Ara es mostren 10 de 3665 resultats per a la recerca Cruz b>
Cumbre de la sierra de Toloño que forma parte del sector del Peñalta. En efecto, se trata de la elevación (1215 m) al Este de Peñalta (1243 m). En mi opinión es la más bella de toda la sierra, aunque no resulta muy conocida y sus accesos no son elementales. La vía más simple discurre por el puerto Nuevo.
Toponimia
El topónimo me lo dio a conocer un vecino de Bernedo, perfecto conocedor de estas peñas por su dedicación pasada al ganado y al pastoreo. En aquella conversación también se refirió varias veces a la denominada "Peña del Mus", que...
Muruzar o Altos de Muruzar (692 m) es el tercer mogote destacado en esta ruta, vertebrada por la vaguada del barranco de los Linares; los otros son Urkamendi (623 m) y los Altos de la Iglesia (656 m). Los tres comparten un mismo valor de prominencia de 31 m. Algunas de estas elevaciones, junto a los pueblos Valdorbeses de Sansomáin, Benegorri y Bézquiz, nos ofrecen unas buenas panorámicas del entorno y algunos incentivos culturales. Habiendo hecho mención del primer y tercer pueblo en las anteriores reseñas, en esta daré algún apunte cultural de la 2ª población.
Muruzar (692 m) se...
Cerro situado en las estribaciones meridionales de la Sierra de Monjardín. Se encuentra dentro del termino municipal de Urbiola, al SW de la población. Forma parte de la cuenca hidrológica del arroyo Ríomayor, afluente del Ega por su margen derecha, captando sus aportes hídricos el arroyo Bueno (orientales) y su afluente el barranco Pikauren (occidentales). Presenta una litología sedimentaria (arcillas y areniscas) y una densa cobertura vegetal de arbustos (coscojas, enebros, escambrón, rosal silvestre,...), matorral (aulagas y tomillos) y algún pino aislado. Geográficamente podría encuadrarse en la comarca natural navarra de la Solana, en su sector occidental.
La cumbre tiene...
Con el único fin de ir completando todas las cimas del municipio de Vitoria incorporamos esta insignificante cota que además está en una pieza de cultivo por lo que habrá que respetar la fecha que elijamos para subirla.
Desde Miñao Goien/Miñano Mayor
En la salida de Vitoria hacia el pantano de Urrunaga y antes de llegar a Miñano nos desviamos a la derecha cuando veamos la señal de Parque Tecnológico de Miñano. Cuando llegamos a la par del pueblo y dejándolo al otro lado de la carretera, cogemos la carretera A-3604 dirección Miñano Menor.
Enseguida una pista a la derecha...
El Sistema Ibérico entra en la provincia de Teruel por la comarca de Jiloca/Xiloca, después de haber dejado en su recorrido por el Campo de Daroca algunas sierras y montañas realmente interesantes, como la Virgen de Herrera, que alberga un santuario en su cima, o San Bartolomé, en la Sierra del Peco.
Una vez en Teruel son las sierras de Cucalón y Oriche las que toman el relevo. Orientadas ambas de NW a SE, en la primera de ellas destaca una montaña de gran belleza: la Modorra (1481 m), alargada proa rocosa que presenta una morfología de gran personalidad paisajística....
Pequeña cima que se alza sobre la localidad de Berriz. Como casi todos los montes de la zona, gran parte de la montaña esta poblada por pinos y llena de maleza. En su parte mas alta, no encontraremos ni buzón ni hito cimero.
Desde Berriz
Desde la parte mas alta del cementerio de la localidad, parte un bonito y empedrado sendero, similar a una calzada romana, que termina en un pequeño collado donde se alza una cruz. Este collado que separa las cimas de komentuko atxa y legano, para llegar a esta ultima, seguiremos el sendero que sale a la derecha cogienda el cordal que...
Pequeño pero espectacular cerro, que impacta con su color rojizo y su aspecto erosionado. Es una árida elevación arcillosa de coloración rojiza cuya ascensión es muy atractiva y se ubica al NE del Monte del Agudillo (471 m). Las pistas agrícolas lo rodean por lo que la aproximación es muy sencilla en todos los casos, en particular siguiendo la pista del barranco Salado. La vertiente N y NW presenta el acceso más simple. Las restantes opciones, en general, remontan aristas y planos inclinados arcillosos, de atractiva ascensión, pero algo delicados.
Aunque parezca difícil de creer por el aspecto erosionado actual,...
Esta cumbre se encuentra muy cerca de la estación invernal de Valdezcaray (1590 m), sobre el contrafuerte NW del monte San Lorenzo (2272 m). Al margen de la fácil ascensión que presenta desde las instalaciones, podemos iniciar una marcha de más envergadura desde Urdanta (998 m).Desde Urdanta (T2) En Urdanta (998 m) cruzar el río y continuar por un camino delimitado por muros de piedras musgosos que se deteriora considerablemente algo más adelante por las propias piedras de los muros caídas. Más adelante acomete la ladera que conduce al pequeño collado Arabita (1186 m) contiguo a una apuntada cota rocosa...
Como cerro es muy discreto, poco más que una colina rodeada de campos, pero su interés es cultural e histórico, dado que poseyó un castro prerromano y posee una ermita con advocación a la santa que le da nombre. Merece la pena, tanto si accedemos en coche como si lo hacemos andando, detenerse unos minutos a buscar los restos de muralla y visitar la ermita.
Según José María Jimeno Jurío y Javier Armendáriz Martija el castro debió estar rodeado en su perímetro completamente por una muralla, poseyendo además varios fosos, en la parte norte, que impedían el acceso. El casto...