Amosando 10 dos resultados de 592 para a busca Cueto
Se alza sobre el área recreativa de la ermita de Santa Catalina, a la orilla del embalse de Mansilla (930 m), ofreciendo una simple ascensión con panorámica sobre el pantano que se puede extender con facilidad hasta el Cerro Pajaedo (1458 m).
El Embalse de Mansilla, entre Mansilla de la Sierra y Villavelayo, tiene una capacidad de 68 hm³ y cubre 246 ha en el valle del río Najerilla, cerca ya de su origen.
La construcción de una presa se decidió por el gobierno de la república en 1935 como parte de un plan hidrológico para riego y generación de...
Desde Delika, un concejo del municipio de Amurrio en la provincia de Álava, tomamos la estrecha carretera que pasa junto a la Iglesia de Santa María en dirección al barrio de Zamarro. Tras dejar atrás una balsa de agua, ascendemos entre las solitarias viviendas hasta llegar a un antiguo lavadero. A continuación, cruzamos una valla —que debemos cerrar tras nuestro paso— y seguimos ascendiendo en dirección sureste, alternando tramos de pista a lo largo del trayecto.
Finalmente, alcanzamos la amplia loma y la cumbre de Santa Águeda, donde se ubicó un poblado de la Edad del Hierro con forma elíptica....
Como los mapas no se ponen de acuerdo en dónde ubicarlo, lo mejor será llegar a todos los puntos propuestos.
Desde la BI-3631, entre los km 26 y 27
Una pequeña carretera con una señal de circulación con el topónimo de Valle nos servirá como punto de acceso a esta triple cota.
Unos pocos metros más arriba de su comienzo hay sitio para dejar el vehículo. En este amplio paraje, dejaremos el hormigón para seguir por una pista mixta que nace a nuestra izquierda (W). Avanzamos entre robles para llegar a una alambrada. Tras abrirla y cerrarla, nos dirigiremos campa...
El vértice geodésico de Cue está situado en la parte NE de la Sierra Plana de Cue, junto a la carretera de Llanes a Andrín, en el lugar denominado “La Garita”.Para llegar a él desde Llanes se coge la carretera a Cue y, pasados 2 km desde aquí en dirección a Andrín, en una curva muy pronunciada a la derecha, nace una carretera (también a la derecha) que va al campo de golf de “La Cuesta”. La referencia geodésica está a 10 m de una barrera que cierra por las noches. La base del vértice está a 136,90 m sobre...
Cima localizada entre Marinda y Los Cotorricos. Monte de nulo interés montañero, salvo en de completar cimas que están cartografiadas.
Desde Sendadiano
Salimos de Sendadiano por una pista dirección oeste. Pasamos una primera valla para llegar a un paso canadiense con paso peatonal. Continuamos ascendiendo camino a Marinda hasta llegar hasta la base de dicho monte. Avanzamos de frente para rodear a Marinda por su vertiente norte y llegar a un collado, momento en el cual abandonamos la pista para ascender entre los puestos de caza a la cima de Orramuta.
Acceso: Sendadiano (50 min).
El Torre Cerredo o Torrecerréu (2650 m) es la cumbre más elevada de los Picos de Europa, de Asturias y de León aunque rivaliza en altitud con la Torre Llambrión (2642 m), que tradicionalmente se ha considerado el punto más alto de la provincia de León (la determinación actual del límite la sitúa actualmente a caballo entre los dos territorios).
Los Picos de Europa se dividen en tres macizos claramente diferenciados: El macizo Occidental o El Cornión, el macizo Central o macizo de Urrielles y el macizo Oriental o de Ándara. El Torre Cerredo (2648 m) culmina el macizo central...
En una serrezuela situada en la parte occidental de Azcamellas, población soriana integrada en el municipio de Medinaceli, encontramos dos cimas de interés; La Morrilla (1225 m), cumbre principal del conjunto, ubicada en el sector septentrional de la estructura orográfica, y Peña Muína (1211 m), de menor altura pero con mas de 25 metros de prominencia, situada en la parte meridional. Se hallan en el interfluvio del río Jalón y su afluente el arroyo Valdemonte/Sayona, captadores de sus aportes hídricos que encauzarán, a través del corredor fluvial Jalón/Ebro, hasta el mar Mediterráneo. Como usos antrópicos han sido zonas de careo...
Cota herbosa y aireada en las estribaciones de Punta Lucero, y muy próxima a la Quemada, con la que comparte cordal, en su caída hacia el rio Kardeo. Situada en el municipio bizkaino de Zierbena, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y al carecer de arbolado, ofrece bonitas vistas allá donde miremos.
ASCENSO DESDE LA ARENA:
Salimos del barrio La Arena de Zierbena, hacia el de La Cuesta, en dirección Este, por la carretera BI-3794. Antes de llegar a el, entra a la derecha un desvío hacia la urbanización Atxigas, donde nada mas entrar,...
Pequeña cota rocosa situada al S del portillo de Melaria.
El acceso más directo para alcanzar la cumbre es utilizando la pista que desde Arriano alcanza el portillo de Melaria. Desde allí en cómodo caminar se alcanza la cumbre.
Accesos: Arriano (1 h 30 m)
El Cornón, Pico del Mediodía o Pico de Vacarrabona (2140 m) es una elegante cima cercana al Tres Mares (2176 m) y separada de la misma por el collado y mirador de Fuente del Chivo (2008 m). A este mirador sube carretera asfaltada (5 Km.) desde la estación invernal de Brañavieja (1609 m), más conocida como Alto Campoo. Por tanto, la ascensión desde este lugar a la cumbre se convierte en una anécdota, como lo es la subida al pico Tres Mares (2176 m). En invierno cuando la nieve cubra toda la crestería es cuando más se podrá disfrutar de...