Mostrando 10 de 3678 resultados para la búsqueda Cruz
Desde A-4006 (km.10) de Gebara a Etura
Por no utilizar el 99% del trayecto por carretera se ha tomado la solución más fácil. Bajo la misma cumbre justo antes del cruce a Etura junto a una pequeña pista se deja el coche y en un minuto estaremos en la cima.
Comentar que esta cima no es un objetivo en sí mismo, por lo que habrá que coordinarlo con otros del entorno.
Accesos: Etura:(15 min).
La Sardilla (711 m) es un cabezo algo aislado del cordal principal de la sierra de Algairén, en la parte septentrional de ella, situado en la margen derecha del río Grío, entre éste y el barranco de Valdejudías que pasa por su cara SE. Toda esta cara del cabezo tiene unas zonas de rocas que son muy difíciles de superar, pero el cordal que viene desde el norte tiene un desnivel muy llevadero y se anda bien entre los romeros, hasta llegar a la cima en la que sobresale una veta de rocas en lo más alto.Desde cementerio de Alpartir...
En el centro del Parque Natural de Izki localizamos la cima Alto de Yermanda, nombre que otorga en Instituto Geográfico Nacional a este interesante monte. Si bien no destaca por su prominencia, este cerro mantienen los pasados pastos que había en la zona y que se plantaron de coníferas en la década de los años setenta del pasado siglo. Un lugar abierto de gran belleza y muy desconocido.
Desde Markinez
Abandonamos la localidad de Markinez por la GR 282 dirección Korres. Ascendemos progresivamente por la ancha parcelaria, superando un paso canadiense y siguiendo por la pista principal. La senda balizada...
Cerro situado a la parte oriental de Darganzo de Arriba, que podríamos considerar como un relieve satélite de Los Coronados (718 m), ubicado al SW de la estructura principal. Su interés es por su fisonomía trapezoidal, aislamiento, servir como lugar de esparcimiento para la cercana población y contar con denominación orográfica. Se encuentra entre el Arroyo del Monte y el río Torete, captadores de su escorrentía para subsidiarla al río Henáres. Posteriormente estos caudales hídricos harán su periplo hasta el océano Atlántico a través del corredor fluvial Henáres/jarama/Tajo. la litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas, arcillas y cantos...
Cumbre boscosa en la muga entre los valles de Basaburua y Larraun, al E del puerto de Uitzi (799 m). Se ubica en terrenos cercanos a la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea, quedando al N el valle suspendido de Iontza, donde los verdes pastos sustituyen al omnipresente bosque. La cima se puede alcanzar desde Beruete (Basaburua) y Aldatz (Larraun).Toda esta zona de montes es confusa debido a dos razones. Por un lado, las cumbres se hallan totalmente cubiertas por el frondoso hayedo, y por el otro, no existen elevaciones especialmente destacables, siendo Aiztondo (1024 m) una gran meseta ondulada que mantiene...
Aplanado cerro urbanizado de 12352 m2 en Villamediana de Iregua que cuenta con mirador, columpios, antenas. Su altura es muy modesta aunque ofrece una buena panorámica de la población y, sobretodo, del entorno en el que se sitúa. Parece ser el punto más elevado de la extensa meseta sobre la que se ubica, sobre la desembocadura del río Iregua en el Ebro.
Accesos: Villamediana de Iregua (T1).
Desde Pedrosa de Valdeporres, siguiendo el PRC-BU 54, podemos ascender cómodamente a la plataforma caliza de “Paño”, a los pies de Dulla o Muela de Dulla. Para franquear la siguiente muralla rocosa será el sendero PRC-BU 33 “Canales de Dulla” el que nos conducirá, igualmente de forma muy sencilla, al collado de La Puerta.Desde Pedrosa de ValdeporresEl acceso al sendero PRC-BU 54 lo encontraremos en la misma carretera, frente a la panadería. La baliza de madera está algo metida y no en el mismo borde de la vía; cosas de la normativa que hay que cumplir. Luego atraviesa la vía...
Destacada peña de tonalidades anaranjadas sobre el embalse de Mansilla.
Desde la Presa de Mansilla
Cruzar la Presa de Mansilla (945 m) y tomar la pista de la derecha durante algunas decenas de metros, para luego tomar un desvío a al izquierda que conduce a los restos de unos pabellones utilizados durante la construcción del embalse. Desde este camino es posible subir sin sendero hacia la pared de Peña rubia (1169 m), primero por bosque y luego por terreno inclinado de pedriza y hierba. En la parte izquierda del cortado, una húmeda y expuesta fisura (II) permite evitar el farallón....
Se sitúa por encima de la población de Muro en Cameros (1113 m).
Desde Muro en Cameros (T1)
La ascensión es breve, así que la iniciamos un poco más abajo que la población de Muro en Cameros, exactamente en el desvío donde parte el pequeño ramal carretero que conduce a otra de las aldeas del Camero Viejo, Torre en Cameros (1161 m). En ese lugar preciso (1058 m) parte una senda (NW) que remonta hacia el pueblo pero dejándolo a mano izquierda, para salir a una curva de la carretera que asciende al puerto de La Rasa (1100 m). A...
Sabasán (404 m) o el alto de Santo Domingo es un cerro testigo situado en las estribaciones occidentales de la Sierra de Ujué/Uxue. Sobresale sobre una vasta superficie plana, próximo a la Laguna de Pitillas; Reserva Natural de gran importancia por ser el humedal mas destacado de Navarra/Nafarroa. Su solera se compone de rocas areniscas y arcillas. La cobertura vegetal se basa en pinos de repoblación, tomillos, ontinas, espartos,... como especies mas destacadas.
La cima se halla en una aplanada área cimera, donde hay una ermita dedicada a Santo Domingo, una mesa mirador metálica, un panel informativo sobre temas culturales...