Ara es mostren 10 de 5536 resultats per a la recerca Anderejo-Peña
Pequeño e insignificante otero rodeado de tierras de cultivo  localizado al norte de Zumeltzu. Estos cerrillos tienen una gran importancia desde el punto de vista faunístico, ya que la escasa vegetación que conservan sirve a la avifauna como refugio. Desde estos oasis elevados, las aves pueden marcar su territorio y alimentarse. También sirven a los aficionados a las aves como estaciones de conteo, ya que situados en estos altos vigilan y anotan las aves que observan, siendo estas ajenas a los pajareros; llamados ya oficialmente por la RAE desde diciembre de 2022. 2.adj. Dicho de una persona: Aficionada a los...
Cota cubierta por el lapiaz, pero con un sendero bien definido que nos lleva prácticamente hasta su cima sin tener que pelearnos con agujeros escondidos entre la hierba y las rocas. Desde La Busta (Alfoz de Lloredo) Podemos dejar nuestro vehículo en una curva que hay antes de llegar a las casas del pueblo o en la iglesia de San Miguel, donde hay aparcamiento. Desde la curva citada pondremos dirección SE teniendo como referencia el tendido eléctrico. Tras un pequeño tramo en descenso, llegaremos a un cruce donde giraremos a la derecha (W). Avanzamos trazando algunas curvas para describir una...
Araba
Tiene un vértice geodésico de 4º orden y buenas vistas, aunque escaso valor montañero. Desde la ctra A-2128 al puerto de Opakua La Diputación Foral de Alava describe así su localización: “Desde el pueblo de Opakua se toma la carretera que sube al puerto del mismo nombre, y a dos kilómetros del pueblo a la izquierda sale un camino que va hacia el depósito de agua, pasando primero por una pequeña loma sobre la que se encuentra el hito. El hito está situado a la izquierda del camino sobre una pequeña loma”. Desde Opakua Junto al crucero existente en la...
Modesta cima al sur de Caicedo-Sopeña, camino a la Ermita de Santa Marina. Desde Caicedo-Sopeña Abandonamos el núcleo rural de Caicedo-Sopeña por el oeste, por una pista que dirección sur nos introduce en el bosque. Obviamos la pista que sube a la antena y que nace a nuestra derecha, para seguir ahora dirección suroeste. Llegamos a una encrucijada de pistas y optaremos por seguir dirección  noroeste y seguidamente tras dibujar una cerrada curva tomamos dirección norte hacia la ermita de Santa Marina. Continuamos en suave ascensión unos 200 metros y llegamos a un descansillo. A nuestra izquierda podemos localizar un...
Cerro situado en la parte oriental del barrio de la Estación de Medinaceli, a la parte opuesta del río Jalón y de la autovía A2. Su topónimo Majo, sinónimo de bonito o elegante, resulta un tanto curioso para este relieve no demasiado atractivo. Su superficie cimera es una planicie homogénea, al W de Morrón Alto (1197 m), donde se observan restos de cerradas de piedra para cerrar el ganado. La cima se halla en la parte SE de este vasto espacio y resulta poco apreciable a simple vista. Sus aportes hídricos los recibe el río Jalón, a través del arroyo...
Castro es una montaña que se descuelga imponente desde los sembrados de Cubillo de Butrón hacia Pesquera de Ebro, en el entorno del Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón. Se ubica entre los espectaculares escarpes de Sobrepeña, a la izquierda, y el puerto de la Eme con el pico Rucio, a su derecha. Su visión desde Pesquera de Ebro no ofrece muchas alternativas para su ascenso, dada la presencia de barreras rocosas que circundan y protegen la parte cimera. Sin embargo, a pesar de su aspecto inaccesible, es posible ascenderla desde la carretera sin necesidad de...
Es una pequeña cumbre redondeada ubicada en el extremo SE de los extensos prados que componen el paisaje del cercano Cerro Castejón (1256 m), justo antes de un pequeño declive al que sigue el Alto Valoria (1225 m). En el entorno del cerro Castejón se han encontrado restos de un antiguo poblamiento romano. Desde el mismo se extiende una llanura levemente inclinada de prados en cuyo extremo contrario se sitúa el discreto pitón de Cabezuela (1243 m). Desde Gallinero de Cameros (T1) El acceso desde Gallinero de Cameros (1085 m) se hace saliendo del pueblo por las marcas rojas y...
Sencillo cerro paralelo al arroyo de San Vicentejo entre las localidades de Uzquiano e Imiruri. Desde Imiruri Deshacemos de nuevo el camino hacia Uzquiano por la carretera. Después de pasar el cementerio y entre dos fincas vemos a un cerrillo a mano derecha que por una difusa rodada nos lleva inexorablemente a la cima después de pasar por una torreta parece ser que en desuso. Un único árbol nos señalará el punto cumlminante. Accesos: Imiruri (15 min).
Dentro del gran bosque que es el Parque Natural de Izki emergen una serie de cerros de escasa entidad que son interesantes de visitar siempre y cuando sean accesibles. Uno de estos es Laibe, pequeño promontorio, que si bien su prominencia es escasa, el transitar por los senderos que llegan hasta su cima, nos hará contemplar el corazón de Izki. Por último queda recomendar la visita a estos cerros en invierno, ya que en este bosque las garrapatas son legión. Desde San Román de Campezo (báscula) Iniciamos la ruta en la báscula de San Román de Campezo situada en la...
Corno Maldito (1859 m) es una montaña perteneciente al cordal medular de la Sierra de los Ancares. En tierras bercianas se le conoce también por el tradicional nombre de «Pico Ortigal«. Esta ubicada entre el Charcas y el Pico Lanza o de Lagos, del que está separado por la Golada de Boca do Campo o Boca de Tormantes (1746 m). Geométricamente, es una pirámide triangular, cuyas caras asoman a 3 valles diferentes: la cara S, a la cabecera del Valle de Porcarizas; la cara NO, al Valle del Río do Ortigal; y la cara NE, al Valle de Vilouso.  La...