Mostrando 10 de 7241 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
En el centro del Parque Natural de Izki localizamos la cima Alto de Yermanda, nombre que otorga en Instituto Geográfico Nacional a este interesante monte. Si bien no destaca por su prominencia, este cerro mantienen los pasados pastos que había en la zona y que se plantaron de coníferas en la década de los años setenta del pasado siglo. Un lugar abierto de gran belleza y muy desconocido. Desde Markinez Abandonamos la localidad de Markinez por la GR 282 dirección Korres. Ascendemos progresivamente por la ancha parcelaria, superando un paso canadiense y siguiendo por la pista principal. La senda balizada...
Es la aguja situada más al S del trío de Las Peñotas. Desde Nieva en Cameros (F) Desde Nieva en Cameros (1009 m) bajar por un camino (W) al barranco para salir al camino Nieva - Anguiano. A los 500 m, se llega a un desvío junto a una granja (971 m), donde tomamos el amplio camino a la derecha (N). Este avanza durante 2 km dejando a la izquierda el Cerro la Guardia (1257 m) hasta llegar a una curva a la izquierda en el paraje de Cuesta Madrid (1178 m). Seguir a la derecha (NE) por un camino...
Cantabria
Promontorio herboso con sorpresa incluida bajo su manto verde. Desde Sangazo (CA-520, Sámano) Comenzaremos a andar por la amplia pista que nace junto a una casa pintada de rosa. Esta pista evita tener que utilizar la carretera y va a entroncar con ella. Una vez en el vial, lo cruzaremos para entrar por la pista que nace justo de frente, cerrada mediante una alambrada. Entrar por ella evita nuevamente el asfalto y, monte a través, por senderos que corren paralelos a la carretera, llegaremos al collado N (184 m) de La Rasa. Lo más fácil está hecho. Ahora toca encontrar...
Es la cumbre más apartada de la sierra Artzena ya que queda fuera de las rutas a los montes más frecuentados: Revillallanos (1297 m) o Cueto (1367 m), por lo que suele ser ignorada salvo que forcemos la realización del recorrido integral del cresterío de la sierra. La denominación de la cima tiene su origen en la disposición escalonada de la sucesión de alturas, que asemejan peldaños. De las diferentes cotas de la cresta, las tres más significativas son las que ocupan una posición central entre Revillallanos (1297 m) y el Mojón Acuchillado (1354 m), cuyas cotas son de E....
Es una elevación no muy prominente pero que ofrece una interesante panorámica sobre el último tramo del curso del río Najerilla antes de desaguar en el Ebro. Es una apéndice del Mosanroso (618 m) y queda separa del cerro Paguillo (616 m) por el barranco de Valdelapuerca, en el que se sitúa un vertedero. Desde la carretera LR-208 (T2) A unos 3 km de Hormilleja, en el alto de la carretera LR-208, antes de enlazar con la N-120 Logroño-Burgos, tomar un camino (E) que sube al parque solar. Al llegar a la barrera que cierra el acceso ala instalación de...
Con el nombre de Sartzaleta parece denominarse una extensión de terreno de la sierra de Lokiz comprendida entre el puerto de Aramendia (1068 m), al Norte, y el Puerto Viejo (1043 m), al Sur. Su punto culminante es una loma aplanada que ocupa una posición algo interior con respecto a la volada cornisa de Lokiz, que domina el valle de Allin.El punto culminante de Sartzaleta se encuentra señalizado con un vértice geodésico (1110 m), poco espectacular con respecto a los cortados de la sierra. Recorriéndolos en busca del Puerto Viejo (1043 m) hallaremos al otro lado del mismo la cima...
Al noreste del pueblo de Letona nos encontramos con una serie de altos intercalados con unas fincas de cultivo dedicadas al cereal. Es de resaltar que en estos maltratados montecillos podemos observar aves que nos sorprenderán. Artebaltza lo localizaremos al suroeste del Alto de Menutendo. Desde Letona: Salimos del pueblo, descendiendo por la carretera dirección norte (N) hasta pasar por debajo de la carretera de Altube (N-622).  Al llegar a la rotonda nos dirigimos dirección Vitoria y antes del paso canadiense, abandonamos el asfalto por una parcelaria que aparece a nuestra izquierda. La pista, a los cien metros gira dirección...
Cumbre de la sierra de Zaraia. Es la máxima altura de la montaña que se conoce con el nombre genérico de Kurutzeberri (1113 m). Con este nombre se designa la cumbre más septentrional que porta la gran cruz de hierro en su rocosa cima constituida por calizas coralinas. La cumbre de Elorreta es un cabezo rocoso característico que se encuentra más al Sur.Desde Mendiola La cumbre domina el real valle de Leintz (Leniz), y la ascensión habitual parte de Mendiola (430 m) por el caserío Uriaga o Penakulo (550 m) y la ermita de San Juan Txikia (Elizabarri) (815 m)....
Pequeña colina redondeada parcialmente cubierta de pinos casi al N de Azofra, junto a la N-120 y A-12. Desde la rotonda de Azofra (T1) Al N de Azofra, en la rotonda de acceso a la población nos desviamos ligeramente a la derecha por la LR-315 y aparcamos unos 150 metros después junto a la cumbre (W) el inicio de una pista de parcelaria. Siguiendo pro la carretera LR-315 unos metros, se toma a la izquierda una entrada entre fincas que girando a la izquierda nos lleva en minutos a Miralobueno (561 m). Hay pinos y visibilidad del entorno limitada. Accesos:...
Modesta frente a las gigantes alturas de los Picos de Europa y, sin embargo, impresionante montaña que cae a plomo sobre la orilla derecha de la garganta de La Hermida. El vertiginoso desnivel entre la cumbre y el cauce del Deva supera los 1.100 metros en tan sólo dos kilómetros. Se trata, por otro lado, del punto culminante de esta parte del desfiladero.Esta montaña se caracteriza por la gran hendidura (La Canal Mayor) que la corta en su vertiente Oeste, sobre la garganta de La Hermida, y que la hace fácilmente reconocible desde las aldeas del valle de Castro-Cillorigo: Castro-Cillorigo...