Ara es mostren 10 de 11 resultats per a la recerca Arbanta
Aunque es una altura muy modesta, es una de las cotas más significativas en el declive de las estribaciones de la sierra de Kodes hacia el Ebro, cuyo curso dista a poco más de 8 Km. de esta cumbre, interpononéndose entre ambos un amplio espacio agrícola, sin núcleos de población en el interior de un gran triángulo formado por Viana, Torres del Río y Mendavia. Por este motivo, Arbanta o Cogote de Torzo (633 m) es una cumbre con una panorámica sumamente extensa que permite contemplar a lo largo de su vasto horizonte las cumbres de Moncayo, Urbión y La...
Cerro aislado, de aspecto redondeado, situado al S de la localidad navarra de Viana, junto a su ramal de acceso "NA-6320" desde la autovía "A-12". Este relieve nos puede servir para complementar la ruta a Bentranilla (479 m). Su denominación la supe por unos lugareños que se encontraban en unas huertas de recreo en el paraje de Valcibión, situadas a la parte N del cerro. En el mapa de IDENA figura el término Cabezarredonda en la parte opuesta de la carretera. El cerro presenta un aspecto aterrazado, que hace pensar que pudo haber un pequeño asentamiento prerromano en su cumbre,...
Cumbre situada entre las regatas de Arranosina y Basajaunberro. La subida mas comun se realiza desde Orreaga. La iniciaremos en el parking y por el GR del Camino de Santiago en direccion a Donibane. Junto al poste nº 87 y unos metros mas arriba y giramos a la izq y nos adentramos en el bosque junto a la antecima y por trazas de senda y con la referencia de las hayas mas gruesas a la cima . Accesos: Orreaga / Roncesvalles (45 min)
Cerro amesetado, actualmente recubierto de un pinar de repoblación, que, a pesar de ser la cota más baja de un cordal que se despende de la carretera de Bargota hacia el sur, es las más prominente del conjunto. En esta zona debió haber un aljibe, por lo que indican los mapas, y también hay una laguncilla natural, pero los acuíferos fueron modificados para construir una balsa para los agricultores regantes del entorno. La pista agrícola también fue asfaltada. Desde el carretil agrícola de Bargota Junto al cruce de acceso a Bargota, a 1,5 km del puerto de la Ermita del...
Relieve situado en el sector sudoriental del término municipal de Viana, al SE de la población. La cumbre se sitúa en el borde meridional de un altiplano ubicado sobre la ribera izquierda del río Ebro, al W del barranco de los Doce y al E del de Valcibión. Coronando la cima hay un pilar topográfico que le confiere cierto interés orográfico. Esta se encuentra enclavada dentro de un amplio territorio con relieves de aspecto bastante modesto. La Litología del terreno se compone de materiales sedimentarios; arcillas y calizas muy fragmentadas en la solera de la plana (cascajos). El terreno esta...
Al Norte del término municipal de Bargota, situados a ambos lados del río de Mariñanas o barranco de las Paúles, encontramos, ademas de Valdenero (859 m), otros relieves mas modestos: Cogomo (778 m), Cincocarneros (779 m), San Bartolomé (683 m) y Alto del Palo (683 m). Estos últimos son unos cerros poco prominentes, que resultan bastante individualizados y cuentan con unas cimas notorias, de vistas despejadas. Combinando la ascensión a estos cinco relieves, aprovechando un sendero naturalístico-cultural de la zona, como apoyo de la ruta, podemos disfrutar de un interesante recorrido. Cincocarneros (779 m) es la cumbre de un paraje...
Cerro secundario del Cogote del Torzo (663 m) que nos permitirá describir alguna ruta alternativa a la normal, que dicurre desde el puerto en el que está la Ermita del Poyo (565 m). Los mapas no le indican denominación, aunque está sobre la cabecera del barranco de La Escubilosa. Desde el carretil agrícola de Bargota Junto al cruce de acceso a Bargota, a 1,5 km del puerto de la Ermita del Poyo, nace a la izquierda (S) una pista asfaltada que permite un acceso sencillo a la vertiente occidental de la sierra. Debemos perder altura hasta el Corral de Chamarne...
No es la cota más alta de un cordal que se despende de la carretera de Bargota hacia el sur por la Cuesta de Mataburros, pero es la segunda más prominente del conjunto. Curiosamente la más prominente es la más baja, el Cogote de la Mesa (484 m) En esta zona debió haber un aljibe, por lo que indican los mapas, y también hay una laguncilla natural que da nombre a la zona que rodea este cerro, pero los acuíferos fueron modificados para construir una balsa para los agricultores regantes del entorno. La pista agrícola también fue asfaltada. Desde el...
Modesto relieve, ubicado en el extremo  sudoriental de un cordal secundario del Torzo (633 m), enclavado en la horquilla que configuran el río Linares y su afluente el barranco de Valomiza. Administrativamente pertenece al municipio navarro de Torres del Río, ubicado en el sector sudoriental de su término municipal, próximo a las mugas de Lazagurría y de Sansol. Su escorrentía, que captan los cauces citados, se encaminará hacia el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Linares/Mayor/Ebro. En su litología, de tipo sedimentario, predominan las arcillas y los yesos. Respecto a la cobertura vegetal del relieve  diferenciamos un pinar de...
Cima secundaria de la loma de Trona, por la que pasa una senda alternativa al GR, al haberse destacado para subir al observatorio de aves. Permite así hacer una circular aprovechando después el GR para bajar del cordal. Desde Burguete / Auritz (T1) Recientemente se ha balizado un sendero que facilita el acceso al observatorio de aves. Desde el nuevo parking de Xuringoa (905 m), al que se accede bien por pista, salvo en invierno tras fuertes lluvias, porque hay que cruzar el cauce del arroyo, basta seguir la pista y las señales de GR-11, y pintura amarilla, hasta el...