Ara es mostren 10 de 93 resultats per a la recerca Mendibeltz b>
Cota situada al SE de Aizpel y al NW de Ubeltz, aproximadamente a medio camino de ambas a vuelo de pájaro. Se trata de una elevación rocosa ubicada en un paraje poco frecuentado y de extraordinaria belleza. Su cara NE es muy abrupta y aerea mientras que la SW es mucho mas suave. Esta montaña es muy poco conocida entre los mendizales porque se ve eclipsada por sus vecinas Aizpel y Ubeltz , que a su lado se alzan como grandes colosos. No obstante, Putreaitza es una montaña muy agradecida y que merece ampliamente la pena ser visitada. La aproximación...
Entre los collados de Santa Ageda y Azkontzegi se extiende un breve cordal de elevaciones próximas y de escaso desnivel. Entre los mapas hay divergencias sensibles, tanto en cuanto a denominaciones como a ubicaciones y altitudes. Son básicamente tres: Arretaburu, Mallutz y Ollokiko Gaña, aunque algunos incluyen a Txapartegigaña, confundiendo su posición con la de Ollokiko Gaña.
La más septentrional toma como referencia al caserío Arreta y figura como Arretagaña en algunos mapas. Sin embargo, la misma denominación se da a un relieve menor que está al oeste del caserío. Por ello, parece oportuna la distinción establecida por el mapa...
Boscosa cumbre situada sobre los barrancos de Eskagaña y Andrearriaga.
Desde Oiartzun (T1)
Desde el barrio de Gurutze (163 m), tomamos el carretil que se dirige hacia el collado de Bidagurutzetaundi (199 m). Continuamos por el ramal que se dirige hacia el caserío Aizabe y sin llegar a alcanzar el mismo, tomar el camino que en dirección NE se interna en el majestuoso robledal que puebla la cumbre hasta situarnos en la misma cima, ocupada por un viejo depósito.
Accesos: Gurutze auzoa (50 m)
Bella cumbre de escasa prominencia. El recorrido que lleva a ella desde Bidania es muy bonito y las vistas desde la cima también, así como la cumbre propiamente dicha. Toma su nombre del caserío mas cercano que se sitúa al Norte.
Desde Bidania
Si iniciamos la marcha en Bidania (492 m) tenemos que llegar al puente sobre el puerto del mismo nombre (515 m), para ello existen varias opciones. Una de ellas es la que sale de la iglesia del pueblo en dirección Este por terreno asfaltado para luego girar al Sur a la altura del caserío Muñoa y después...
Cota del cordal que desciende desde el collado de Irumugarrieta hacia Larraul, situada entre las cimas de Lupatzeko Harkaitza/Agota al oeste y Belaunburu/Arburua por la parte oriental. Se encuentra cerca del extremo NW del término municipal de Alkiza.
Su nombre viene determinado por el de la pequeña borda Agote, ya desaparecida, que estaba muy cerca al norte, en terrenos ya de Larraul. La denominación no guarda en apariencia ninguna relación con la cercana cima de Agota (801 m).
En un entorno herboso salpicado de rocas, su cima está coronada por varios ejemplares de melojos.
SUBIDA DESDE LARRAUL. Continuando por asfalto...
Pequeño cerro boscoso del sector noroccidental del macizo de Andatza caracterizado por sus escarpadas laderas. Le flanquean la regata Irureta, que riega el valle de San Pedro por el oeste, y el barranco de Artzubieta por el este. Alcanza la menor prominencia hacia el S-SE sobre la borda de Metaliturri. Se encuentra dentro del término municipal de Aia.
SUBIDA DESDE SAN PEDRO. Tras las primeras casas del barrio (73 m), frente al km. 5 de la carretera que viene de Orio, hay una pista cementada que conduce a Aristerrazu. No hay que seguirla sino dejarla a la derecha para subir...
Modesta cota del flanco oriental del macizo Izazpi-Samiño en el término municipal de Ezkio-Itsaso. Recibe el nombre del caserío Altzorbe, situado en su ladera noroccidental. Está parcialmente ocupada por hayas a uno de los lados de la alambrada que divide la cima.
Sobre Matxinbenta se alza un cordal escasamente notorio que en dirección suroeste busca el enlace con la cadena principal Kizkitza-Izazpi. En él se pueden registrar al menos dos alturas, además de Altzorbegaña. Una de 449 metros, (30 T 561121 4772316), sobre una borda a la que se accede por pista desde el caserío Altzorbe; y otra de 452...
Cota del distrito rural irundarra de Olaberria, inferior en altura a las que tiene alrededor, pero de una prominencia relativamente respetable. Es más conocida como Gurmendi o Gurumendi en los mapas, pero los testimonios más antiguos parecen avalar la vigencia de la denominación Egurmendi, la misma que tiene un caserío que está en su ladera oriental. Subir a la cima, atravesada por una línea eléctrica y ocupada a pocos metros por un puesto de caza, resulta sencillo por el sur, desde el caserío Tximista, o por el de San Narciso, bajo la ladera oeste. Desde el caserío Olakiñeta, situado al...
Cumbre en la cresta occidental del monte Ortzantzurieta (1570 m). Se trata de la primera montaña de la cadena axial pirenaica desde el oceano que supera los 1.500 metros de altitud. La cumbre se catalogó en la edición de 1950, en la pos. 46 de los Montes de Nafarroa. Plana y bonachona en su parte superior se halla rodeada de inmensos prados de fina hierba que dominan los barrancos que descienden hacia Luzaide o Valcarlos, 1.200 metros más abajo. La cima se denomina también Alto de Napoleón. Se halla en la antigua vía de enlace entre Aquitania y Nafarroa, que...
Se alza sobre un vasto hayedo situado entre las regatas de Intzensoro y Otsandolaerreka, que reciben aguas provenientes del cordal de Aritxulegi a Errenga. Por su ladera norte pasa la PR-GI 1008, ruta sencilla que ofrece la oportunidad de atravesar bellos y recónditos parajes del valle de Oiartzun.
Al parecer, el origen del nombre proviene de unir "otso" (lobo) y "ola" (ferrería), lo que denota que aquí habitó esa especie depredadora y que para aprovechar la fuerza del agua de los arroyos circundantes se construyó en algún tiempo una ferrería. Aunque el descubrimiento de los restos de una majada también...