Amosando 10 dos resultados de 3718 para a busca Cruz
El Alto de la Mesa de Chira (1239 m) se encuentra en borde izquierdo del Barranco de Chira, en la rampa montañosa que desde el Morro de Hierba Huerto desciende hacia el mar en Maspalomas, entre los grandes barrancos de Ayagaures y Arguineguín, en la parte meridional de la isla de Gran Canaria, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Se encuentra al sur de las cimas del Morro de Hierba Huerto (1314 m) y el Morro del Humo (1269 m) y al norte de la montaña Santidad (1196 m).
Hacía el norte en el mismo borde del barranco,...
Relieve satélite de Zaldinaga (806 m), situado al suroeste de la cima principal. Su topónimo lo basamos en la posición espacial respecto a la cumbre principal, la cual se halla ubicada en el cordal principal de la sierra, con una ligera variación del núcleo nominal. Esto último se basa en que el relieve se encuentra en la solana de la sierra, dentro del término municipal de Ujué/Uxue, donde IDENA da el nombre de Zaldunaga, a diferencia de la umbría, perteneciente a Eslava/Eslaba, denominada Zaldinaga. Sus aportes hídricos los capta el barranco de Zaldunaga y, canalizados por el barranco de la...
El monte Uceiro es la máxima elevación de la serra do Testeiro, una de las que forman lo que se llama la Cordillera Dorsal Galega, que recorre Galicia por su parte central de norte a sur.
Está comúnmente admitido que su cima es compartida por los concellos de O Irixo (Ourense) y Lalín (Pontevedra). Sin embargo, comprobadas in situ las coordenadas, que coinciden con la que indican los mapas, surgen dudas sobre si realmente es divisoria provincial o queda únicamente en Ourense, aunque sea por escasa distancia.
En su cima existe un vértice geodésico, un mirador asistido orientado hacia el...
También denominada Trintxeta. Puede equivocarse esta cima con la diminuta colina de Oleta-Txiki (778 m), pequeña prominencia que resalta ligeramente en el collado Oleta (756 m), y sobre la cual se alza una cruz (ED50 30T 554664 4775747). Desde Aginaga (520 m) parte un camino que, dejando a la izquierda el barranco de Errekaundi, conduce al collado Oleta (756 m). Antes de alcanzar el mismo nos desviaremos hacia el collado que hay más a la izquierda (767 m), dejando Oleta-Txiki (778 m) a la derecha. Desde aquí se penetra en una plantación, recorrida por un sendero, que sale a terreno...
Modesto cerro, de cumbre plana, situado al NNE de Valtueña, al Sur del camino que contacta esta localidad con la de Cañamaque. Su escorrentía la reciben el barranco del Recuenco (occidental) y el barranco Cavero (oriental) para subsidiarla al barranco del Recajo. Estos aportes hídricos acabaran en el mar Mediterráneo tras transitar por el corredor fluvial Nágima/Jalón/Ebro. La litología del terreno es sedimentaria (arcillas, areniscas, conglomerados,....) y su cobertura vegetal consiste en un carrascal poco denso en las laderas y matorral variado (aliagas, tomillos, espliegos, romeros,...) en la plana cimera y en los claros del monte citado.
La posición de...
Al NE de Albelda de Iregua (519 m) se eleva un interesante glacis de erosión sobre terrenos arcillosos donde el agua de escorrentía a labrado cárcavas y barrancos. Una pista asciende a la meseta superior (camino de La Raposa) y llega a los llanos superiores donde se establecen cultivos de vid, cereal, alubias. Se trata de La Raposa. El camino agrícola cruza estos campos de W a E y sale a la Unión (694 m). Al N de la subid a la Raposa existe una pequeña estribación poco prominente ocupando parte del término conocido con el diminutivo La Raposita. Es...
Aunque no ha sido así en el pasado, la cota se encuentra dentro del perímetro del complejo deportivo de Mendizorrotza, por lo que es una propiedad que solo es accesible a abonados
Cumbre totalmente urbana junto al Mendizabala y en la que todo joven de nuestra generación ha correteado por ella. En la actualidad está integrada dentro de las piscinas municipales de Vitoria. Por su cercanía de la ciudad y su historia son dignas de ser conocidas por el ambiente montañero.
Muy cerca de Mendizorrotz se encuentra el campo de fútbol de Mendizorrotza y el ya en desuso Mineral, una...
Caravilanos y Rebilago son montes de cierta entidad, pero su presencia se ve empequeñecida por la inusual altitud del pueblo de Villambrosa. Con cotas de 707 y 710 metros respectivamente, quedan unos metros por debajo de este curioso pueblo, cuya deteriorada Iglesia de San Andrés se eleva hasta los 745 metros aproximadamente.
Desde Villambrosa
Iniciamos la ruta en Villambrosa, siguiendo una pista descendente hacia el norte. Al llegar a una bifurcación, tomamos el camino de la izquierda, dirección noroeste, hasta un nuevo cruce. Continuamos por la pista de la izquierda, que desciende abruptamente, hasta que un ramal en desuso aparece...
Cumbre del macizo de Adarra/Mandoegi sobre el pueblecito de montaña de Arano (446 m), no lejos de la derruida ermita de Juan Donosti (504 m)., justo al E. del pueblo sobre la remansada cresta NW del monte. Existe otra ermita a unos 800 m. al Sur del pueblo antes de alcanzar el collado Oraune (508 m), que toma la advocación de San Roke. Discurría por este collado de Oraune el viejo camino a Goitzueta (158 m), separándose en este punto del que iba a Leitza por el collado Errekalko (658 m). La cima es despejada y de gran visibilidad pese...
Cumbre al Sur de la Llana de Larraluzea (811 m) y que comparten toponimia con la diferencia de que esta tiene una altitud de 822 m.
Desde Unza
Hacia el Sur del pueblo cogemos el camino que se dirige al salto del Nervión, dejamos a la derecha el monte de Bagate y continuamos por el arroyo Berrakaran hasta el pozo de los Royos. Cambiamos al Sureste para llegar aproximadamente a la mitad de entre los dos Larraluzeas.
Al norte iríamos a la Llana de Larraluzea y al Sur al Larraluzea.
Accesos: Unza (45 min).