Ara es mostren 10 de 2122 resultats per a la recerca Punta
Estructura orográfica con tres cotas cimeras; una oriental de menor altura (1014 m) y dos occidentales de semejante altitud (1019 m). De estos dos últimos mogotes, el situado en el extremo occidental parece ser superior por algunos centímetros, comprobado interactuando con el puntero del ordenador sobre el mapa del IGN. Se sitúa al (WNW) de la confluencia del arroyo Pradejón, o de la Hoz de la Fuente del Lobo, y el río Talegones, cursos fluviales que captan su escorrentía para subsidiarla al océano Atlántico a través del río Duero. El terreno es de litología sedimentaria (calizas, areniscas y arcillas) y...
Cerro que se encuentra en el territorio comprendido entre el arroyo de la Hoz de la Fuente del Lobo/Pradejón y el de la Hoz de Peña Miguel (llamado de los Argollones o de Valpierde en ediciones antiguas del IGN), afluentes ambos de la margen izquierda del río Talegones. Se ubica en la parte N del término municipal de Paones, población integrada en el término municipal de Berlanga de Duero. La litología del terreno es caliza y la sabina albar es la especie dominante en cuanto a la cobertura vegetal. Como punto de mayor interés paisajístico relacionado con el relieve son...
La paisaje de la región de Santa Eulària des Riu/Santa Eulália del Río, al NE de la capital de la isla se caracteriza por encontrarse rodeada de un buen número de redondeadas colinas arboladas con altitudes que en ningún caso superan los 250 m., siendo la antesala de Els Amunts. La mayor parte de estas elevaciones ocupan una situación interior, siendo allí donde suelen alcanzar una altitud ligeramente superior aunque suelen encontrarse urbanizadas, en muchas ocasiones hasta las mismas cumbres; Guixar (230 m), Puig de sa Creu (252 m), mientras que son muy pocas las que se arriman a la...
El cordal que se desprende hacia el norte desde la cima de Loma Negra (646 m) en la Bardena, termina en el cabezo de La Abejarica (536 m), cerca de las balsas junto al barranco de Las Cruces. Su cumbre es una pequeña plana de altura similar por toda ella, poblada de carrasquillas con alguna sabina y enebro suelto, además de un solitario pino que sobresale por encima de las espesas carrasquillas, que impiden andar al estar demasiado cerradas. Su cara norte también tiene bastante vegetación, por eso es mejor llegar a la cima desde las caras más cercanas al...
Cerro situado a la parte noroccidental del término municipal de Matamala de Almazán, a la parte Sur de la carretera de Fuentepinilla (SO-110). Su nombre hace referencia a las moñigas, también llamadas boñigas, que son heces de ganado vacuno o equino. Posiblemente este cerro formaría parte de la dehesa boyar de Matamala y en él habría acumulación de excrementos de las reses citadas, en ello podría basarse el topónimo Moñiguero,  o bien podría referirse a la persona que se dedicara a recoger las heces con la finalidad de abonar los campos. Sus aportes hídricos son captados por varios arroyuelos subsidiarios...
Primera ascensión documentada por Russell y P.Barrau en 1885.Desde el Refugio del Forcau Iniciando la marcha en el Refugio del Forcau o Angel Orús (2095 m) remontaremos el Bal de Llardaneta siguiendo la ruta habitual al Posets (3375 m). Tras cruzar el torrente (2450 m), en vez de desviarnos hacia la Canal fonda, se continúa (WNW) junto al arroyo, dejando a un lado el Ibón de Llardaneta (2670 m). En la siguiente confluencia de aguas (2800 m) se gira a la izquierda (W) pasando por las inmediaciones de un diminuto ibón, superando la ladera de hierba y roca que nos...
Pequeño promontorio que se desprende al S de la cumbre de Txurruko Punta, ahora recogida como Garagartzako txurrua. Desde Otzaurte (T2) Situados en el alto de Otzaurte (670 m), tomamos la pista que inicia el ascenso hacia el área de Beunde. Cruzado el paso canadiense, al inicio de la ascensión, tomar la senda que bajo las balizas de PR- GI 3010 nos deposita sin pérdida alguna en el collado de Ultzama (820 m). En este punto abandonamos las balizas de los diferentes senderos balizados, para tomar un camino que en suave descenso inicia un flanqueo de la cumbre de Txurruko,...
Hautes Pyrénées
Cumbre bien visible desde el entorno del refugio Wallon (1875 m), aunque es una cumbre poco frecuentada que cuenta con algunas pequeñas dificultades de escalada (II). Enlaza con la Pequeña Facha/Petite Facha (2949 m) a través del pico Ruben Pantet (2866 m).Desde el refugio Wallon (PD) Partimos del refugio (1875 m) en dirección NW en dirección al Col de Cambalès (2709 m), ganando altura sobre la orilla izquierda del torrente de Cambalès que tiene su origen más arriba, en una cuenca donde se establece un glosario de pequeños lagunas: Lacs d' Opale y Lacs de Cambalès. Tras superar el resalte,...
Relieve bardenero situado en las estribaciones sudorientales del Viso del Plano (485 m), a la parte occidental de la pista/cañada de Cornialto. Se encuentra en el sector nororiental de las Bardenas Reales, en las laderas orientales del Plano, dentro de la zona congozante de Carcastillo. Su drenaje lo realizan los barrancos de Gil y de Txirimendia, subsidiarios de la cadena fluvial Bodegas/Grande/Limas, afluente de la margen derecha del río Ebro. Su topónimo la basamos en la denominación dada en la zona a este tipo de accidentes orográficos "Cantera" con el añadido del nombre del paraje "Senda de Cornialto". La litología...
Estructura orográfica, de fisonomía cónica, ubicada en la parte oriental del paraje bardenero denominado Cabaña del Jotita. Se halla encuadrado en el sector nororiental del Parque Natural de las Bárdenas Reales, un espacio, según nos muestra la cartografía oficial, de confluencia entre el Plano y la Bardena Blanca Alta. Su escorrentia la reciben sendos ramales cabeceros del barranco de Gil para, canalizados por la cadena de barrancos Gil/Cornialto/Bodegas/Grande/Limas, subsidiarla al río Ebro. Su litología se compone de materiales sedimentarios; arcillas y areniscas, y en su cobertura vegetal encontramos especies típicas de un clima mediterráneo árido (sabinas negras, espinos negros, romeros,...