Ara es mostren 10 de 592 resultats per a la recerca Cueto b>
Destacada peña de tonalidades anaranjadas sobre el embalse de Mansilla.
Desde la Presa de Mansilla
Cruzar la Presa de Mansilla (945 m) y tomar la pista de la derecha durante algunas decenas de metros, para luego tomar un desvío a al izquierda que conduce a los restos de unos pabellones utilizados durante la construcción del embalse. Desde este camino es posible subir sin sendero hacia la pared de Peña rubia (1169 m), primero por bosque y luego por terreno inclinado de pedriza y hierba. En la parte izquierda del cortado, una húmeda y expuesta fisura (II) permite evitar el farallón....
Una terraza más en el cordal que sube por el hayedo a Baljerri. Solo que ésta tiene nombre.
Desde Lanzas Agudas (Karrantza)
En la parte alta del barrio, nace una pista que tiene un poste de señales. Por la misma podríamos optar entre conectar con el PR-BI 122 (Kolitza – Las Arroturas) o acceder al GR 123 (Balgerri – Zalama). La seguimos para, algo más adelante, al llegar a una explanada, girar a la izquierda, siguiendo la dirección de la flecha “Hayedo de Balgerri” allí colocada. Continuamos por pista ancha, dejando un par de desvíos bien señalizados a la derecha...
Elevación sobre el embalse de Mansilla (907 m), formando parte de una estribación al N del monte Alcaste o Caste (1779 m), y al W de la localidad de Viniegra de Abajo (877 m).
Desde Viniegra de Abajo
Catalogada actualmente dentro de los pueblos más bonitos de España, partimos de Viniegra de Abajo (887 m), tomando el camino (W) de la ermita de Santiago (1024 m), en un collado al pie del cerro homónimo (1121 m). No es necesario seguir la pista porque se puede acortar su trazado.
Seguir a la izquierda (SW) hasta un desvío (1121 m), donde seguimos...
Conjunto de picachos de roca rojiza que, con cierta dosis de imaginación, asemejan llamaradas de fuego saliendo del suelo herboso. Esa es la hipótesis que barajan para explicar el sugerente topónimo con el que se conocen estas peñas. En el puerto de Horcadas, lugar colindante a estos picachos, había antaño muy buenas fuentes. Perdura la de La Prada, en la que acostumbraban a reunirse los pastores a la hora de comer para hablar entre ellos y pasar un buen rato.
Desde Horcadas.
El acceso más sencillo consiste en usar el sendero balizado como PR-LE 25 "Puerto de Horcadas" acometiendo la...
Cota arbolada en el cordal de los Montes de Triano, muy cerca de La Borda y Pico Ventana. Situada en el municipio vizcaíno de Abanto, su cima se encuentra entre una mezcla de maleza y arbolado, y junto a una gran trinchera que desciende la loma Norte de Moruecos.
ASCENSO DESDE MUSKIZ:
Saliendo de Muskiz hacia el Sur, carretera de Sopuerta, encontramos un desvío a la izquierda que nos llevaría a La Arboleda. Por pista asfaltada , o bien en coche o andando para alargar la ruta, llegamos al área recreativa de Siete Robles, a unos 3km del inicio. En...
Los Picos de Valdecoro junto con la Peña Remoña (2239 m) enmarcan el majestuoso circo de Fuente Dé. El famoso teleférico (El Cable) es uno de los principales atractivos turísticos de los Picos de Europa, y son las cumbres anteriormente citadas las que son utilizadas por miles de turistas cada año para poner fondo a sus fotos. Pero sí, además de ello, estas cumbres se pueden ascender... Cuando hablamos de Valdecoro, lo hacemos en plural, pues no se trata de una única cima. Tradicionalmente se han considerado dos cotas: Cota occidental o principal (1816 m) (ED50 30T 354483 4778715) y...
Se sitúa en medio del municipio de Peñarrubia, entorno a las poblaciones de Roza (499 m), Piñeres (568 m) y Cicera (494 m).
Desde la Collada de Hoz (T2)
Al E de la montaña, la carretera se eleva sobre el valle e Peñarrubia para alcanzar la collada de Hoz (650 m). A la izquierda, junto a unos rediles, parte un camino que recorre (NW) los invernales de Obán. En un cruce seguir a la izquierda (W) y rodear una braña cercada para salir ya a la despejada ladera del Pico de Obán. Se sube por ella (W) sin obstáculos y alcanzar los...
Hermana pequeña de La Sorna (108m), separadas por un collado, en la pedanía de Samano, en el municipio cántabro de Castro Urdiales. Su cima esta situada en una plantación de eucalipto, por lo que las vistas son casi nulas.
ASCENSO DESDE SAMANO:
Salimos de Sámano hacia el barrio Ornás (E), por una calle que sale a la izquierda de la empresa Zaitegui. Tras pasar un cruce por la izquierda con indicativo de dicho barrio, llegamos a la entrada del mismo. Subimos hacia la izquierda del barrio por pista de hormigón, y luego se vuelve de piedra, para llegar a un...
Pequeño cerro de aspecto redondeado que se encuentra a la parte oriental del casco urbano de Fuencaliente de Medinaceli. Se sitúa en la horquilla que configura el río Masegar y su afluente el arroyo del Salobral. ambos cauces captan su escorrentía para encauzarla, posteriormente, hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Jalón/Ebro. El terreno es de litología sedimentaria y presenta un aspecto pelado en lo que a su cobertura vegetal se refiere, herbáceas, tomillos,...etc.
Su cota cimera no resulta muy notoria sobre la combada cumbre y elegimos una pequeña peña que resalta sobre su solera para colocar el...
Relieve situado en la cabecera del río Jalón, conformando las estribaciones sudorientales de Sierra Ministra. Se encuentra dentro del municipio soriano de Medinaceli (SSE de Esteras, SW de Benamira), próximo a la muga del municipio guadalajareño de Alcolea del Pinar (Garbajosa).
El relieve presenta un aspecto de una gran loma escasamente poblada de vegetación (carrascas y algún quejigo aislado, pinos de repoblación, tomillos y aliagas como muestras de matorral,...). Su cima se reconoce por el pilar del vértice geodésico que ubica. Desde ella tenemos buenas vistas panorámicas por no ser impedidas por la vegetación.
Desde Benamira
Aparcamos a la entrada...