Amosando 10 dos resultados de 273 para a busca Aralar
Se trata de una cumbre alomada cuyo punto álgido se situa al borde de un hayedo, por lo que tiene vistas hacia el NO. Las vistas hacia Igaratza y la zona de Pardarri son muy buenas.  Llegar hasta esta cima es muy fácil ya que se encuentra muy cerca de la pista que va desde Guardetxe hasta Igaratza, aunque hay múltiples maneras de llegar hasta ella.  La vía mas directa y sencilla es iniciar la marcha en Guardetxe siguiendo la concurrida pista que va en dirección a Igaratza. Tras unos 4 kilómetros de agradable paseo llegaremos a la sima de...
Araba Gipuzkoa
Cumbre limítrofe de Araba y Gipuzkoa cercana al Aratz (1443 m). Exhibe un bello corte sobre la vertiente Gipuzkoana, culminada por un bello y agreste cresterío calizo asomado sobre el valle. Maillukate (1322 m) es su punta más característica aunque no es la más elevada, ni tampoco la de relieve más abrupto. Se alza en el extremo más occidental del citado cresterío que al final viene a terminar en el horadado paso de San Adrián o Sandrati (1005 m). Como en la cima se produce la unión de provincias existe un mojón que señaliza el acontecimiento además del correspondiente buzón...
Esta poco conocida cumbre se sitúa al Oeste de la sierra de Idokorri (1071 m) como prolongación natural de la misma sirviendo de muga entre los valles de Romanzado (Urraul Ekialdeakoa) y Urraul Goikoa.En el gran llano de Ugarra, sobre una colina, se levanta la ermita de Ugarra (783 m), único testimonio de la aldea que se encontraba al paso de la antigua Cañada de los Salacencos en el camino de Napari (704 m) a Zabaltza (658 m). El templo de San Esteban de Ugarra es de estilo románico con una gran espadaña, encontrándose rodeado de corrales y ruinosas construcciones....
Gipuzkoa Nafarroa
Insignificante cima de la sierra de Aralar que puede pasar desapercibido para cualquiera. Se trata de la antecima del monte Errenaga o Ernara (1288 m), más conocido por situarse encima de los refugios (1220 m) y ser muga entre Gipuzkoa y Nafarroa. Las dos cimas se hallan separados por el pequeño collado de Bustiita (1268 m). Al Oeste de Errenaga txiki se halla el paso de Saltamuñoko ataka (1240 m). Desde la Guardetxe del Realengo (1035 m), a 13 Kms. de distancia de Lekunberri, se toma la amplia pista que por el paso rocoso de Kolosobarnea (1185 m) nos lleva...
Gipuzkoa
Pequeña y poco significativa elevación de la sierra de Aralar. Se halla en el área de los refugios de Errenaga, al Sur de los prados de Igaratza. La cima forma parte de los cordales del monte Errenaga o Ernara (1288 m), quedando al Norte del mismo separada por un pequeño collado (1250 m). Al Este de la cima quedaría el collado Trikuharri (1220 m), con el correspondiente dolmen (En Euskera, Trikuharri), que es lugar de paso hacia la cima más elevada de la sierra : Intzeko Torrea (1430 m). La cima se conoce también como Pelotalekuko gañe, debido a que...
Pequeño promontorio que se desprende al NE de la peña de Intzartzu o Aginbeltz. Desde Ataun San Martin (T1) Situados junto a la fuente del pueblo (203 m), tomamos el carretil asfaltado que tras dejar atrás el camposanto se dirige hacia los caseríos de Sukia y Amundarain. Alcanzado el cruce que nos lleva a los mismos (308 m), tomamos el ramal que por pista forestal nos deposita en el collado de Lasarte (407 m). En este cruce de caminos tomamos el ramal que de forma ascendente y en clara dirección S, alcanza el collado Sur de la cumbre tras sucesivas...
Roquedo suspendido sobre la benta de Santutxo, que marca el confín meridional del macizo de Hernio dentro del término municipal de Albiztur. Arroja una elevación de 17 metros de desnivel sobre el collado que le separa de la cota de Pintore, al NW.  La visita a Santutxo, punto más lógico de acceso, brinda la oportunidad de conocer la dolina de Sorginzulo, a cinco minutos escasos de la benta en dirección a Beizama. No hace muchos años que dejó de servir como basurero, utilizándose como pretexto que se trataba de una dolina impermeable por lo que los vertidos no contaminaban los...
Cima cercana a Ganboa (1412 m) en la sierra de Aralar lo que le ha dado su denominación. Domina los prados de Arrubi, al N., y Alotza, al W. Cualquier itinerario válido para alcanzar Ganboa, valdrá para efectuar esta cima. La cumbre formaba parte del catálogo de montes del año 1950, en la pos. 50 de los montes de Gipuzkoa.Desde Larraitz Se puede partir de Larraitz (401 m) y tomar la vía normal de ascenso al Larrunarri (1343 m) para desviarnos a la altura de Zirigarate Goikoa (1005 m) para tomar el camino que sube al hermoso praderío de Alotza...
Beamaburu (758 m) es una cumbre de la sierra de Aralar que separa los circos montañosos de Aralegi, al N., y Beama, al S. Queda unida a la cresta de Sarastarri (996 m) por el collado de Bostbideta (728 m), que como el propio nombre indica es una múltiple encrucijada de caminos entre los dos circos ya citados. En la vertiente S. se situaba el balneario llamado Erremedios, y, aún más antiguamente, Fuente Santa (Iturrisaindua). Si bien fueron célebres sus aguas en el s.XIX, hoy sólo quedan de él algunas ruinas. El nombre tiene su origen en el santuario de...
A pesar de su modestia esta pequeña colina aprovechada para que paste el ganado, ha aparecido durante los últimos 30 años en múltiples listados y libros sobre la sierra de Aralar, con el nombre de Aldabe. Actualmente el gobierno de Navarra indica la denominación de Usategiko gaina, reservando la de Aldabe para la colina oriental, algo más baja (742 m).La cumbre es un complemento a los acceso por la pista de Baraibar (590 m) hacia las estribaciones de las Malloas, dado que pasa junto a ella.Desde BaraibarHay que tomar la pista por detrás de la iglesia, dejando a la derecha...