Mostrando 10 de 7086 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Cerro de fisonomía redonda, situado al SW de Larraya (localidad navarra integrada en el municipio de Zizur). Se encuentra en las estribaciones septentrionales del sector occidental del Perdón. en concreto su cordal orográfico entronca con la cuerda principal de dicha sierra en el monte Kalaberagain (875 m). Sus aportes hídricos los recibe el río Arga a través del barranco de Lastarreka.
Su litología se compone de materiales sedimentarios (arcillas y areniscas). Su cobertura vegetal se caracteriza por el predominio de plantas herbáceas con algún tomillo intercalado y alguna manchas arbustiva. La cumbre se sitúa en el espacio homogéneo que forma...
Pequeña loma que antecede a Arlas (2043 m), a unos 300 m. al W de la misma.
Desde el collado Ernaz o de la piedra de San Martín (1760 m) la frontera hispano-francesa queda determinada por un conjunto se señales o mugas constituidas, en la actualidad y en la mayor parte de los casos, por bloques de piedra rectangulares numeradas. Hasta entrar en Aragón encontramos las siguientes:
262. En el portillo Ernaz o de San Martin (1760 m) se halla la famosa San Martingo Harria o Piedra de San Martín, en la que se celebra secularmente desde tiempos inmemorables la fiesta...
Desde Foronda
Partimos de la ermita de San Cristóbal en el mismo Foronda y cogemos el camino que va a Apodaka siguiendo el curso del río Zaia. En el cruce hacia Artaza conectamos con la GR-25, continuamos el camino hasta llegar a una finca con ganado caballar y al terminar esta giramos a la izquierda por cuyo borde llegamos hasta un pequeño claro, que si nos fijamos podremos ver la entrada de una cueva que se supone profunda. Subiendo por terreno factible hasta el alto giramos a la derecha y por terreno despejado accedemos a la pequeña cima acompañados por...
Este discreto cono boscoso es el punto culminante de un pequeño ramal desprendido en dirección S-SE desde la cima de Araza (1139 m), que se prolonga luego con similar orientación hasta el modesto Alto de Genda (669 m), sobre los tejados de Olano y Zaitegi, concejos integrados en el Ayuntamiento de Zigoitia; se puede considerar por tanto como una cumbre más del Macizo de Gorbeia.
Al abrigo de su ladera oriental se recuesta el noble caserío de Manurga, sobre el que destaca el imponente volumen de su iglesia dedicada a San Martín (s.XVI-XVII) y el sobrio palacio barroco de los...
Hermana menor de Peñaparda (674 m), la aparente peña de Zancobe (657 m) emerge directamente sobre un paisaje de viñas bien alineadas, a las que protege del frío viento del norte, en la vertiente riojana de Salinillas de Buradón.
A Zancobe nunca sube nadie, o casi nadie. Si alguna vez llegó a tener un sendero que trepase a su cima, se cerró hace tiempo por falta de uso; y si alguna vez tuvo nombre propio, los hombres que faenan a sus pies lo olvidaron. Recuerdan y conocen, en cambio, cómo se llaman los barrancos, las vaguadas y las fincas que...
Desde Betolaza
Partiendo de la Iglesia retrocedemos 200 m por la A4401 para coger el camino a la izquierda enfrente de la marcada pista que va a Miñano y que nos lleva a la cima de Urbinagana. De aquí seguimos el camino que Noroeste nos lleva a la poco definida cima, que además se encuentra en una pieza de cultivo al lado del camino.
Si lo queremos hacer más atractivo podemos ir primero al San Juan (576 m) bajar por camino al Noreste hasta el pozo Lamiturri y por la derecha tomar el camino que vuelve a Betolaza. Poco más...
El sector oriental de la Sierra de Cabrejas recibe la denominación de Sierra Llana. Se bifurca en dos cordales que delimitan las cabeceras del río Golmayo; Uno septentrional donde se encuentran las cumbres mas destacadas: "Peña Berija (1434 m)", "Pico Frentes (1382 m)" y otro meridional con cimas mas modestas que haciéndolas en conjunto podemos disfrutar de una agradable ruta de monte: "Alto Lutero (1348 m)", "Alto de la Cruz (1341 m)", "Alto de Peña Rubia (1306 m)" y "El Santo (1282 m).
El municipio soriano al que pertenecen estos últimos relieves es Villaciervos. Población situada en una amplia paramera...
Cima localizada en la inmensa cara norte de San Quirico (1181 m), justo sobre la carretera de Navascués / Nabaskoze. Las pistas forestales permiten un acceso sencillo a esta desconocida cota.
Desde la carretera de Navascués / Nabaskoze
Unos 200 m antes del km 18 hay un amplio espacio para aparcar a la derecha, seguramente para los vehículos de saca da madera (570 m).
A la derecha salen dos pistas y es mejor tomar la ascendente de la derecha, evitando la que va por el fondo del barranco de Yerbanegra, aunque luego habría ramales abiertos por la maquinaria para conectar...
La sierra, o más bien Meseta, de Carazo es una de las últimas estribaciones meridionales del Sistema Ibérico en la provincia de Burgos junto con las Peñas de Cervera y la sierra de las Mamblas. Se compone de dos cimas: San Carlos (1466 m) y Carazo o San Carazo (1458 m), que es su punto culminante, ambas separadas por una amplia depresión, La Rasa (1361 m).
Toponimia Algunos autores han indicado que el nombre de Carazo parece venir de Carrizo, esa planta que habita las lagunas, estanques y humedales, y que puede alcanzar una altura que supera con creces la...
Pequeña cota en la GR-25 entre las poblaciones de Berrosteguieta y Lasarte al Sur de los Montes de Vitoria.
Desde la misma ciudad de Vitoria las posibilidades son varias. Al final se trata de llegar a Berroztegieta ya sea por el bosque de Armentia, el palacio de San Prudencio etc.
Desde Berroztegieta
Cruzamos la carretera a Zaldiaran para coger el camino asfaltado que va hacia unos chalets siguiendo la GR-25.Cuando la carretera gira hacia la urbanización seguiremos de frente el sendero de la GR. Metros antes de llegar a lo alto, por la derecha y buscando la zona más limpia...