m) vamos a la izquierda. Pasamos al lado del poste que indica Lorrintxo  y por la lomada accedemos a la cima...
El vallecito de Sarabe, escondido al regazo de los montes de la divisoria Ataun-Burunda, se encuentra delimitado por dos alineaciones paralelas. Aunque de ellas, la más elevada es la que lo cierra por el N, el relieve más singular lo impone, precisamente, la alineación S que forma una alargada laja caliza de estética ruiniforme que emerge sobre los hayedos y robledales que circundan el pueblo de Urdiain (505 m), a la orilla del río Arakil. Se trata de Laieneko Haitza (685 m), un conjunto rocoso relacionado con la ancestral mitología que, en general, envuelve los parajes del valle de Sarabe....