Mostrando 10 de 6650 resultados para la búsqueda Dos
La cruz de hormigón que se enclava en su cima justifica su nombre.Desde Besoita (T1)La ruta más corta es el barrio de abajo de Andikoa (310 m) situado prácticamente en su cima, pero se puede ascender disfrutar más del hábitat de la zona si aparcamos nuestro coche en el barrio de Besoita (308 m), un cruce a la derecha antes de llegar a Berriz desde el Alto de Trabakua por la BI-633.Desde allí salen dos caminos; uno que sube recto hasta la Ermita de San Cristobal, desde donde podríamos ascender tanto al Gaztelumendi (534 m) como a Andikoaburu o Sarrimendi...
Cantabria
Cumbre poco conocida del macizo de Los Jorrios situada en el valle cántabro de Guriezo. Cubierta por el lapiaz se localiza al W. de Llaguno (257 m).Escuela de Escalada de LlagunoLos flancos occidental y meridional del pico presenta un farallón calizo compacto sobre una altura no superior a los 25 m/30 m. en la que se han ido equipando algunos itinerarios de escalada deportiva en los últimos años. En el año 2012 contaba con unas dos docenas de vías, la mayoría de ellas sobre placas con cantos aunque también hay algunas que remontan chorreras por debajo de desplomes. Los itinerarios...
Hautes Pyrénées
El Pic de Parraouis es una espectacular cumbre rocosa, poco conocida y apenas frecuentada, situada en el cordal que desciende desde el Pic de Lostou hasta el Col d’Azet.  Aunque tiene aspecto de montaña inabordable, su dificultad resulta moderada. Partiendo del Col d’Azet (1585 m), situado entre los valles de Aure y Louron, se va hacia el sur por la pista que  bordea la colina del Tuc de Couret (1624 m). Al topar con los remontes de la estación de Val Louron se sigue su trazado (S) hasta la Montagne d’ Ardounes (2070 m). En vez de continuar por la...
Bizkaia
Pequeña cumbre rocosa que domina el barranco de Apario entre esta cima y Santiagozar (392 m), por encima de los pueblos de Bedia, Lemoa, ambos bañados por el río Ibaizabal procedente del cercano Durangaldea (Duranguesado) e Igorre en el valle de Arratia. Hay que indicar que se trata de una montaña cuyo cresterío calizo, entre cuyas rocas crecen algunas encinas, era una de las cimas mejor conservadas de un entorno tan degradado como son las cumbres que separan el valle del Ibaizabal del de Zeberio, ambos totalmente cubiertos por plantaciones de pino insignis, en el mejor de los casos, si...
El término municipal de la ciudad de Viana ocupa el ángulo suroccidental de Navarra, limitando con los municipios alaveses de Labraza, Moreda y Oion, los riojanos de Agoncillo y Logroño y los navarros de Aguilar de Kodes, Aras, Mendavia y Bargota. La ciudad, enclavada en tierras fronterizas, conserva un importante conjunto amurallado del S. XIII además de numerosas casas blasonadas y notables edificios civiles y religiosos. Su casco antiguo está declarado conjunto histórico-artístico por lo que bien merece la pena un recorrido por sus calles de trazado medieval. Además de lo visible, en el subsuelo de Viana existe un laberinto...
Burgos Cantabria
Doble cumbre herbosa y plana en la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea que separa, en estas latitudes, las provincias de Burgos y Santander. Podemos referenciar estas cumbres, entre los puertos de Estacas de Trueba (1153 m) y Otero mayor (998 m), como Montes del Somo o de La Loma. De la misma cumbre caen las aguas, por las escarpadas pendientes herbosas en sucesión de saltos y cascadas , que darán lugar a la formación de la vega del río Pas, que recorre el valle homónimo, dominado por esta cima con un desnivel de más de 1.000 metros. Por el S. tenemos...
Nafarroa
Máxima altura de la sierra de Alaitz, bien visible desde los más remotos lugares entre los cuales de incluyen la Ribera del Ebro, las altas cimas pirenaicas o las elevaciones ibéricas, debido a su característica forma que domina la villa de Monreal o Elo (547 m) con un desnivel de casi 800 metros. El diccionario de Madoz ya explica el sentido de la voz Elo, diciendo: "...Confina con Andricain, Yarnoz y Elorz, lugares de dicho valle. Su nombre primitivo fue Elo, el cual todavía se retiene entre los que hablan la lengua vascongada, y vale tanto como Monreal...". Para la...
Al Norte, destacando sobre la Babia, Peña Ubiña o Peña Orniz aparecen tan próximas que nos sentimos en sus laderas. Las Omañas rememoran al Sur la amenaza de un embalse arrasando pueblos e inundando valles.Desde Villabandín Iniciamos la marcha en el pueblo (1230 m) por la pista de la margen izquierda del Arroyo del Collado, tomando inmediatamente a la derecha un ramal que se eleva raudo (NNE), bifurcándose poco después: mientras un brazo se dirige a los prados (E), el nuestro continúa el ascenso (NNE) entre bosque bajo hasta un amplio rellano (1572 m) (0,45). La pendiente vuelve a intensificarse...
Gipuzkoa
Cumbre del macizo de Andatza al Sur de Basopota y del collado Mareaga al Oeste del Belkoain ( 491 m.) donde nacen dos arroyos que rodean a las cumbres de Basopota y Añegi y desembocan en el río Oria. Desde Aduna Del pueblo subimos a la parte alta del mismo donde se ubican los sagardotokis, concretamente al Olatza que dispone de aparcamiento de coches. A mano derecha cogemos la corta carretera que se dirige al caserío de Ulanberro que lo dejamos a la izquierda. Al poco rato y ya en la pista, en la PR GI-119, vemos la bifurcación a...
De la falda nororiental del macizo de Irukurutzeta se desprende un modesto cordal que cae sobre la regata Katuin, próxima ya a vertir sus aguas al Urola, que tiene tres elevaciones: Garardigaña (351 m), Landarbide (383 m) y Tontortxikia (336 m).  Garardigaña, la más occidental, en el barrio azkoitiarra de Urrategi, está situada cerca de la ermita que da nombre al área rural, pero separada de ella por el barranco por el que baja la regata Errazti. A sus pies se encuentran los caseríos Oiangurengoikoa y Oiangurenazpikoa. Toda su parte superior está ocupada por una plantación de abetos, lo que...