Ara es mostren 10 de 3663 resultats per a la recerca Cruz b>
En el catálogo de montes de Navarra de 1.986 hay una cota que se menciona como Sagarra (1088m), que nos dicen se puede ascender desde Goñi, Argiñano o la carretera de Lizarraga, pero tras el estudio de los mapas apreciamos que existe Sagarraga, que se traduce por lugar de manzanos, pero que en realidad es un campo al N de esta pequeña colina. La altura no coincide pero tampoco lo hace ninguna de las cotas cercanas, que también son pequeñas colinas muy discretas. Suponemos que era esta cima la que se quería catalogar, ya que se pasa en la ruta...
Anecdótica cumbre al sureste de Subijana Morillas que puede servir como complemento a las ascensiones de
San Roque (579 m) y La Navarrilla (653 m) al sur de la Sierra Badaia.
Desde Subijana Morillas
En la carretera A-2622 de Montevite a Subijana y justo antes de entrar en el peaje para la A-68 hay una entrada donde podremos dejar el coche. Cogemos la pista de la izquierda que va paralela a una valla que delimita una propiedad particular. Cuando esta gira 90º también la seguimos hasta el altillo. A mano derecha veremos los arbolitos de la propiedad particular y a...
Prácticamente a mitad de camino entre las localidades de Irissary/Irisarri (202 m), Heleta/Helette (250 m), Iholdy/Iholdi (153 m.) y Armendarits/Armendaritze (147 m) se alzan dos pequeñas colinas rodeadas de campos y prados. La más occidental, además de la más alta, es la cima de Mendikao (391 m), mientras que algo más baja y situada más al E. encontramos la cima de Unikotegi (374 m).Los verdes e impolutos prados que rodean los innumerables caseríos que se aposentan bajo las faldas de Mendikao (391 m), contrastan con sus cada vez más sucias y cerradas laderas que hacen que el agradable acceso hasta...
El Morro de la Sabina (994 m) se encuentra rematando el relieve alomado que comienza, de norte hacia el sur, en la Degollada de la Cerca al lado del Talayón de las Mesas (1274 m) y continua por la Orilla de las Mesas-La Solana (1143 m).
Se encuentra en la mitad meridional de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Sus vertientes oriental y meridional tienen un desnivel de unos quinientos metros sobre la presa de Fataga, lo cual resulta espectacular cuando se le observa desde el Barranco.
Su vertiente occidental es todavía mas...
Cerro de aspecto ovalado, situado al NE de Muru-Astraín, con su espacio totalmente ocupado por campos de cultivo. Es drenado por el regacho Errekalde, que, a través de Paternainerreka/regacho de Idiazabal, subsidia al río Arga. Orográficamente forma parte de las estribaciones septentrionales de la Sierra del Perdón y su litología es de materiales sedimentarios. Como cima escogemos un mugarri, recrecido con algún canto rodado, que resalta sobre la monotonía de los campos de cultivo. La vistas panorámicas que nos brinda son muy buenas a pesar de las modestas dimensiones del cerro.
Desde la Caseta de Captación de aguas de Muru-Astráin...
Hueto Arriba
El nombre proviene de Goitio (Güeto en la antigüedad), y significa lugar elevado Goiti-o. Goien por ser "de arriba". En la Reja se le denomina "Oto", "Oto de Yuso" en un documento de 1257, como "Hueto de Suso" en 1294 y como "Güeto Arriba" en 1798.
Fue tierra de los señores de Mártioda, de la Casa de los Hurtado de Mendoza, y formó con las localidades de Hueto Abajo y Martioda la hermandad de Los Huetos, que en el siglo XIX quedaría constituida en municipio. En 1975 el municipio de Los Huetos pasó a formar parte del de...
Cumbre que se encuentra al N del cordal de Costalera (1233m) que es prácticamente inapreciable, al estar engullida dentro de una gran masa forestal. Sin embargo, cuando observamos en los mapas las curvas de nivel, es evidente que presenta una prominencia destacada sobre el pequeño vallecito de Valderrota, aunque habitualmente no muestran la altura de este collado (571m), que no es visible desde la carretera NA-132A, y el IGN lo muestra con una errata, dándole 100m más.
El nombre de Castejón proviene seguramente de algún pequeño castillo o fortificación que debió estar en este monte, pero que está actualmente desaparecido....
Desde el Area Recreativa de las 7 Pilillas (940m) senderos señalizados rodean la Serrezuela por bonitos pinares y excelentes vistas sobre la Sierra Sur de Jaén y Mágina.Empezamos bordeando la cara norte, donde visitamos unas pinturas rupestres y algunos miradores sobre los valles cercanos.Ya en la cara sur, empezamos el ascenso, por senda fácil y sin promblemas hasta la cumbre de la Serrezuela de Pegalajar. (1126m)Continuamos por la loma la cercan Peña de los Buitres (1137m) y luego bajamos por una zona con mucha piedra suelta hasta el Area Recreativa (940m) y continuémos la ruta por la otra parte de...
Montaña que se eleva sobre Sarsamarcuello (746 m) y Linás de Marcuello (745 m) y que consta de una doble cima notablemente diferenciadas por un collado una cincuentena de metros más abajo. La cota más al W. es la denominada Peña del Sol (1287 m) con la existencia de un vértice geodésico en su cima mientras que la situada al E. es un metro más alta y, debido a su posición, es una buena plataforma para los amantes del parapente que comienzan a volar desde la misma.Cabe nombrar que bajo la Peña del Sol se encuentran los últimos restos del...