Amosando 10 dos resultados de 64 para a busca Larraño
En su cima está el mojón no. 510 del Ayto. de Okondo. Desde el barrio de Ugalde (Okondo) Cruzaremos el puente sobre el arroyo que da nombre al barrio para, con el curso de agua a nuestra izquierda, llegar a las proximidades de Molingitxi. Una pista nace a la derecha con un cierre, que cruzaremos, y un depósito de aguas tras él. Iremos ganando altura, ahora con el arroyo Asuntza a nuestra izquierda. Tras pasar junto a una caseta de aguas, y siempre por cómoda pista, describiremos un par de curvas, dejando atrás el arroyo para continuar en dirección N....
Cota arbolada en el cordal de Pagolar, muy próxima al Pagonabartxiki, y al Sur de la cumbre principal del Pagolar. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima esta poblada de plantación de pino, por lo que no ofrece vistas del entorno. ASCENSO DESDE LUIAONDO-LUYANDO: En Luyando, podemos coger cualquiera de los dos túneles que pasan debajo de la A-625, para coger por pista asfaltada, y llegar a la ermita y área recreativa de San Lorenzo. Allí seguimos la pista hacia el Noroeste, pasando a ser el terreno de piedra, y posteriormente tierra. La pista asciende en gran pendiente...
Al N del barrio homónimo, entre pinos y sin vistas. Desde Laburu (Okondo) Una vez llegados a la última casa, la maltrecha y empinada carretera pasa a convertirse en pista de tierra y piedra suelta. Vamos ganando altura a la vez que los postes del tendido eléctrico para llegar a un portón metálico; lo podemos pasar por su extremo izquierdo, sin necesidad de tener que abrirlo. Una vez al otro lado, giramos a la izquierda para seguir avanzando por ancha y cómoda pista. Estamos rodeando la cota de Laburu para acometer la subida a su punto más alto por el...
La cima está cubierta de pinos y no tiene vistas, por lo que tendremos que aprovechar la buena visibilidad que hay sobre la sierra de Mendigisa en algún tramo de la marcha. Desde Ibarra (Orozko) Cruzamos el puente para superar el río Atxuri, dejando el aparcamiento a un lado y la zona de merenderos, bajo cubierta, a la izquierda. Al otro lado, un portón metálico nos cierra el paso. Traspasado éste, habrá que cruzar el saltarín Basoerreka que baja por nuestra derecha por un vado de hormigón; en la otra orilla, una alambrada con ataka habilitado da paso a un...
La menos destacable de las que componen el cordal de Katzabaso a Goikogana al Noroeste del Lakide y muy próximo a esta que pasa totalmente desapercibida. Desde Baranbio Goikoa De Baranbio Goikoa (405 m) subimos por una pista asfaltada hacia los depósitos de agua. El camino que va por el Sur del cordal que dirección Este nos lleva al collado de Portolandeta (587 m). En este punto giramos a la izquierda y después de pasar por el Lakide y tras un breve descenso acceder a la cercana cima. También podemos acceder cogiendo el camino al Noroeste hacia el collado de...
Cota en el cordal de Idubaltza, en el sector oriental del mismo, en su caída hacía el río Itzalde. Su cima se encuentra en el municipio alavés de Aiara/Ayala , y su cima esta poblada de plantación de eucaliptos , por lo que las vistas son casi nulas a día de hoy. En los alrededores ya se encuentran en proceso de tala . Consta de otra cima de 405m. mas hacía el Norte de la principal. ASCENSO DESDE ZUATZA: Iniciamos el ascenso en el barrio El Valle de Zuatza, en la carretera A-3641, que une esta localidad con la de...
Cordal de varias cimas que arranca en el collado Katzabaso (592 m) y se extiende en dirección NW pasando por la cimas de Katzabaso, Portalandieta, Lakide,Aresbieta hasta llegar al Goikogana. y formando frontera  entre Araba y Bizkaia Desde Baranbio Goikoa De Baranbio Goikoa (405 m) subimos por una pista asfaltada hacia los depósitos de agua. El camino que va por el Sur del cordal nos lleva al mismo collado de Portolandeta (587 m) y de aquí a la cima. Si seguimos el ondulado cordal hasta la cima más oriental (Goikogana), podremos volver a Baranbio Goikoa en una pequeña circular. Accesos:...
Pequeña cota en el cordal de Beraskola, en su ladera Este, situada de las mas orientales del corda en su caída hacia el rio Izadi/zaldu. Su cima esta poblada de plantación de pino, y cubierta de un espeso manto de zarzas y helechos que dificultan el acceso a la cumbre. Desde Zaldu (Gordexola) Iniciamos el camino en el barrio Zaldu de Gordexola, hacia el Sur, dirección Okendo en Alava. Este tramo es de asfalto por la BI-3641, hasta que casi en la muga con Alava, sale una pista hormigonada hacia los barrios de Lekubarri e Izuzkiza. La seguimos y en...
Pequeña cota muy similar a su ¨hermana mayor¨  Aguirrealdai , en el cordal de Beraskola, en las inmediaciones de la muga con Araba. Situada en el municipio de Gordexola, en las laderas Este del citado cordal, su cima se encuentra cubierta de plantación de pino, castigado por algún fuego pasado.  ASCENSO DESDE OKONDO-ARABA: Partimos de centro de Okondo, buscando el desvío al barrio de Olabarrieta. Nos situamos en el final del citado barrio, y cogemos junto a la última casa , un desvío a a derecha por pista de tierra. Pasamos por tramos de ascenso y rellanos, entramos a un...
Que nadie se lleve a engaño: Pikubiarte (668 m) carece de prominencia. Si los mapas no nos lo advirtieran, sería un lugar que pasaría desapercibido. Tiene, eso sí, una ancha pista que pasa por su punto más alto. Además, si los pronósticos se cumplen, tal vez en un futuro también tenga un eólico colocado en la susodicha. Más vistosa es una vecina de unos 635 m que tiene al W. Desde el Alto de Markuartu (302 m) Poco antes de llegar al Alto por la vertiente de Okondo, veremos un sendero que se introduce entre el arbolado y que luego...