Amosando 10 dos resultados de 3666 para a busca Cruz
Cerro situado en las estribaciones meridionales de la Sierra de Monjardín. Se encuentra dentro del termino municipal de Urbiola, al SW de la población. Forma parte de la cuenca hidrológica del arroyo Ríomayor, afluente del Ega por su margen derecha, captando sus aportes hídricos el arroyo Bueno (orientales) y su afluente el barranco Pikauren (occidentales). Presenta una litología sedimentaria (arcillas y areniscas) y una densa cobertura vegetal de arbustos (coscojas, enebros, escambrón, rosal silvestre,...), matorral (aulagas y tomillos) y algún pino aislado. Geográficamente podría encuadrarse en la comarca natural navarra de la Solana, en su sector occidental.
La cumbre tiene...
Cota arbolada ahora en época de tala, al Norte de Pozo Lagos y perteneciente al cordal de Sierra Pando al que se une por medio del collado que separa ambas cumbres. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima como hemos mencionado antes, se encuentra en una plantación de pino que esta siendo talada en la actualidad.
ASCENSO DESDE SOJO/SOXO
Podemos iniciar el ascenso en el mismo Sojo caminando por asfalto hasta el barrio de El Valle, para entrar a la derecha y en el centro del barrio a la izquierda y llegar al cruce que lleva a Boltijeras....
En el primer milenio antes de Cristo, los pobladores de Bizkaia se asentaron en aldeas o castros —recintos fortificados—. Uno de ellos fue el de Bolunburu, que estaba protegido por murallas de mampostería.Desde Zalla.Hay varias opciones para llegar al Castro de Bolunburu. La más cómoda tal vez sea desde el área recreativa de La Brena a donde se puede llegar en vehículo propio. Una vez allí, hay postes de madera y marcas de pintura que conducen hasta las excavaciones de forma sencilla. Algo más largo es subir utilizando el bidegorri de El Kuku. Una vez que este traspasa un puente...
Cumbre situada al NE de San Vicente (1877 m) en el término de Villoslada de Cameros y límite de Rioja y Soria. Aunque es menor que la vecina cumbre ya citada, destaca por su característica cima rocosa. La existencia de los restos de un castro parecen explicar el origen de la denominación que toma la cumbre.
Desde Villoslada de Cameros (T2)En Villoslada de Cameros (1079 m) parte una carretera que se dirige a la ermita de Lomos de Orios (1428 m). Unos cien metros antes de llegar al refugio de Achicuelo (1204 m) parte la pista de la Matanza que,...
Prácticamente a mitad de camino entre las localidades de Irissary/Irisarri (202 m), Heleta/Helette (250 m), Iholdy/Iholdi (153 m.) y Armendarits/Armendaritze (147 m) se alzan dos pequeñas colinas rodeadas de campos y prados. La más occidental, además de la más alta, es la cima de Mendikao (391 m), mientras que algo más baja y situada más al E. encontramos la cima de Unikotegi (374 m).Los verdes e impolutos prados que rodean los innumerables caseríos que se aposentan bajo las faldas de Mendikao (391 m), contrastan con sus cada vez más sucias y cerradas laderas que hacen que el agradable acceso hasta...
Por sus faldas ruedan veloces los aficionados a la BTT. El Cucurío Xtrem se ha encargado de balizar y acondicionar ese estupendo paraje para disfrute de todos.
Desde Ramales de la Victoria
Podemos acceder tanto por el N como por el E. Desde el N, seguiremos el curso del Río Asón, para pasar junto a la presa. Luego, a la altura de unas mesas tipo “oso Yogui”, dejaremos el paseo junto al río para coger un desvío a mano izquierda (S). Seguiremos los visibles puntos rojos para llegar a un cruce de senderos, girar a la izquierda y rodear el...
La sierra de María es un conjunto montañoso situado al NE de la provincia de Almería, al N de la autovía N-342 que va de Granada a Murcia, que destaca netamente sobre las estepas y semidesiertos circundantes, sobre los que se eleva unos 1.000 metros. Encuadrada en el sistema subbético, está geológicamente formada por calizas y dolomías de la Edad Jurásica y presenta un notable contraste entre sus dos vertientes: la N cubierta de bosques y la S deforestada y árida.En la actualidad está protegida como Parque Natural de Sierra María y Los Vélez, circundada por bellas localidades como son...
Modesta cumbre al sur del Oiartzuarra polígono industrial de Zerradi. Posee dos cumbres separadas por 180 metros, de las cuales, la más oriental parece ser la más elevada (154,8 m) frente a la occidental (150,6 m), según reza el mapa local de 2017. (ftp://ftp.geo.euskadi.net/cartografia/Cartografia_Basica/Mapas_papel/Mapas_Toponimicos_Municipales/pdf/).
En la zona abundan hayas, castaños y robles, excepto en la cima Oeste, que está desprovista de arbolado. Es junto a esta cima, donde se erige una gran cruz con un escueto grabado (1935). El collado sur de este monte es atravesado por una de las variantes del Camino de Santiago.
Breve paseo desde el Mirador de Dos Hermanas que se puede continuar hasta Malpaso o acercarse al Pino Piloto desde el Mirador Cruz de los Reyes
Entre Redecilla del Camino y Castildelgado se eleva esta sencilla colina que controla el camino de Santiago a su entrada en Burgos.
Desde Redecilla del Camino (T1)
Desde la iglesia de Santiago Apóstol de Castildelgado (772 m) salimos por el camino de Santiago ( GR-65) hacia Redecilla del Camino y, al llegar al cruce con la carretera que se dirige a Ibrillos, seguimos por ella (N) durante 500 m. Entonces, se toma un camino agrícola que asciende suave ala derecha (E) para salir al extremo norte de la loma. Seguir por su cumbre cultivada hasta el punto más elevado del...