Amosando 10 dos resultados de 6651 para a busca Dos
Cumbre en el altiplano de Abaurrea en el término de Abaurrepea, cerca de la muga con el de Garaioa. Al Norte queda unido al Itzagibel (1169 m), mientras que por el SW asciende su arbolada cresta, cubierta de denso robledal, por la loma de Mendilaz-tokia (1130 m). Hacia el Este, y ahora por el término de Oeski-burua, empalma con la loma de Ilkortea (1118 m), al Norte del pico Gazteluzar (1166 m). La cañada Real de los puertos atraviesa, en su última etapa, estos parajes.La cumbre mereció antiguamente el honor de poseer un buzón, aunque por desgracia en la actualidad...
Esta cumbre y la inmediata al S (2176 m) se ha denominado Pico Pozán y El Jiso. Parece ser que ninguna de estas dos denominaciones, que se hn tomado como sinónimas en la literatura clásica de los Picos de Europa, es adecuada para designar esta elevación, que en concreto designan como Pico de la Entrá la Tabla.
La Tabla Cortés es la concavidad que se sitúa, sobre la vertiente de liébana, al pie del Pico Cortés, conocido clásicamente como Pico del Prao Cortés (2286 m). Por debajo de este último existe una atrevida cornisa llamado el sendero de la tabla....
Cima que al norte de la localidad de Ostabat-Asme/Izura-Azme (124 m) ocupa el extremo oriental de la alargada loma que desde las inmediaciones de Suhescun/Suhuskune ( 248 m) y en dirección NE alcanza ésta más que modesta cumbre. Al E. de la cima destaca una pequeña masa boscosa compuesta por viejos robles que conforman el conocido como bosque de Ostabat, en cuyas inmediaciones se ubica la capilla de San Nicolás de Haranbeltz. Ermita de HaranbeltzEn el barrio de Haranbeltz, perteneciente a Ostabat-Asme/Izura-Azme (124 m), encontramos la ermita románica de Haranbeltz que fue construida allá por el s.XII y que se...
Cumbre de la sierra de Urbasa en la zona llamada Etxabarriko Haitzak sobre el pueblecito de Etxabarri (566 m). Al Sur siguiendo el cortado de estas peñas queda la Peña Azantza (1084 m), máxima altura de estas cumbres. Ambas se hallan separadas por el portillo de Larraitza (1005 m), quedando al Norte esta plana elevación. En la vertiente Este de esta montaña en una zona boscosa que cae hacia el valle donde se halla el bonito monasterios de Irantzu (650 m) se halla un refugio de montaña del C.D. Estella (945 m). Hacia el Norte el collado de Iturtza (950...
Pequeña cota que reseño únicamente por haber aparecido en el catálogo de montes de Navarra de 1.987.La ruta más sencilla es desde Esparza de Salazar aunque las rutas desde Sarriés / Sartze o la pista de Larraize que alcanzan Gurutxea (973 m) permiten descender a esta cumbre. En la cima aprecié una senda que provenía de Sarriés / Sartze, pero no me atrevo a recomendar una subida directa por allí dado lo sucio de estos terrenos tan poco frecuentados.Desde Esparza / Espartza (T1)Se toma la pista que sale de la localidad (690 m) hacia el E. y que asciende en...
La Alta Garrotxa es un Espacio de Interés Natural con una extensión de 32.865 ha. Está situada al N. de la Garrotxa pero también comprende una pequeña parte del Ripollès y Alt Empordà, en el Prepirineo oriental. Esta zona se caracteriza por su relieve abrupto, predominado por los valles profundos con acantilados e imponentes paredes.Desde la Bassa de Monars Empezamos la ruta en la zona de la Bassa de Monars (1262 m), concretamente junto a la primera de las balsas que se encuentran en el lado de la pista, a los pies del Comanegra (1567 m). Tomamos la pista y...
Desde Sabinosa
Desde Sabinosa (289 m) subimos hacia la fuente de Mencáfete. A pocos metros de la fuente, parte una senda a la izquierda no señalizada. Después de un tramo de fuerte pendiente subiendo en giros, llegamos a una bifurcación y tomaremos el ramal derecho que aparenta estar un poco mejor y sube con menos pendiente. Durante un trecho se llanea y se pasa justo por encima del barranco que cae a la fuente, llegando finalmente a una hoya o caldera, que figura sin nombre en los mapas, denominada Janamosa*. Todo este tramo de senda está sin mantenimiento y hay arboles...
Pequeña cumbre situada junto al col d’Arrious (2259 m) que puede servir de cima de consolación, si la nieve o la climatología nos impiden ascender a otras cumbres más elevadas. Su cercanía al importante collado, hace también que merezca la pena su ascensión, para disfrutar del panorama, sea cual sea la ocasión.
La cumbre no aparece con nombre en los mapas, por lo que el collado será el que nos dé la idea para denominarla, tal como se hizo en otras cimas cercanas.
Desde el caillou de Soques
La ruta desde el parking del caillou de Soques (1420 m) no...
Desde la ermita de la Pietat seguimos las indicaciones hacia el Mirador de la Foia. ya desde el alto seguimos en la misma dirección hasta que encontremos un camino ancho. Lo seguiremos a la derecha hasta encontrarnos más adelante con otro camino (La Colada) que se nos cruza. Giramos a la derecha para posteriormente coger cualquiera de los dos caminos que salen a nuestra izquierda y subir hasta aariba de la Mola.
"Hay en la Cepeda un Cueto cuya vista se expande hasta quisió onde. Nu ye un picu agudu ni un riscu pelau, nou, ye un altuzanu que pez un morru anchu y chatu y llámase El Cueto de SAN BARTOLO."†Asomado al austero y olvidado paisaje de La Cepeda se levanta el Cueto San Bartolo (1321 m), monte muy querido y popular por las gentes cepedanas a pesar de no ser el más elevado de la comarca, honor que corresponde al Pozo Fierro (1525 m).
El Cueto San Bartolo es además un lugar cargado de historia. Quizás por lo estratégico de...