Mostrando 10 de 3675 resultados para la búsqueda Cruz
La silueta piramidal, hosca y puntiaguda del Tozal de Monclús (707 m) emerge, adosada a los pies de la ladera occidental del Tozal de Santa Bárbara (1171 m), desde la cubeta azul del embalse de Mediano; la construcción en la cabecera del desfiladero de Entremón, durante la década de los 60-70, de una enorme central hidroeléctrica que represó las aguas del Cinca, además de inundar pueblos y cultivos y provocar la despoblación de la comarca, alteró profundamente el paisaje y convirtió el torvo picacho de Monclús en una península casi inaccesible. El Tozal de Monclús conserva las ruinas de una...
De manera muy esquemática, se podría describir el sector occidental de la Sierra de Cuera a partir del Picu Torbina (1317 m) como una elevada plataforma con una amplia depresión central (entre 900 y 1000 metros de altitud), de dirección E-W, protegida al norte y al sur por sendos rebordes que ostentan la mayoría de las cimas más importantes del macizo. El reborde meridional, enfrentado al sector central de los Picos de Europa, culmina una fachada extremadamente pendiente sobre las tierras de Cabrales, que alterna potentes contrafuertes cubiertos de praderas y helechales con sus correspondientes barrancadas intermedias; a partir de...
Se encuentra muy cerca de la N-232 entre el Villar de Arnedo y Calahorra, pero ofrece, desde su modesta atalaya, una buena panorámica. Desde Los Pinarijos (T1) Viniendo de Logroño, en el km.368 de la N-232 salirse hacia Pradejón. En el enlace con la LR-280 que va al pueblo hay una rotonda, de la cual parte una pista a la derecha (E), en el término de Los Pinarijos (344 m). Seguiremos por esa pista que deja a mano izquierda una planta fotovoltaica y junto a ella la cumbre del Cebzo Royo (371 m), que difícilmente puede apreciarse desde aquí. El...
El monte Gardeli (751 m) es una de las cotas junto al San Juan (775 m) situadas al (O) de Vitoria y al (SE) del Valle Salado y el propio núcleo de Salinas de Añana.   Desde Viloria Desde el sur del pueblo hacia Arreo sale una carretera a la derecha que enseguida tras pasar un abrevadero y fuente antigua se convierte en pista y continúa hasta la cota (758 m) entre el San Juan y La Cruz. Seguimos la pista junto a un pastor eléctrico hasta una entrada a la pradera que antecede a la cima. La cruzamos y...
Desde el vértice geodésico de Pedráiza (1696 m) en la sierra de Montes Claros, se desprende un cordal hacia el sur en el que tenemos el Alto de la Cruz (1473 m).En este pequeño cerro se encuentra los restos de un castro de los siglos VI-IV a.C, con una superficie de 1,2 hectáreas completamente rodeado por un recinto amurallado de piedra, con una forma oval y alargada de unos 360 metros de larga en dirección norte a sur y 35 metros de este a oeste. La muralla tenía 520 metros de longitud, con una anchura de 2,5 metros y altura...
Nafarroa
Se trata de una cima de la Sierra de Andía situada en la vertiente sureste de la misma, sobre el concejo de Munarriz perteneciente al municipio de Goñi, merindad de Estella y en la cuenca de Pamplona.Munárriz cuenta con una población de 56 habitantes y está situado a una altitud de 900 m. Cuenta con una serie de edificaciones que requieren de una visita detallada. Destacaremos algunas de ellas, en primer lugar, la Iglesia gótica de San Martín que realizo funciones defensivas con sus saeteras y muros de sillería recrecidos, la torre del siglo XV con sus catorce metros de...
La Rioja
Cumbre perteneciente a la sierra de La Hez que se yergue por encima de Arnedillo (665 m), sobre la orilla izquierda del Cidacos. Esta montaña es visible desde Arnedillo como una peña que ocupa una posición central en un pequeño circo que, con forma de media luna, envuelve al barranco del Hornillo. En los extremos de esta media luna encontramos la cota 1.034 metros, a la izquierda, y el puntal rocoso de Zopin (931 m), a la derecha, pequeño mogote característico que desploma sobre la carretera de Arnedillo y coronado por una pequeña cruz. En la parte central encontramos al...
Otra de las cotas del entorno de Saraso que nos permite realizar recorridos sencillos y sin mayor dificultad. Desde Saraso Cogemos la pista que se inicia a la entrada del pueblo y pasamos al lado de la cima de la Cruz, Continuamos por la pista y cuando esta gira a la izquierda vemos un cruce. El de la derecha sería en el que hemos tomado para acercarnos a las Esquinas (604 m). Ahora nos dirigimos por la izquierda que prácticamente dirección (W) y buen camino nos lleva a la misma cima. Accesos: Saraso (1h).
Modesta cumbre situada en una posición intermedia, al SSE de Elordia (1235 m), cumbre ubicada en la línea perimetral de Sierra Andía, y al NNE de Artzidoi (1143 m). En la parte media de su flanco sudoriental se halla ubicada la ermita de San Miguel, lugar donde el legendario Teodosio de Goñi hizo penitencia a resultas del parricidio que cometió inducido por el diablo. Como curiosidad sobre la portada de la ermita se encuentra representado un escudo del valle de Goñi desfasado,  pues su blasón en forma de cruz tuvo vigencia del año 1840 al año 1953. Sus aportes hídricos...
Guadalajara
Relieve de fisonomía alomada situado al Este de Guijosa y al SW de Cubillas del Pinar, dos pueblos guadalajareños integrados en el municipio de Sigüenza. El cerro presenta un frente oriental de fuerte pendiente y una loma occidental que experimenta una tenue y continuada disminución de altitud. orográficamente se halla en las estribaciones occidentales del cordal del Morretón (1207 m), ente serrano que deriva de la parte sudoriental del macizo principal de Sierra Ministra (1311 m).  Su escorrentía la recibe el río Henares a través del arroyo Salobral/Mocho al que vierte su flanco nordeste, y del río Quinto que recibe...