Mostrando 10 de 885 resultados para la búsqueda Atalaya
Cumbre al (SE) de Basquiñuelas/Baskongelas y al (NE) de la cima de Atalaya (908 m).
Desde Basquiñuelas
A la entrada del pueblo y en descenso cogemos una pista cementada que muy pronto se convierte en la pequeña carretera asfaltada que une Basquiñuelas con Salinas de Añana.
Poco antes de la carretera asfaltada cogemos a (S.) la deslucida pista que variando al (SE) nos conecta con la pista que a mano derecha se dirige al collado de Peña Primera donde conecta con la pista que desciende a Salinas de Añana. Nosotros iremos a la izquierda unos 1000 metros dejando previamente a...
El Monte de las Lastras (1125 m) se encuentra en la sierra de la Dehesilla, al SW de Encinacorba (755 m) que es la localidad más cercana a esta cima. A poco más de un kilómetro hacia el sur está el Cabezo de la Atalaya (1229 m), que tiene colocado un vértice geodésico, al ser el punto más alto de la la sierra de la Dehesilla. Desde él tenemos muy buenas vistas de toda la zona y a sus pies (NW) está la fuente Brollador, dando origen a la cabecera del río Grío.
La cima de El Monte de las Lastras (1125 m) tiene...
Desde el Puerto de la Quesera
Desde el puerto de la Quesera (1715 m), un amplio camino sigue la divisoria (ESE) que se sigue asta un rellano (1853 m). Luego, un camino a la derecha, se eleva (NE) hasta las rocas que constituyen la cima dela Peña de la Silla (1935 m). Tras un descenso (E) a una amplia depresión (1903 m) se gana altura. nuevamente, a la cumbre rocosa de Tiñosa o Pico del Granero (1969 m).El tramo desde La Tiñosa hasta El Corralón es un tramo de cresta, no es difícil pero sí laborioso e incómodo, muy complicado en...
Cerro situado al N del Fuerte (585 m), en el cordal (N-S) que se desprende de Apalaz (677 m). Se halla en la divisoria de aguas del río Ega, al que vierten sus flancos occidentales, y el río Irantzu, afluente del anterior, que capta los aportes hídricos de sus laderas orientales. Administrativamente su parte oriental pertenece a Grocín/Gorozin (lugar del valle de Yerri/Deierri Udala) y la occidental es término de Estella/Lizarra.
Su Litología la componen materiales sedimentarios (areniscas, arcillas y conglomerado) y su cobertura vegetal se caracteriza por presentar un flanco S mas montaraz, con una mezcla florística donde predomina...
Cumbre al SE de Basquiñuelas/Baskongelas y al N de la cima de Atalaya (908 m).
Desde Basquiñuelas
A la entrada del pueblo y en descenso cogemos una pista cementada que muy pronto se convierte en la pequeña carretera asfaltada que une Basquiñuelas con Salinas de Añana.
Poco antes de la carretera asfaltada cogemos a (S) la deslucida pista que variando al (SE) nos conecta con la pista que a mano derecha se dirige al collado de Peña Primera donde conecta con la pista que desciende a Salinas de Añana. Nosotros iremos a la izquierda unos 400 metros hasta llegar a...
El pico de Bandama es un cono que se eleva sobre el cráter volcánico más bonito de Gran Canaria: la caldera de Bandama. El pico está servido por una carretera de algo más de 1km que vence en unas cuantas curvas en hélice los 100 m de desnivel hasta la cumbre, y que constituye el único acceso para subir, pero tiene unas magníficas vistas sobre el litoral E de la isla y, sobre todo, sobre la caldera, un fenómeno geológico digno de ser visitado. La caldera de Bandama, protegida por unos enormes paredones en la mayor parte de la circunferencia,...
Se eleva al final del valle de Fenauso, al N de la Atalaya de Femes (608 m), máxima altura de la cordillera de los Ajaches.
Desde Yaiza
Se puede subir recorriendo el valle de Fenauso hasta el final (SW). Tras alcanzar La Degollada (344 m) se sube (N) a la cima de la Montaña de El Cabo (399 m).
Accesos: Yaiza (1h 15 min).
Relieve que forma parte de una sucesión de modestas estructuras orográficas que se elevan sobre la ribera izquierda del río Arga. De N a S tenemos Catón (482 m), situado en el sector occidental del cordal de Moncayuelo (503 m), Valobero Bajo (392 m), La Atalaya (376 m), Alto de Martín Pastor (398 m). Cascajo (374 m). Salvo este último, que se ubica en la parte nororiental del término municipal de Peralta, el resto pertenece al de Falces.
El topónimo lo basamos en que IDENA sitúa sobre los dominios del relieve el término Corraliza del Cascajo y el tipo de...
Algunos autores denominan Atalaya a esta cumbre y sitúan Cuervo al otro lado del collado de las Buitreras.Por la Loma del Calvario Desde Güejar-Sierra (1090 m), nos acercamos a la antigua estación del San Juan (1200 m), emprendiendo la marcha por la Vereda de la Estrella hasta el desvío (1400 m) (1,00) que baja al inhóspito Refugio Vadillo. Cruzando de inmediato el Genil por el Puente del Burro, el denominado Camino de los Presidarios nos eleva (ESE) en sinuoso trazado por una loma boscosa y, tras ganar considerable altura, llanea hasta la casa forestal del Calvario, conocida como Refugio de...
Cabezo que queda cercano, pero fuera, del coto de Valdecruz, y que se asciende como complemento en la ruta a Tresmontes (487 m) y Cabezo de la Atalaya (481 m) por la pista de Valdecruz, que se encuentra en el km 7 de la NA-125 que va de Tudela a Ejea.Desde la Pista de ValdecruzLas pistas transitables de la carretera NA-125 de Tudela / Tutera a Ejea de los Caballeros están indicadas con una placa blanca de Bardenas Reales. La que está situada cerca del km 7 tiene un espacio para aparcar tras descender unos metros (320 m).Sin lluvias recientes...