Mostrando 10 de 22 resultados para la búsqueda Elgetako
Cumbre que forma parte de los Elgetako Mendiak. Esta cima en forma de cúpula tapizada por los pinos se halla al norte del Alto de Elgeta (450 m) también llamado Pagatza, Pagatzagana o Alto de San Roman, pues en sus proximidades se halla la ermita de San Román y San Urbano. El amplio collado de Txaboleta (550 m) al W de la cumbre separa esta cima de otra cumbre bastante conocida para los montañeros de la zona como es la de Ganguren o Santa Marina zar (675 m), con una cruz en su cúspide N.Monte de múltiples denominaciones. En Elorrio...
Esta cumbre de Elgetako Mendiak se sitúa entre los collados de Arraotz (576 m), al S, y Azurtza (505 m), al N, siendo la cima más oriental del pequeño cordal de Galdaramuño (689 m), identificable por su antena. La cima se halla en la cabecera del barranco de Sagar Erreka.Esta cumbre parece ser la designada como Bergaretxe-gaña en el catálogo de montes del C.D. Eibar de 1930. Se recoge el nombre Bergaretxe, y la contracción Bergetxe, en las actas de amojonamiento del término de Eibar (mojones núm. 57 y 58 en el lugar llamado Bergaretxeko zelaia, cerca de la ermita...
Cumbre de Elgetako Mendiak, que se halla en el cordal oriental del monte Azkonabieta (726 m), entre esta cima y la de Garbe (522 m). En esta zona encontramos varias pequeña lomas poco individualizadas, siendo la que más destaca la de Tranku (642 m), separada de Garbe (522 m) por el collado Kituta (470 m). Es una cima alargada cubierta por las coníferas. Entre Tranku y Azkonabieta queda un alto poco diferenciado (650 m) separado de Azkonabieta por el pequeño paso de Beizuko Zabala (640 m). Algunos de los accesos más reseñables son Soraluze (110 m), Osintxu (123 m), desde...
Cumbre de Elgetako Mendiak, cercana, como indica su nombre, a Intxorta (737 m). El nombre original de la cumbre sería Mendratxu (710 m). Indicar que en el buzón figura con el nombre de Gaztelumendi que, en realidad, es la cumbre de similar altura situada un poco más al Sur. Sin embargo, la toponimía y la tradición montañera confirman lo aquí indicado. Estas dos cimas de Intxorta y Mendratxu junto con la de Gaztelu (713 m), que queda más al sur, constituyen los llamados Tres Intxortas (Hiru Intxortak), que tanta trascendencia histórica tuvieron durante los acontecimientos de la guerra civil al...
Cumbre de Elgetako Mendiak próxima a Intxorta (737 m). Esta cima junto con las de Intxorta y Mendratxu o Intxorta-Txiki (713 m) constituyen los llamados Tres Intxortas (Hiru Intxortak), de fama histórica por el frente de batalla que existió aquí durante la insurrección militar de 1936. Una de la ascensiones más características se inicia en Elgeta (473 m), cuya plaza se halla dedicada al montañismo. Por la ermita de San Salbatore y los caseríos de Antzuategi (510 m) se alcanza el collado entre Intxorta e Intxorta-txiki, quedando de frente la despejada cima de Gaztelumendi (713 m). Accesos : Elgeta Gaña...
Cumbre de Elgetako Mendiak muy cercana a Eibar pero perteneciente a Bergara. En su vertiente N. se halla la ermita de Salbatore (436 m).El CD Eibar ha concursado esta cumbre en su catálogo de 1930 con el nombre Bergaretxe-gaña. Hay caseríos Bergaretxe cerca de la cumbre.Desde EibarEn Eibar (83 m) nos dirigimos por debajo de la autopista al barrio de Txonta (108 m). De aquí una pista lleva primero al caserío Areta Abeletxe (410 m) y luego a la ermita de Salbatore (436 m). La cima se encuentra al S envuelta entre densos pinares. Otra opción que permite recorrer el...
Importante cumbre de Elgetako Mendiak en el cordal entre las cimas de Azkonabieta (726 m) y Krabelinatx (612 m). El collado Kirutako lepoa (470 m) separa esta cima del cordal que se dirige hacia el Azkonabieta (728 m). En la cima la loma divisoria se divide en dos partes. Una sigue hacia el SE hasta el collado donde se ubica el barrio de Basalgo (318 m) cercano a Bergara. El otro cordal toma rumbo N. y, por la loma de Albizuri (461 m), desciende al collado de Gallastegi (382 m), donde se halla el caserío de Gallastegi-Torre, quedando al NE...
Cumbre de Elgetako Mendiak, al Este del Alto de Iturutz (530 m) en la carretera que une Elgeta (473 m) con el Alto de Kanpantzar (467 m). En este punto una pequeña carretera nos lleva a la ermita de San Asensio, existiendo un pequeño área de esparcimiento anexa a la misma. Antes habremos dejado la carretera que desciende hacia Angiozar y Bergara. Desde la ermita de San Asensio (500 m) la ascensión se presenta breve pero se desarrolla por una zona de pinar muy sucia en la que, además, resulta difícil precisar la cumbre, lo que da un interés muy...
Cumbre de los Elgetako Mendiak en su parte más occidental en las proximidades del Alto de Kanpanzar (467 m). Este cordal se prolonga hacia el Este hasta la cumbre de Irutontorreta (627 m), en el otro extremo. Al Este de esta cumbre se halla la cima de Harrizurieta (612 m), separada por el collado Lasartegain (578 m), identificable por la presencia de un túmulo. Asimismo, en la vertiente Norte, en el pequeño collado Tranpaluarri (545 m) que separa Kanueta (621 m) de la cota llamada Kortazar (553 m) se halla un túmulo bien conservado rodeado, en parte, por trincheras de la...
Cumbre de Elgetako Mendiak, poco conocida y ascendida. Sin embargo se encuentra bien individualizada y es perfectamente visible al W de la población Elgeta (473 m), tan unida sentimentalmente al montañismo vasco que su propia plaza lo homenajea. Se trata de una alargada loma bien repleta de pinos. La cima más septentrional, al W del Alto de Karabieta (558 m), se llama Iturbe (602 m). La subida a esta cumbre se efectúa desde el mismo Elgeta (473 m). A la salida del pueblo hacia Karabieta una pista de hormigón sale hacia el W. Aquí se inicia la ruta que al...