Mostrando 10 de 74 resultados para la búsqueda Murumendi-Urrakiko
Herbosa cumbre que se desprende al SW de la cumbre de Garrintza o Kantera.
La carretera local GI-3720 pasa bajo la misma cumbre, a escasos metros de la misma, por lo cual su ascensión queda a merced de la misma.
Accesos: Beizama (25 m)
Modestísima a la vez que preciosa cima a la que se llega desde el collado del mismo nombre, situado al sudoeste de Intxurre. Se encuentra en uno de los puntos limítrofes del término municipal de Tolosa con el de Albiztur. El acceso es muy sencillo partiendo del barrio rural de Aldaba, conocido principalmente por el espectacular altar de su iglesia proyectado sobre Aralar.
En Aldaba hay que tomar la carretera -pista a partir del caserío Lopetegi (518 m)- que por el collado de Maramuño acaba en el cruce de Salarriaga, en la carretera de la benta de Santutxo a Santamaña....
Cumbre enmarcada dentro del macizo de Murumendi. El hecho de encontrarse cubierta por coníferas hace que no ofrezca ningún interés montañero. Tan sólo que quede recogida y registrada como cumbre y que no se obvie su existencia. Desde su futura despejada cima, se obtendrá una exquisita panorámica de la sierra de Aralar y los macizos de Aizkorri y Aloña.
Desde Agorta (T1)
La forma más rápida de alcanzar su cima es desde el collado de Agorta, al cual se accede desde el barrio de Beasainmendi. Situados en el mismo (620 m), tomamos la pista en dirrección norte, camino natural para...
Anecdótica elevación situada entre el monte Murumendi (775 m) y el pueblo de Alaitza. Una cima para añadir al recorrido del Murumendi, pero sin ningún atractivo.
Desde Alaitza
Salimos del pueblo de Alaitza por una parcelaria dirección sur (S) para girar noventa grados y desembocar en la carretera A-3110. Nos dirigimos dirección Vitoria-Gasteiz y salimos de la carretera asfaltada por una pista que aparece a nuestra izquierda. Avanzamos por ella hasta situarnos en la cara sur de San Kristobal. Aprovechamos que han cosechado la finca para llegar hasta la linde del bosque, y una vez allí, y por un estrecho...
Cumbre del macizo de Murumendi. Pese a encontrase perfectamente individualizada es muy poco conocida. Se halla al Este del collado de Mandubia (532 m) que une, por carretera, Azpeitia y Beasain. No lejos de Mandubia en dirección a esta montaña se halla la ermita de San Gregorio (610 m), en un rellano. Aquí, se dice, fueron enterradas las víctimas de una gran epidemia de cólera. El párroco de Astigarreta también cayo muerto y fue enterrado junto al altar. Al trasladar los restos del mismo al cementerio de la parroquia encontraron incorrupto al anciano párroco. La cima de Txoritegi (790 m),...
Entre los collados de Santa Ageda y Azkontzegi se extiende un breve cordal de elevaciones próximas y de escaso desnivel. Entre los mapas hay divergencias sensibles, tanto en cuanto a denominaciones como a ubicaciones y altitudes. Son básicamente tres: Arretaburu, Mallutz y Ollokiko Gaña, aunque algunos incluyen a Txapartegigaña, confundiendo su posición con la de Ollokiko Gaña.
La más septentrional toma como referencia al caserío Arreta y figura como Arretagaña en algunos mapas. Sin embargo, la misma denominación se da a un relieve menor que está al oeste del caserío. Por ello, parece oportuna la distinción establecida por el mapa...
Bella cumbre de escasa prominencia. El recorrido que lleva a ella desde Bidania es muy bonito y las vistas desde la cima también, así como la cumbre propiamente dicha. Toma su nombre del caserío mas cercano que se sitúa al Norte.
Desde Bidania
Si iniciamos la marcha en Bidania (492 m) tenemos que llegar al puente sobre el puerto del mismo nombre (515 m), para ello existen varias opciones. Una de ellas es la que sale de la iglesia del pueblo en dirección Este por terreno asfaltado para luego girar al Sur a la altura del caserío Muñoa y después...
Cumbre del macizo de Murumendi, sobre Beasain y Ordizia, siendo una ascensión clásica para los montañeros de estas poblaciones del Oria. La cumbre se halla presidida por una gran cruz, inagurada en 1953, y unas antenas, y presenta una excelente panorámica sobre la sierra de Aralar con el monte Larrunarri en cabeza. Por tanto, también hay pista hasta la cumbre. La cruz de Usurbe fue levantada el 23 de agosto de 1953. En su construcción se hico uso de 52 toneladas de materiales y para su levantamiento se necesitaron 50 horas de trabajos.Desde Beasain Desde Beasain (160 m) se puede...
Cumbre que se puede incluir dentro del macizo de Murumendi, aunque muchos autores la sitúan dentro del macizo de Hernio. Desde mi punto de vista sería más sencillo poner el límite entre Hernio y Murumendi en el alto de Santa Ageda (698 m) en la carretera de Azpeitia a Tolosa por Beizama.
Su cordal se inicia en Benta haundi (88 m), donde arranca la carretera que desde Tolosa se dirige hacia Azpeitia por el barranco de Igaran, en el que se halla el núcleo de Albiztur. Esta carretera se bifurca en el alto de Santutxo (465 m). Hacia un lado...
Colina herbosa entre prados tapiados del macizo de Urraki, en el término municipal de Beizama. Pasa generalmente inadvertida en la aproximación al alto de Santa Águeda, collado estratégico en el recorrido de la GR-34 (Donostia-Arantzazu) o en el de la GR-35 (Altxonbide Bidea) en el tramo Bidania-Zaldibia de la ruta de la trashumancia guipuzcoana. Está flanqueada por una hilera de avellanos en su ladera oeste y por un pequeño bosque de cipreses en la norte.
SUBIDA DESDE EL ALTO DE SANTA ÁGUEDA. Si ascender a las cumbres de Urraki da poco trabajo generalmente por la alta posición de los collados...
