Mostrando 10 de 72 resultados para la búsqueda Gasteizko
Anecdótica cumbre en el camino Eskibel-Zaldiaran sin apenas prominencia que ahí está por figurar en Geoaraba. En las inmediaciones de Eskibel se encuentra el bonito bosque de Armentia, con hayas, quejigales y bosquetes de encina desde donde podemos iniciar la marcha. Desde Eskibel  Aunque podemos pasar primero por la cima de Eskibel cogeremos directamente la pista que se dirige a Zaldiaran hasta un cruce de caminos. El de la derecha es el que viene del Eskibel y a la izquierda el que baja a la pista de los antiguos sondeos que va paralelo al arroyo Eskibel. Continuamos el camino hacia...
Araba Burgos
Cumbre de los montes de Vitoria entre Pagogan (1029 m) y Landarraga (963 m) y bastante cerca de la colada de Betoño. Este portillo como se indica en la reseña de Menzorrotza (794 m) era paso obligado entre Ajarte y Vitoria para llevar los bloques de piedra en los siglos Xlll y XlV para la construcción de la catedral de Santa María. Desde Ajarte En la carretera de Aguillo a Ajarte y 500 metros antes de llegar al pueblo y cuando la carretera va hacia la derecha sale una pista hacia el Norte y será el inicio de la marcha....
Desde Armentia Partimos de Armentia (SW) y tras llegar al bosquecillo de Armentia seguimos uno de los varios senderos que (SW) va a parar a la carretera a Eskibel en la misma base del monte y en el cruce al caserío de Armentia. En este punto unas escaleras de peldaños de tierra nos lleva a la pequeña cima con vistas a la cercana cumbre de Eskibel. De vuelta podemos “perdernos” por los distintos caminos del bosque y cuando lo deseemos retroceder por cualquiera de ellos ya que todos regresan a Armentia. Accesos: Armentia (30 min).
Araba Burgos
Cumbre situada entre los Portillos de La Tejera (740 m) y San Miguel (872 m). Por ella pasa el GR-282 de la senda del pastoreo. Desde Subijana de Álava / Subillana Gazteiz Se siguen los GR-25 y GR-282 al S de la localidad (580 m) tomando enseguida a la derecha el camino de Santiago, que coincide con el segundo GR. Para acceder a la sierra y al San Miguel (943 m) se suele acceder enseguida por un hito, que lleva a su portillo occidental, dejando el GR.  En el Portillo de San Miguel (872 m) la cumbre queda a la...
Desde Armentia Partimos de Armentia por el nuevo paseo que da  a la carretera que va a Gometxa. Cogemos esta y la seguimos hasta encontrar a mano izquierda el desvío al campo de tiro y enseguida la pista a la derecha que nos lleva por el Este a un cruce de pistas donde en ascenso el camino nos lleva a la amplia cima en medio de una finca cultivada de cereal. Otra alternativa algo más larga y agradable sería coger cualquier camino del bosquecillo de Armentia que vaya a la casa de la Marquesa de Alameda también llamada caserío de...
Minúscula cota boscosa que sirve de consolación si hay una batida de caza en Castillo Grande (806 m). Poco más aporta, dado que al igual que la cima principal, tampoco posee ruinas de ninguna fortificación. Desde Subijana de Álava / Subillana Gazteiz Se siguen los GR-25 y GR-282 al S de la localidad (580 m) tomando enseguida a la derecha el camino de Santiago, que coincide con el segundo GR. Aunque para acceder a la sierra y al San Miguel (943 m) se suele acceder enseguida por un hito, que lleva a su portillo occidental, seguimos el camino de Santiago,...
Cota con apenas prominencia al sur de la localidad alavesa de Monasterioguren. Landazuri al igual que la céntrica calle de Gasteiz viene del Euskera y significa “campo blanco” Desde Monasterioguren Dejamos el coche en el aparcamiento del pueblo al inicio de la pista que va hacia Ulibarri de los Olleros. Justo en la barrera sale un sendero a la izquierda que nos coloca en la pista que va al depósito de aguas. Una vez en el depósito la pista se bifurca. La de la izquierda  paralela al arroyo La Dehesa y la GR-25 nos lleva por un bonito sendero a...
Desde San Vicentejo Nos dirigimos por una parcelaria hacia Imiruri hasta llegar a un pabellón agrícola. Aquí giramos a la izquierda por la pista que dirección Norte sube hacia lo alto. A media altura aproximadamente observamos a mano derecha un sendero que se dirige a la cota ( 821 m) al E de la cima de Padarraran (846 m) , aunque nosotros seguiremos por la pista principal, herbosa y muy agradable, para acceder a la cima por el W. Desde el pabellón agrícola el camino descrito va derecho hasta escasos metros de la misma cima y justo cuando alcanzamos el...
Anecdótica cota (647 m) al Este del pueblo de Arrieta en el condado de Treviño que tiene sentido recorrerla si la acompañamos con el Cerro alto de (639 m), San Esteban (638 m) y Monte de Treviño (681 m) y Garaia (754 m) pasando por el embalse de Arrieta, o por lo menos con alguno de ellos. Desde Arrieta Salimos por la carretera que da acceso al pueblo hacia la A-3102. La cima ya la tenemos visible entre campos de cultivo con el penacho de arbolado que señala la cima. Para evitar ir por el campo sembrado iremos hasta el...
Elena Martínez de Madina, en Toponimia de Langraiz, p.72, indica que en el lugar existió un juego de bolos y que, por ello, se ha llamado al lugar Juegochila, según el testimonio dado por Vitoriano Barredo, natural de Eskibel.Desde Ezkibel (T2)Desde Ezkibel (660 m) tomar el camino que sube hacia el castillo (815 m), y al cabo de unos 100 m, continuar la pista (SW) que asciende a media ladera al alto de Mendiarri (754 m), punto de encuentro con el GR-25. No lo seguiremos, sino que proseguiremos sobre la divisoria de Zonzarreta. El camino contornea por la vertiente E...