Mostrando 10 de 7238 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Gipuzkoa
El monte Igeldo ofrece una de las vistas aéreas de la bahía de la Concha más emblemáticas e impresionantes de la ciudad. Situado en el extremo occidental de la bahía el acceso al monte puede realizarse en transporte privado, pero es recomendable tomar el funicular, el más antiguo de Euskadi. A pie desde el final de Ondarreta por la zona de Errenegea por una bonita subida por la que pasa el camino de Santiago. El parque de atracciones de Igeldo Sobre su cima se construyó, que fue inaugurado el 25 de agosto de 1912. Anteriormente en la cima se recogía...
Entre el pueblo de Faido y la cima de Turizar localizamos dos cimas desconocidas e interesantes de visitar. Una de estas es Basarte una cima de complejo acceso y carente de vistas Desde Faido Partimos de Faido por la carretera de acceso al pueblo dirección norte, para abandonarla por una parcelaria de hormigón que nace a nuestra izquierda y que da servicio a una vaquería. Superamos dicha instalación ganadera y en el cruce giramos a la izquierda por la pista principal. Continuamos dirección sur, superamos una valla ganadera y nos introducimos en el bosque. Seguimos ascendiendo hasta que en un...
Amplia colina ocupada por campos que se descubre por haber poseído un castro en su cima SE (397 m). Del castro, aunque se encontraron múltiples restos de cerámica, no queda nada, al haber sido destrozado por las labores agrícolas. Se sospecha que estuvo rodeado de un muro defensivo en todo su perímetro y, en la zona más débil, que conecta con la sierra, un par de fosos. Se sospecha que sus habitantes lo abandonaron para irse al Cabezaguarín o a El Castillo de Miranda.  Según Mikel Belasko el nombre vendría probablemente de Plana de Diego. Desde el camino de Montebajo...
Enfrente de las imponentes paredes de Riglos se encuentra Cubillo Os Fils o simplemente Cubillo (1047 m), una modesta loma de fácil ascenso que se desprende al W. de la Peña del Sol (1287 m) y que se haya cortada a cuchillo ejerciendo de excelente mirador de los mallos y de la enormidad de la Hoya de Huesca. Una característica importante de esta montaña son sus paredes denominadas fils (hojas) debido a su aspecto hojaldrado provocado por la acción de la erosión diferencial sobre capas de rocas horizontales más o menos duras. Esto provoca la creación de un ecosistema propio...
Elevación apenas prominente como casi todas las de la zona. Un vértice situado en medio de los trigales corona la planicie cimera donde apenas es imperceptible adivinar el punto más elevado.  Desde Mambrilla de Castrejón, en la parte N. parte una pista que se dirige hacia la Fuente del Henar y desde ahí a la planicie de la parte alta. LLegamos a un cruce de caminos donde tiramos a la Derecha (SW) para alcanzar en pocos minutos el vértice geodésico.    Accesos: Mambrilla de Castrejón (40 min)  
Desde la Hoya de la Mora por el Corral del Veleta Desde la Hoya de la Mora comenzamos a caminar (2500 m) por la ruta de acceso al Veleta, al superar las posiciones (3100 m) (1,45) descenderemos por la plataforma del Veredón al Corral del Veleta, atravesando el circo (E) por la morrena, para volver a ganar altura en el extremo opuesto. Una erguida ladera de inestables pizarras conduce a la loma cimera del Cerro de los Machos (3327 m)(3,00).Desde la Hoya de la Mora por La Carihuela Una vez más iniciamos la marcha desde la Hoya de la Mora...
Cota herbosa en la ladera Norte de Sierra Salvada, a la que se une en las inmediaciones de la localidad de Lendoño de Arriba/Lendoñogoikoa. Situada en el municipio vizcaíno de Orduña, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y al carecer de arbolado cercano, ofrece inmejorables vistas de Iturrigorri con su ladera casi vertical, y de los cercanos Artelanda (Garondo),  Larregaina, Babio, etc... ASCENSO DESDE LENDOÑO DE ARRIBA/LENDOÑOGOIKOA Salimos del barrio hacia el Norte, por pista de piedra que aunque al principio llanea e incluso desciende unos metros tras pasar una barrera metálica. Unos centenares...
Cima localizada entre Marinda y Los Cotorricos. Monte de nulo interés montañero, salvo en de completar cimas que están cartografiadas. Desde Sendadiano Salimos de Sendadiano por una pista dirección oeste. Pasamos una primera valla para llegar a un paso canadiense con paso peatonal. Continuamos ascendiendo camino a Marinda hasta llegar hasta la base de dicho monte. Avanzamos de frente para rodear a Marinda por su vertiente norte y llegar a un collado, momento en el cual abandonamos la pista para ascender entre los puestos de caza a la cima de Orramuta.  Acceso: Sendadiano (50 min).
En la parte sudoccidental del término municipal de Pueyo/Puiu, al W del camino viejo de Tafalla, se halla el paraje de Garindarte. En este espacio encontramos sendos cerros que, al tener unos 20 m de prominencia, van a ser titulares de un par de reseñas. Como topónimos vamos a adjudicar al mas elevado, situado al N, el nombre del paraje y al de menos altitud le asignaremos también dicho vocablo con el determinante de su posición espacial (Sur). Su escorrentía la recibe el río Cidacos que discurre por la parte oriental, directamente y a través de su afluente el barranco...
Araba Burgos
Cumbre de los montes de Treviño entre el río Ayuda a su paso por Argote y Pedruzo, y las pequeñas aldeas de Torre, San Martín de Galvarín y Baroja. Se debería considerar el nombre Saiturri, de donde procede el término, y que todavía se mantiene en uso.Desde la carretera de Peñacerrada/UrizaharraEn el Km.18,5 de la carretera (689 m) de Peñacerrada/Urizaharra sale una pista que gana ligeramente altura (SE) hasta un collado (755 m) entre Sesturri (790 m) y Mendigerra (798 m). La cumbre de Sesturri o Saiturri resulta se alcanza entonces directamente ganando altura en dirección E. (790 m).Desde ArmentiaDesde...