Amosando 10 dos resultados de 906 para a busca Atalaya
Pequeño cerro con dos pequeñas cotas situado en el centro de la Dehesa del Castillo, que es un valle dedicado a la agricultura desde tiempos inmemoriales, siempre dependiente de alguna fortificación, ya fueran castros como el de Sanchoabarca (498 m) o la del Castillo de Tudején (571 m).  Su privilegiada situación hace que, de febrero a julio, cuando las señales prohíben acceder a Las Roscas (594 m), sea una cima muy interesante por el extraordinario panorama que ofrece sobre dicha formación natural, una de la más singulares de la geografía navarra. Queda la duda de si en dichas épocas se...
La Torre de telegrafia òptica del Turó de la Talaia és una torre que formava part de la línia de telegrafia òptica que a mitjan segle XIX connectava Madrid amb València. És un bé d'interès cultural amb número d'anotació ministerial 27986 de 15 de març de 2011. Es troba en el Turó de la Talaia, a 827 msnm, al terme municipal de Requena (província de València). La telegrafia òptica és un invent que es remunta al segle de la Il·lustració, el segle XVIII. Va ser un avanç tecnològic de gran importància, nascut a França, que va facilitar la ràpida transmissió...
Las Peñas de Leza son una muralla que marca un brusco y nítido límite entre el Camero Viejo y la depresión del Ebro. El río Leza, antes de salir a espacios más abiertos, se encajona de forma espectacular en una estrecha garganta conocida con el nombre de Cañón de Leza, más de 600 metros por debajo de la línea de cumbres de las peñas de Leza. La cumbre más elevada es La Punta de Sanchisnal o La Nevera (1201 m), más conocida como Zenzano, por la población próxima. También es reseñable la cumbre más occidental, si bien no demasiado diferenciada,...
Cumbre al (SE) de Basquiñuelas/Baskongelas y al (NE) de la cima de Atalaya (908 m). Desde Basquiñuelas  A la entrada del pueblo y en descenso cogemos una pista cementada que muy pronto se convierte en la pequeña carretera asfaltada que une Basquiñuelas con Salinas de Añana. Poco antes de la carretera asfaltada cogemos a (S.) la deslucida pista que variando al (SE) nos conecta con la pista que a mano derecha se dirige al collado de Peña Primera donde conecta con la pista que desciende a Salinas de Añana. Nosotros iremos a la izquierda unos 1000 metros dejando previamente a...
Relieve que forma parte de una sucesión de modestas estructuras orográficas  que se elevan sobre la ribera izquierda del río Arga. De N a S tenemos Catón (482 m), situado en el sector occidental del cordal de Moncayuelo (503 m), Valobero Bajo (392 m), La Atalaya (376 m), Alto de Martín Pastor (398 m). Cascajo (374 m). Salvo este último, que se ubica en la parte nororiental del término municipal de Peralta, el resto pertenece al de Falces. El topónimo lo basamos en que IDENA sitúa sobre los dominios del relieve el término Corraliza del Cascajo y el tipo de...
Cáceres
Nafarroa
Este pequeño promontorio sólo tiene interés por haberse ubicado allí el puesto defensivo de los castillos de Estella y poseer un sendero señalizado para contemplar el panorama, que es amplio, como puede deducirse de la denominación. De la torre de vigilancia del castillo prácticamente sólo queda la base, rodeando la repisa cimera.Desde Zalatambor (T1)Habiendo visitado las ruinas del castillo de Zalatambor (515 m), se desciende hasta la Puerta de la Cuda, girando ahora a la derecha para visitar la puerta principal y alcanzar el cruce que indica como retornar a Santa María Jus. Evitamos el descenso y seguimos por la...
La Rioja Soria
El Cerro Colorado (927 m) se encuentra en una posición intermedia entre la sierra de las Cabezas y la sierra de la Atalaya Vieja, teniendo en cuenta que ambos relieves forman un mismo cordal orográfico. Su territorio pertenece a Cigudosa (Soria) y a Navajún (La Rioja). La fisonomía de este relieve resulta muy atractiva vista desde el E, falda de pronunciada pendiente surcad con un estrato rocoso en su parte superior que nos ofrece pintorescas estampas, y unas laderas en su cara occidental mas tendidas y menos fotogénicas. El punto de inflexión del W, collado de 898 m que lo...
La cota más oriental de Las Cuestas es un modesto promontorio, coronado por dos monolitos calizos, situado junto a la senda que desde Ocio se dirige a Portilla por el Barranco del Hoyo del Monte, señalizada con las balizas del GR 1 y del PR-A 34 "Ruta de los Castillos". El más elevado de los monolitos que componen Las Cuestas Tercera (599 m), a pesar de su torvo aspecto, cuenta con una sencillísima vía de ascenso en la que justamente será necesario apoyar algo las manos. A cambio de tan menguado esfuerzo, la exigua cima es una pintoresca atalaya con...
Cabezo que queda cercano, pero fuera, del coto de Valdecruz, y que se asciende como complemento en la ruta a Tresmontes (487 m) y Cabezo de la Atalaya (481 m) por la pista de Valdecruz, que se encuentra en el km 7 de la NA-125 que va de Tudela a Ejea.Desde la Pista de ValdecruzLas pistas transitables de la carretera NA-125 de Tudela / Tutera a Ejea de los Caballeros están indicadas con una placa blanca de Bardenas Reales. La que está situada cerca del km 7 tiene un espacio para aparcar tras descender unos metros (320 m).Sin lluvias recientes...