Mostrando 10 de 111 resultados para la búsqueda Ilso
Poco prominente cota del Macizo de Santxosolo unida a Mendiona (225 m) por un marcado collado y cuya cima se haya ocupada por una torreta de alta tensión.Desde Zaldupe/SodupeDesde Zaldupe/Sodupe (57 m) parte una de las posibilidades de ascensión donde tomaremos dirección Mendiona (225 m) la GR-281 y que seguirmos en todo momento hasta el collado que separa Mendiona (225 m) de La Peñorra (238 m). Seguimos por el G.R. tras pasar por encima de lo que es el Túnel de Gordexola. continúa dirección W de nuevo en ascenso hasta pasar por debajo de la cumbre. Vemos la torreta enfrente...
Pequeña elevación en el cordal de Beraskola, en la ladera Este del mismo. Situada en el municipio vizcaíno de Gordexola, sus laderas y cima se encuentran pobladas de plantaciones de pino, por lo que , al igual que las cumbres cercanas de este sector, carecen de vistas que reseñar.
ASCENSION DEL BARRIO ISUSKIZA-GORDEXOLA:
En la carretera BI-3641,que enlaza las localidades de Sodupe en Bizkaia, con la alavesa de Okondo, pasamos el barrio de Zaldu, y poco antes de llegar a la muga con Araba, sale una pista hormigonada a la derecha, en dirección a los barrios de Lekubarri primero ,...
Cota semi-arbolada en el cordal de Mello, en las estribaciones Sur que caen al arroyo Castaño y Santana, para unirse en El Arenao con el rio Barbadun. Esta compuesta por dos cimas, con 2m de diferencia, siendo la situada mas al Norte la mas elevada, aunque la que da nombre es la Sur. Situada en el municipio bizkaino de Sopuerta, sus cimas se encuentran en sendos prados destinados a pasto de ganado, y ofrece vistas sobre el cordal de Triano.
ASCENSO DESDE EL VENTORRO-ARENAO:
Salimos cerca del puente de la via verde que viene desde Gallarta y Galdames, junto a...
Nada que contar de esta insignificante elevación salvo que su ladera E hay colmenas de abejas. También que es más rápido y menos trabajoso bordearlo por el S, siguiendo la ancha pista balizada de blanco y rojo, que seguir el senderillo que parte del collado con Zartzaga, lleno de altas y muy molestas argomas. Pero, desgraciadamente, si no se usa, acabará cerrándose completamente. Desde El Puerto de Las Muñecas/Ilso gainaComo en el caso de la también modesta Zartzaga (465 m), cogeremos la pista hormigonada y balizada como GR 123, que se dirige a Mello. Dejamos el cruce con la mencionada Zartzaga...
Es la cima más elevada y característica de la sierra de Santxosolo, también llamada Trasmosomos. Con el nombre de Trasmosomos se suelen designar, con frecuencia, dos cumbres cercanas de altitud similar y el collado (617 m) que las separa. La cima SW es un cabezón escarpado denominado Alto de la Celadilla (697 m), mientras que la cima E (que lleva el vértice geodésico) es Espaldaseca (698 m). Lo cierto es que, aunque hoy en día se prefiere el topónimo Trasmosomos para esta elevación, parece apropiado emplear la denominación Espaldaseca o Pico de la Bandera (ver nota), de tal modo que...
Cumbre que domina el cielo de la villa de Castro Urdiales (20 m). Es una cima notable pues se eleva 643 m sobre el nivel del mar, que apenas dista dos kilómetros en línea recta lo que le convierte en la única montaña de toda la costa cantábrica con esas características. Hacia el S se hallaría el Puerto de La Granja (376 m) entre el valle de Guriezo y las tierras de Castro Urdiales. Castro Urdiales es la romana Flaviobriga. En ella parece que vivió Sancho el Sabio. Perteneció al fuero y dominios del Señorío de Bizkaia y ha sido...
Cota situada entre Zarzaga (465 m) y Pedrera (526 m) en el cordal que va del Alto de Las Muñecas a la cumbre de Mello (629 m).
Desde el Alto de las Muñecas (372 m)
Empezaremos por terreno cementado siguiendo las marcas blancas y rojas del GR hasta el collado (441 m) entre Zarzaga y la cota que nos ocupa. Aquí dejaremos la pista balizada que continúa pedregosa por la derecha para coger una de tierra que se introduce en el pinar. Esta pista va a seguir todo el cordal, convirtiéndose a veces en sendero, para pasar por todas las...
Importante cumbre del cordal que se desprende en dirección N del monte Kolitza (874 m) en la parte oriental de los Montes de Ordunte, delimitando por el W el barranco de Kolitza por el que discurre el arroyo del mismo nombre y que constituye el arranque del río Aguera.
Desde Traslaviña (205 m)
El acceso al cordal se inicia en el barrio de Regomedo (260 m) de Traslaviña, que se encuentra pasada la vía de ferrocarril. Este cordal comienza en el alto de San Miguel (526 m), desciende al collado de San Miguel (481 m) y asciende al vértice geodésico de...
Pequeña cota con buenas vistas.
Desde Alen
Tomando como punto de partida el viejo frontón de Alen, seguiremos por la pista unos cuantos metros para llegar a una amplia explanada donde hay un panel informativo sobre “Las zonas húmedas”. Más adelante, nace por el lado derecho de la marcha una pista herbosa que cogeremos, teniendo ya nuestra cotita a la vista, vestida de argomas. La seguiremos unos metros para girar luego en la dirección que nos interesa, siguiendo una traza de sendero. Llegaremos a la zona cimera tras pasar una pequeña campa donde hay un arbolillo protegido con un cierre....
Cota en el cordal de Beraskola, con laderas pobladas de plantación de pino, por lo que las vistas de la cumbre se limitan al Sureste, pudiendo ver las cimas de Orbe, Pagoeta, Kiputxeta, Gallarraga....
ASCENSION DESDE LA CARRETERA BI-3641:
Esta carretera BI-3641 enlaza las localidades de Sodupe en Bizkaia, con la alavesa de Okondo. Pasado el barrio de Azkarai, llegamos a un cruce a la derecha de la citada vía. Entramos en una pista de hormigón, que asciende hacia el caserío Aretxabala, hasta donde llegaremos tras pasar el desvío que va al monte San Pantaleón.
En el mismo caserío, hoy...
