Mostrando 10 de 79 resultados para la búsqueda Izarraitz
Gipuzkoa
No es de extrañar que la chavalería haya puesto el nombre de Txernohill al divertido circuito de BTT que transcurre veloz por su ladera W. Una balsa de agua de dudoso aspecto y olor desagradable habrá sido la musa de tan acertado apelativo. Desde Azpeitia Situados en la antigua estación, reconvertida en museo del ferrocarril/tren museoa, sobrevolaremos las instalaciones sirviéndonos de una pasarela dotada de rampas y escaleras. Cruzamos entonces la carretera GI-631, con semáforo habilitado, para subir por la carretera que da servicio a los caseríos de Odria. Este primer tramo comparte trazado con el GR 285 “Mendibai ibilbidea”,...
Gipuzkoa
Aunque no es una cima muy prominente se trata de una de las cumbres más conocidas y ascendidas del macizo de Izarraitz. En su vertiente meridional a poca distancia de la rocosa cima se halla el refugio de Xoxote (885 m), de la federación Vasca de Montaña. Hacia el Este, la montaña prolonga su cresta hasta la cota Oriental (909 m), donde se sitúa una caseta. Un poco más abajo en un saliente de destacada panorámica (901 m), se encuentra la estatua de San Ignacio de Loiola, bien visible desde el valle de Iraurgi. San Ignacio de Loiola, natural de...
Gipuzkoa
Garaban es la primera y la más elevada de las alturas de un cordal que se desprende desde el puerto de Azkarate hacia el oeste por medio de los macizos de Izarraitz e Irukurutzeta. Cubierta actualmente de eucaliptus en todo su perímetro, es una cumbre de escaso atractivo, de casi nula perspectiva aérea y de incómodo acceso en los metros finales pero al fin y al cabo se trata de uno de nuestros montes, únicamente por eso cobra sentido la subida. El mapa toponímico de Elgoibar lo registra con el nombre de Garabantontorra. A menos de un kilómetro hacia el...
Gipuzkoa
Este cerro se alza frente al barrio Martirieta, por su parte occidental. El mapa toponímico de Azkoitia lo registra con el nombre de Jibraltarko Munoa, en referencia a su posición respecto al caserío Jibraltar (antes Gibraltar), que se conoce además con el nombre de Txibilter, familia conocida en el mundo de la trikitixa y en el del deporte rural, pues sus burros compiten habitualmente en las "asto probak", especialidad de mayor arraigo en Bizkaia que en Gipuzkoa, que consiste en que uno de estos animales mueva una piedra la mayor distancia posible durante un determinado espacio de tiempo. A Martirieta...
Loma al norte de Txinkorta, ocupada en su zona central por una campa inclinada, desde la que se disfruta de una espléndida vista sobre el macizo de Hernio y sobre Izarraitz. Destaca en primer lugar la presencia al norte del caserío Berazeaga (721 m), considerado en la actualidad el más elevado de los caseríos de Gipuzkoa. La cima, junto a la que hay unos viejos robles, está atravesada por una alambrada, y es compartida por los términos muncipales de Bidania-Goiatz y Albiztur. Cerca hay un depósito de aguas, ya inutilizado, y un bonito hayedo.  ACCESO DESDE BIDANIA. Se inicia el...
Gipuzkoa
Pequeña cota que se desprende al N de la cumbre de Samiño, situándose sobre el hayedo trasmocho de Aldaburu. Desde Martirieta (T2) Situados en el barrio azkoitiarra de Martirieta (430 m), tomamos el camino que nace junto al caserío de Zendoia hasta alcanzar una bifurcación, tomando el ramal que nace en dirección S hasta desembocar en un camino más amplio que nos deposita en la carretera que sube hasta la borda de Tokieder. Sin llegar a la misma, tomar de nuevo la senda que en perpendicular al bosque nos deposita en esta pequeña cota. Accesos: Martirieta auzoa (40 m)
En el mismo corazón de Gipuzkoa se situa el macizo de Urraki, rodeado de pequeños núcleos rurales e infinidad de caserios desperdigados por las laderas herbosas de este modesto cordal. Al NW de la aislada localidad de Beizama se situa esta cumbre, también llamada Maubia, alzándose sobre el barranco de Ibai eder. Esta cumbre se halla muy cerca del centro geográfico de Gipuzkoa, por lo que sobra decir que desde su cima se obtiene una espléndida visión del interior de Gipuzkoa y de sus más llamativos macizos montañosos, Hernio, Izarraitz, Aralar y Aizkorri. La localidad de Beizama ostenta el título...
Pequeña elevación herbosa situada en las confluencias de los barrancos de Agirrebaso, Ibaieder y Añorbe. Desde su despejada cima se obtiene una bella panorámica del macizo de Izarraitz.Desde Urrestilla (T1)Situados en la barriada de Urrestilla (110 m) tomamos el carretil cementado que busca los numerosos caseríos que pueblan la zona en clara dirección E, hasta alcanzar el caserón de reciente construcción que se sitúa bajo la misma cumbre, Igartza baserria (308 m). Cabe señalar que todo el tramo coincide con el G.R.-21, descatalogado desde hace algunos años. Desde aquí, tras cruzar una langa sin restricción nos dirigimos hacia la cima,...
Gipuzkoa
Última cota del cordal de Urnobitza en su declive hacia el río Deba. Está compartida por los términos municipales de Mendaro y Elgoibar, tal como lo atestigua un mojón existente en su despejada cima, dividida por una alambrada y ocupada en sus proximidades por un refugio particular de nombre "Etun".  Es la primera cumbre que se sube en la Kilimon Trail, una clásica de 23 kms que se celebra cada primavera desde el año 2.011 SUBIDA DESDE MENDARO. En la zona central del pueblo, desarrollada sobre todo a raíz de la fusión de los barrios para crear un municipio en...
Plana elevación del macizo de Izarraitz entre los collados de Orendain (632 m), al Oeste, y el pozo de Marikutxa (612 m), al Este, por lo que se halla bien individualizada aunque resulta ser una cima poco conocida. La cumbre es doble, pero la cima más oriental es de altura inferior (711 m) y posee una caseta en su cúspide. La parte más alta posee un discreto pinar. Multitud de leyendas se ciernen entorno a la poza de Marikutz o Maikutx, abnegada por las aguas en épocas de lluvia. Estas leyendas relacionan la poza con el escondite de un gran...