Mostrando 10 de 907 resultados para la búsqueda Atalaya
De las cumbres más importes de las de menos de 3000m en Sierra Nevada. Es la continuación de la cresta de los Raspones de Río Seco, pero ya menos abruptos.
En esta ocasión subimos, más bien bajando ya que venimos de las alturas del Cerro de los Machos y Rio Seco. Al llegar al Collado de Terreras Azules (2765 m) subimos por la cuerda hacia el S y en 10 minutos hacemos cumbre.
Privilegiada atalaya sobre el mar Cantábrico, bien puede presumir de tener las mejores vistas sobre San Juan de Gaztelugatxe.
Desde Bakio
Una vez pasada la playa, camino de Bermeo, sale a mano izquierda una carretera vecinal denominada Mendialde. Se sigue por ella hasta llegar prácticamente a su final, junto a un conocido restaurante. Los restos de un muro de piedra nos acompañan hasta el punto más alto. El taco geodésico está un par de metros más abajo.
Como alternativa, en exceso cómoda, se puede dejar el vehículo estacionado en cualquiera de los numerosos aparcamientos que existen en los alrededores del...
La Matilla (1243 m) es un cerro aislado que sobresale en la campiña circundante, dedicada a cultivos de secano, de la comarca tradicional, segoviana/soriana, conocida como Tierras de Ayllón. Las poblaciones próximas son Estebanvela (SW), Santibáñez de Ayllón (SE), aledañas al río Aguisejo, en la parte segoviana, Las Cuevas de Ayllón (NNW) y Noviales (ENE), ribereñas del río Pedro, que pertenecen a la provincia de Soria.
El relieve presenta una fisonomía redondeada, con laderas tendidas. Su litología es de rocas silíceas (cuarcitas), con una cobertura vegetal consistente en un monte de carrascas, con un sotobosque donde predominan las estepas o...
Capurno (507 m) es un pequeño cerro al sur de las ruinas del castillo de Chodes (520 m), que es la que domina la altura de esta zona, donde tenemos en esta margen del Jalón varios cerros cercanos entre sí y de similar altura, que podemos unir en el mismo recorrido. Las Quebradas (476 m), Peña del Postillón (474 m) y la Peña de la Viuda (482 m), además del mencionado castillo.La cima es zona rocosa con algunos romeros por sus alrededores y al igual que la atalaya del castillo, domina perfectamente el valle del río Jalón, que pasa bajo...
CIRCULAR AL CIRC DELS PESSONS DESDE GRAU ROIG: SOBRE LAS CUMBRES: PIC DE MONTMALÚS-PIC DE l’ÀLIGA-PICS DE RÍBULS (3)-PIC DELS PESSONS-PIC D’ENSAGENTS-ALT DEL CUBIL - (PARRÒQUIA D’ENCAMP ANDORRA) 17/06/2017
-
Unas interesantes cotas de “2800” sobre el grandioso Circo dels Pessons -Pics de Ríbuls i Alt del Cubil- aún las tememos pendientes de visitar. Tanto es así que planificamos con Toni una nueva actividad en circular, la agreste y compleja actividad nos conducirá a poder cabalgar casi todas las cumbres -menos el Pic Baix del Cubil- que envuelven todo el magnífico Circo dels Pessons, por el cual también seremos poseedores...
Sencilla cota herbosa en las cercanías del Cueto, y con bonitas vistas hacia el Mar Cantábrico. Situada en la pedanía de Onton, perteneciente al municipio cántabro de Castro Urdiales, su cima esta despejada de arbolado, por lo que las vistas mencionadas sobre el mar son de mencionar, así como cumbres cercanas como Peña Haro, El Cerro, La Gracera, Cueto, etc.......
ASCENSO DESDE ONTON:
Para llegar desde el núcleo urbano al punto de inicio, debemos seguir la carretera N-634 en dirección a Muskiz y tras un centenar de metros entramos a la izquierda para llegar por asfalto al parking junto al...
Cumbre perdida entre barrancos al SE al SE de Camprovín (669 m), en una importante zona forestal cuyo punto culminante es la Piedrahincada (1274 m).
La virgen del tajo
La Ermita de la Virgen del Tajo es un hermoso y emblemático edificio religioso situado en el pueblo de Camprovín. Su historia se remonta siglos atrás. Se cree que su construcción original data del s.XII, aunque ha sufrido varias reformas y reconstrucciones a lo largo de los años. Su ubicación estratégica en lo alto de un promontorio, conocido como "el Tajo", le da su nombre distintivo.
La ermita presenta una arquitectura...
Relieve situado al NW de Ayegui/Aiegi, a la izquierda del camino de Arbeiza. Esta enclavada en el paraje de Sarnabiaga, donde encontramos otra cima al N de 598 m que seria el techo del conjunto, al W se encuentra la pintoresca Peña Negra (582 m) y un modesto cerro situado al S de un collado del camino entre Ayegui y Arbeiza, donde hay ubicada una mesa mirador del entorno. En la parte S del relieve se encuentra una especie mina/cantera de azufre. Sus aportes hídricos los recibe el río Ega, que discurre por su parte oriental, a través de pequeños...
La Sierra de Pela establece a lo largo de 25 km la divisoria hidrográfica entre los ríos Duero y Tajo, y actúa además como frontera natural entre Soria (Castilla y León) y Guadalajara (Castilla-La Mancha), llegando a tocar en su extremo más occidental, el Pico de Grado (1517 m), tierras segovianas.
En la actualidad, el eje central de la sierra, que se prolonga de E a W, está ocupado por una interminable hilera (más de 15 km) de aerogeneradores, que la convierten en una inmensa central eléctrica, con una potencia instalada de casi 100 MW en sus cinco parques eólicos (Grado,...
Se trata de una cota con cierta prominencia situada muy cerca de la Mallata Alta (2220 m). Esta cumbre pasa desapercibida ya que se ve eclipsada por los grandes colosos que tiene como vecinos (Garmo Negro, Argualas, Arnales, Pondiellos, etc...). Sin embargo puede ser un objetivo interesante para todo montañero que por una u otra razón no posea las condiciones para hacer grandes desniveles y quiera tener la satisfacción de haber coronado una cumbre en este sector. Además es una formidable atalaya para contemplar el grandioso entorno.
Desde Baños de Panticosa
La ruta de acceso normal a esta cumbre parte...