Mostrando 10 de 3693 resultados para la búsqueda Cruz
Es una elevación poco diferenciada al S del embalse de Cornago (781 m). Desde Cornago (T2) Partimos de la parte baja de Cornago (711 m), dirigiéndonos hacia el puente medieval que atraviesa el barranco Fuente Bella (689 m). Por la izquierda llegaremos al yacimiento de helechos arborescentes (701 m). Desde aquí podemos subir fácilmente a la cruz (735 m) y seguir luego por el espolón o ligeramente a la derecha del mismo hasta la cota siguiente (802 m). Cruzando luego la pista y siguiendo hacia el collado próximo (809 m), en el cual hay corrales en ruinas y desde donde...
Atendiendo a la forma de referenciar por otros autores cotas con el mismo nombre, situadas en el mismo macizo o sierra, vamos a distinguir aquí de idéntico modo las dos cimas de Morkaiko. Así, se le aplicará el número (1) a la cota de mayor altura y el (2) a la más baja, a pesar de ser esta última la más visitada y de contar con diferentes distintivos de índole montañero como son, una cruz de hormigón de gran tamaño, buzón y belén-escultura permanente. Conviene advertir de antemano que Morkaiko (1) está totalmente rodeado por alambres y que de la...
La Creu de Bonansa, es una de las cimas importantes de la Sierra de Sis, se encuentra a 1.765m, en dicha sierra, la cara norte, y oeste, es decir toda la ladera, está recubierta de pinos, y hayas, desde el vértice geodésico de la Creu de Bonansa, podremos ver unas vistas muy buenas del Pirineo Ribagorzano. Creu de Bonansa, desde el Alto de Bonansa Desde el Alto de Bonansa (1359 m), continuamos por la pista que asciende a la gravera, y al suministro de agua al Pueblo de Bonansa, donde ya veremos algo ya las cumbres importantes pirenaicas, cómo el...
La Pena Don Cuova (1109 m) es un potente contrafuerte rocoso que se asoma desde la empinada ladera SW del Prao Niseiro (1394 m) a las cabañas de la braña de Pigüeces o braña Motiz. Este conjunto de hermosas cabañas, en la actualidad en estado ruinoso salvo excepciones, era un enclave fundamental en épocas pasadas para el aprovechamiento ganadero de los pastos y demás recursos de esta fresca vaguada provista de varios manantiales. La braña se encuentra de camino hacia las bucólicas y verdes camperas del valle La Trapa, hacia los elevados gorbizales de Los Col.láus y, en la caída...
Es cumbre de la sierra de Alcarama, situada al S de Cornago (745 m), entre los embalse de Cornago y del Arroyo Regajo. Desde Cornago (T2) Partimos de la parte baja de Cornago (711 m), dirigiéndonos hacia el puente medieval que atraviesa el barranco Fuente Bella (689 m). Por la izquierda llegaremos al yacimiento de helechos arborescentes (701 m). Desde aquí podemos subir fácilmente a la cruz (735 m) y seguir luego por el espolón o ligeramente a la derecha del mismo hasta la cota siguiente (802 m). Cruzando luego la pista y siguiendo hacia el collado próximo (809 m),...
Nafarroa
Pequeña colina cercana a Turrillas de interés únicamente cultural, descubierta gracias a ser sacada a la luz por Javier Armendáriz en su libro de castros y poblamientos del primer milenio a.C.Esta cumbre no está destinada a aquellos que solo deseen coronar montañas escarpadas y prominentes, ya que tristemente un campo ocupa actualmente la cima, y el atractivo montañero es escaso. Es un monte para aquellos que les interesa imaginar cómo debía ser vivir en ella hace 3000 años en la Edad de Hierro, y sentir la sensación de pisar un poquito de historia, al ver los restos de murallas. En...
Cumbre característica del valle de Losa sobre el pueblecito de Criales (640 m). Esta cumbre se halla en la margen derecha del río Jerea o Losa, que es obligado a pasar por el desfiladero Entrepeñas, entre este monte y la sierra Vienda (1073 m), cuyos impresionantes abismos dominan la margen izquierda del desfiladero. La Peña de los Buitres o Tres leguas (998 m), como también se denomina, posee su ladera Sur cubierta por los pinos, bastante más apacible que la escarpada vertiente NE constituida por conglomerados calcáreos ligeramente desplomados que alcanzan un vértigo de 200 metros que le conceden un...
Partimos de la aldea de Cañada Morales (780m) por una pista en dirección noroeste, pronto nuestro camino se inclina considerablemente y atraviesa un pinar hasta dar con el sendero GR-247 Bosques del Sur (1245m) Ahora el terreno es mucho más cómodo mientras caminamos hacia el sur. Podemos subir a la Bandera (Cerro Peguera) 1329m.  Continuamos por la loma entre pinares. Esta loma recibe el nombre de Cuerda de Majalón de Peribáñez y tomando dirección suroeste llegamos al pie de nuestro objetivo. Ahora tendremos que apoyar las manos en algún momento hasta llegar a la cumbre del Entredicho (1324m) Podemos completar...
A la parte Norte de Fuencaliente de Medinaceli encontramos un grupo de cerros interesantes para visitar y aptos para crearles reseña individualizada. Se encuadran entre el arroyo del Hocino de la Alberca, al que vierten sus flancos septentrionales, y el arroyo del Salobral/Masegar, receptor de la escorrentía de las laderas meridionales. Ambos cauces subsidian al río Jalón  que también recibe de forma directa los aportes hídricos de la parte oriental de este complejo orográfico. Los relieves en cuestión son Alto Llano (1201 m), la Buitrera (1149 m), Buitrera NW (1148 m) y Buitrera NE (1126 m). Las Buitreras son un...
Relieve situado dentro de la comarca soriana de Pinares, en el sector situado al Sur de la carretera Soria-Burgos (NA-234), territorio mas frecuentado por seteros y cazadores que por senderistas o montañeros. El monte es compartido por las poblaciones de Talveila, Cabrejas del Pinar y Cubilla, situándose la cima en los aledaños del punto donde confluyen los tres términos. La litología se compone de materiales sedimentarios (areniscas y conglomerado) y la cobertura vegetal consiste en un bosque de pino negral y un sotobosque de brezos y estepas (jaras), los cuales proliferan en los cortafuegos que se hallan despejados de arbolado....