Mostrando 10 de 3718 resultados para la búsqueda Cruz
Desde el área recreativa de El Rebollar (T1)
Antes de entrar en Daroca de Rioja, parte un camino a la derecha que entre en el área recreativa de El Rebollar (742 m), con mesas a la sombra y vistas, fuera del bosque, hacia Daroca. Aparcando en este lugar, seguimos el camino de Santa Coloma (SW) que conduce hasta una granja. Un poco más adelante existe un portillo de hierro a la derecha que permite cruzar al prado que se extiende al otro lado de la alambrada. Al fondo, precedido por una suave subida, se encuentra la cumbre de Camediano (833...
Cima situada al nornoroeste (NNW) de Urkixo que se puede visitar con facilidad si estamos haciendo una ruta por estos bonitos parajes, ya que tan sólo tenemos que abandonar la pista y hacer una breve trepada.
Desde Pobes
A la salida de la localidad de Pobes, dirección Salinas de Añana (A-2226), veremos una parcelaria asfaltada entre dos casas que abandona el pueblo. Este es el punto de inicio de la ruta propuesta. En el cruce seguiremos por nuestra izquierda por la calle Canto Blanco y la abandonaremos cuando esta gira hacia el depósito de agua. Ahora nos encontraremos con una...
Entre las montañas volcánicas del sur de Tenerife, al norte de la autopista TF-1 destaca, porque se distingue desde muy lejos gracias las antenas que pueblan su cima, la Montaña Gorda. De hecho, se ve muy bien desde e aeropuerto. Destaca también por su aspecto cultural, porque es un hito en el camino de la romería entre Villaflor y el Médano, que se repite anualmente en honor del venerado Hermano Pedro.
Está localizada entre los pueblos de Granadilla de Abona y de San Miguel. Se sale desde el Charco del Pino (500 m), por la carretera TF-647, precisamente en el...
Al sureste de la localidad de Villabuena de Álava encontramos una serie de montecillos rodeados de viñas. Cimas interesantes de visitar cuando paseamos por estos bonitos y desconocidos rincones de Rioja Alavesa. Unos de estos es El Borro, cerrillo al norte de El roble, de abrupto acceso y cima despejada, que nos brindará una panorámica sobre Villabuena de Álava.
Desde Villabuena de Álava
Abandonamos Villabuena de Álava por la calle Herrería dirección sur hasta conectar con la A-3214. Avanzamos unos metros y abandonamos la carretera por una parcelaria asfaltada que tenemos a nuestra izquierda. Progresamos por la parcelaria hasta que,...
Relieve ubicado en el monte de Alentisque, al ESE del casco urbano, próximo a la mojonera de Valtueña. Presenta una fisonomía redondeada y se halla cubierto por un carrascal con un matorral de aliagas, tomillos y espliegos en su estrato basal. Su litología es de materiales sedimentarios (areniscas, conglomerado y arcilla). Se encuentra en el interfluvio del arroyo de la Fuente blanca y el de las Garduñas, ramales cabeceros del Arroyo del Regajo. Este subsidiará los aportes hídricos captados al mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Nágima/Jalón/Ebro. Su topónimo, que tomamos de las ediciones de mapas topográficos antiguos, no...
Modesta cumbre, e cuadrada en la sierra de Urbión, donde los mapas actuales del IGN sitúan un vértice geodésico del que no se ve ninguna señal indicativa sobre el terreno. El enclave resulta interesante por hallarse a la parte SE del cerro el refugio de Tres Fuentes, que nos brinda unas excelentes vistas panorámicas sudorientales. Cercana a él hay una torreta de vigilancia de incendios que, al no encontrar pilar geodésico en la zona, nos inclina a pensar que pudiera servir también para tomar las referencias topográficas. El acceso a este enclave, desde el collado o Cruce Tejeros, lo podemos...
Más propio de un recorrido de parkour que de uno montañero, habrá quien diga que subir eso es de frikis o zumbaos. Pero si ya habías considerado la posibilidad de auparte allí arriba y alguien con solvencia montañera te dice que lo ha hecho, pues ¡pies para qué os quiero! No obstante, quizás algún usuario del “after” Zul, actualmente cerrado, o los grafiteros se nos habían ya adelantado porque la alambrada que hay que superar para llegar hasta el punto más alto está sospechosamente curvada.
Desde el alto de Saltacaballo (N-634)
Habrá que ir hasta el fondo del volado de...
Con este nombre se conoce un conjunto de elevaciones situadas al SW de Javier, pueblo y castillo natal de Francisco de Jaso y Azpilikueta, que se convirtió en santo y patrón de Navarra. Antes de ello la leyenda dice que subió a estas peñas para despedirse de la vista de su tierra, por lo que hay una placa en recuerdo y una cruz. Se supone que se divisaba antiguamente el castillo, pero ahora lo impide un pinar de repoblación. Este lugar también ha dado nombre a un sendero local en combinación con el denominado camino del Papa.
Orográficamente sin embargo...
Desde el área de descanso Los Abades-Loja en la autovía A-92 entre Sevilla y Granada, parte una pista en buen estado que sube bastantes metros en unos 11 kms hasta situarnos en las inmediaciones del Charco del Negro (1430m). Desde este punto realizaremos una ruta circular, los primeros 5 kms se hacen una pista cómoda de andar y en la que disfrutamos de un paisaje singular, agreste, solitario y rocoso muy muy rocoso, la vegetación muy escasa.
Partimos en dirección suroeste dejando a nuestra izquierda la casilla del Quejigal. A unos 5 km del inicio, abandonamos la pista principal y...