Mostrando 10 de 592 resultados para la búsqueda Cueto
En su extremo más occidental, la Sierra del Brezo presenta dos cotas calizas perfectamente diferenciadas, separadas por un alargado collado denominado Pradil de Diego; todas la fuentes coinciden en nombrar ambas cimas de idéntica manera: Peña Mayor. Parece lógico pensar que un topónimo tan explícito se corresponda precisamente con la más elevada de las dos, es decir, con la situada más a poniente: Peña Mayor (1869 m). José María Bardasco ("recorrepicos"), montañero guardense y referencia en la divulgación de la Montaña palentina, sugiere que en la zona diferencian las dos cotas por su ubicación: "Peña Mayor, como el Fraile, tiene...
Desde Bideko En la A-624 en el término de Lezama junto al restaurante Bideko una carretera se dirige al (S.). Enseguida junto a una hermosa casona y un chalet enfrente sale un camino desde el que ya vemos la cumbre. Pasamos la pradera que tenemos enfrente y en pocos minutos estaremos en la cima. No tiene mucho sentido hollar esta cima si no va acompañada de Abaro (453 m.) que se encuentra a l (N.) y a la que se accede también del mismo Bideko. Accesos: Bideko ( 5 min).
El Cantón Texeu (1173 m) es un enorme bloque cortado a pico prácticamente por todas sus vertientes y que tan sólo muestra debilidad en su vertiente S. Situado en la línea que de N. a S. se traza desde Pandescura (1004 m) se encuentra escondido y apenas es visible hasta estar cerca del mismo. Junto a las paredes de su cara NW pasa el PR PNPE-8 que desde Demúes (400 m) nos colocará en La Colladina (1064 m) para acabar en los lagos de Covadonga, más concretamente en el Lago de La ErcinaDesde Demués (F) Desde Demúes (400 m) parte...
Con muchos cruces de pistas en los que encontraremos viejas señales pintadas en las piedras. Los componentes del Club Ciclista Valle de Mena parecen ser los responsables de marcar así algunos de sus itinerarios. Desde Barrasa En la rotonda que hay en la ctra. CL-629 a la altura del pueblo menés de Barrasa, entre los km 94 y 95, cogeremos una pista que va en su inicio paralela a dicha carretera por la orilla opuesta a donde se ubica el núcleo rural. Podemos dejar aquí nuestro vehículo. Más adelante veremos una señal que nos advierte de que está prohibida la...
Burgos
En Merindad de Valdeporres desde Santelices, coger el desvío hacia Busnela. En el pequeño parking del dolmen de Busnela sale una pista que rodea la cumbre. Al llegar a un colladito, se llega en breve a Covia (829 m) donde existe una piedra a modo de cobijo, quizás usada por algún pastor o soldados de la guerra. Para descender se puede hacer por el cordal Sur, buscando el mejor paso entre roca y pino en dirección al cruce donde marca Busnela y volver por la carretera al parking. De paso se pueden visitar Robredo de Las Pueblas, Ahedo de Las...
Humilde cota perteneciente al macizo de Allen rodeada por una alambrada… tal vez para que se pueda decir aquello de que el nombre le viene al pelo. Tiene unas excelentes vistas, aunque su auténtico punto más alto está entre unos eucaliptus.San Miguel de Linares (Artzentales)Existe una línea de Bizkaibus que une este núcleo con el de Santa Cruz y que tiene parada justo en un alto. De la marquesina puesta al efecto, entramos por una pequeña carretera (SW) que une este punto con el collado de El Portillo, rodeando y dejando a la derecha de la marcha una cota con...
Bizkaia
Pequeña cota en el cordal de Triano, a modo de balcón sobre el rio Barbadun. Situada en el municipio bizkaino de Muskiz, su cima se encuentra junto a un prado, y su cara Suroeste presenta verticalidad sobre la vega del mencionado rio. Ofrece buenas vistas hacia el Sur, con los montes encartados como fondo. ASCENSO DESDE MUSKIZ: Iniciamos el ascenso en el barrio Santelices de Muskiz, junto a los pabellones industriales allí existentes. Cogemos la carretera asfaltada hacia La Arboleda. Llegamos al barrio Borja, y cogemos la vía verde que viene de Gallarta hacia Galdames. La seguimos un gran trecho,...
La Llana de Anda (675 m) es una cumbre amesetada cubierta de arbolado intercalado con calveros herbosos donde pasta libremente el ganado, que se alza sobre los campos cultivados del valle de Kuartango, al pie del cordal Alto del Castillo-Ganube-Pitxandurri y a oriente de esta última cota; un modesto promontorio sobre la planicie circundante, sumergido entre encinas y pinos silvestres, identifica sin lugar a dudas su cota más elevada. A pesar de su discretísima prominencia, su vasta superficie boscosa le aporta cierta presencia desde el valle por donde se deslizan en paralelo el cauce del Baia, la línea férrea Bilbao-Miranda,...