Mostrando 10 de 7241 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Se trata de la boscosa cumbre situada al SE de la Peña Mendibeltz (1016 m) que nos permite prolongar el paseo si nos ha parecido corto. Hay que advertir que este tipo de cumbres sólo son frecuentadas por los cazadores y el ganado, por lo que muchas sendas que aparecen en los mapas están ya cerradas, aconsejando el uso de dispositivos de orientación con GPS.El nombre de la cumbre es Alto de Jaun Done Mikel (Señor San Miguel), probablemente por alguna antigua ermita dedicada a este santo situada al N., ya que allí también se nombra una cantera de la...
Al S. de Mezkiritz se encuentran las primeras estribaciones norteñas de la sierra de Labia, antes de elevarse en las imponente peñas de Aintzioa (1218 m) y Larrogain (1279 m). De estos boscosos montes iniciales el más prominente es Larreburu (1067 m), el cabezo (buru) del pastizal (larre), que como su nombre indica no es muy espectacular. Más al S. la sierra va perdiendo altura en Bordagaina / Alto de la Borda (1023 m) y las discretas cumbres de Otaberaz (964 m), Oianbizkar / Oiarburueta (949 m) y el Alto de las Saleras (944 m), antes del altiplano de Lusarreta...
Bizkaia
La cima de Larreta tiene un “arbolito” bien visible desde el pueblo de Ugao-Miravalles. Se trata de una solitaria encina, pequeñita pero tan fuerte como capaz de aguantar las inclemencias del tiempo. Las vistas desde la humilde, pero querida cima de Ugao-Miravalles —se trata de su punto más alto—, son muy extensas, no solo al pueblo que está a sus pies sino también al muy cercano Artanda y a una amplia zona de la cuenca del Nervión. Desde Saldarian (Zeberio)Aunque se puede subir, y bien merece la pena el esfuerzo, desde la misma plaza de Ugao-Miravalles, con su variado conjunto...
Cotita perteneciente al sector sur del macizo del Ganekogorta que, como en el caso de su vecina Larrazelai (478 m), pasaría totalmente desapercibida al montañero si antes éste no hubiese leído o sido informado de su existencia.El G.A. Goiko Mendi, de Alonsótegi, ha colocado una de sus características plaquitas en la cima, con el nombre del lugar y su altitud; una forma sencilla y barata de identificar las cumbres que nos demuestra que más vale buena voluntad que grandes proyectos sin llevar a término. Es una de las 23 cotas incluidas en su Concurso de Montes de Alonsotegi, en el...
Punta Lierga o Punta Llerga es una importante cumbre situada en la parte occidental del macizo de Cotiella, bien diferenciada de él gracias al collado de Santa Isabel (1528 m). La impresionante estampa que posee desde la carretera que desde Lafortunada se dirige a Bielsa hacen que despierte interés, aunque no suele ser el objetivo habitual de los montañeros al estar rodeada de otras montañas más elevadas. La ruta normal discurre desde el collado de Santa Isabel (1528 m), aunque consideramos que desde allí es excesivamente corta. Es lógico que para ascender a Cotiella (2912 m), por esta vertiente, se...
Se trata de la cumbre más occidental de las lomas de Dorrokoteka, amplia y despejada de buena panorámica sobre la sierra de Andia. La forma más práctica de alcanzar esta cumbre es hacerlo desde el puerto de Lizarraga, desde el cual evitando la tediosa pista que alcanza el raso de Saratsagaña, progresar por los verdes pastizales que jalonan la sierra de Andia hasta alcanzar su despejada cumbre. Puerto de Lizarraga (30 m)
Minúscula cota herbosa junto al Isasi, al Oeste del mismo, en una zona de altitudes bastantes bajas, y delimitada por los viales que discurren entre Zuatza, Respaldiza y el barrio de Ibagüen. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un prado dedicado a pasto de ganado, y ofrece algunas vistas de interés al carecer de arbolado cercano. Desde Zuatza: Salimos de Zuatza por la carretera que va a Respaldiza, y llegamos hasta el barrio Esquina Abajo, para seguido entrar a la derecha por pista de piedra, y llegar al collado Aldai. Tenemos de  frente al...
Modesta y arbolada cumbre de los Montes de Izki que delimita el diapírico valle de Arraia capitaneado por Maeztu. Se halla separada de las cumbres de Soila (989 m) y Gustaldapa (933 m) por el Alto de la Mina (810 m) por donde pasa la carretera que une Maeztu con Korres. La aldea de Korres (706 m) domina el desfiladero abierto por el río Izki entre las picotas de los montes Soila (989 m) y Muela (1054 m). Se sitúa sobre un peñasco en el que destaca la ermita de Nuestra Señora de la Peña y el bonito panorama que,...
Relieve situado en la parte meridional del término de Jubera, población soriana integrada en el municipio de Arcos de Jalón. Se eleva sobre el margen derecho del río Jalón, colector, que junto a su afluente el arroyo de la Hoz, recibe sus aportes hídricos. Posteriormente, a través del río Ebro, irán a parar al mar Mediterráneo. Su solera se caracteriza por el  predominio de materiales calizos y en su cobertura vegetal destaca el matorral (tomillos, espliegos, aliagas,...) acompañado de algunas manchas de carrascal. La cima se sitúa junto al borde meridional de la estructura orográfica. Desde Lodares de Medinaceli Partimos...
Nafarroa
Cumbre más alta de la sierra de Urbasa, la única que supera los 1200 metros junto con la pequeña antecima que se eleva al NE, el Alto de la Nevera (1219 m). La sierra de Urbasa La carretera del puerto de Lizarraga se suele considerar el límite entre las sierras de Urbasa y Andia, declaradas parque natural en el año 1997. Consta en la actualidad de 21408 Ha, de las cuales 11399 ha pertenecen al Monte Urbasa, 4620 ha a la sierra de Andia y 5190 ha al Monte Limitaciones. También se recoge bajo el área de protección del parque...