Mostrando 10 de 2121 resultados para la búsqueda Punta
La primera ascensión fue protagonizada por Touissant Lézat, acompañado de cuatro personas más en 1852. Fue entonces llamado Pic Intermédiaire, y más actualmente Pic Lézat en honor a su primer ascensionista. El apellido Lézat corresponde a una población del Ariège (Arieja) llamada Lézat-sur-Lèze, cuya denominación en lengua occitana es Lesat.
Por otro lado, las vías normales a esta cumbre no ofrecen dificultades y son evidentes.
Del Refugio del Portillón (F)
Tomamos una vez más la ruta del Barranco de Lliterola y después de dejar a la derecha (S) el itinerario del Portillón nos desviamos a la izquierda (N), elevándonos por terrazas y...
Aunque es la cima más baja de las dos que constituyen Peña Blanca, es la que lleva la denominación en los mapas del IGN. La gran mayoría de los mapas montañeros (Prames, Pirineo, Alpina, SUA, etc) indican el nombre lógicamente en la cota más elevada. Al igual que ocurre con Gralleras o Cuyalaret cumple por tanto criterio para ser cima independiente al tener prominencia y denominación, en este caso añadiendo la posición relativa respecto a la principal.
Seguiremos el mismo criterio que los montañeros de Beturian Ara cuando catalogaron los dosmiles del Pirineo occidental: “Se dan varios casos en los...
Es la segunda cumbre más relevante de la sierra de Ferrera, dominando su sección central. Los mapas suelen identificar dos cotas separadas 1 Km y que suelen identificar como Punta o Tozal de Forquiella. La cumbre W, que es ligeramente más elevada, parece recibir la denominación de Tozal de Selba Plana (2169 m).
Itinerarios largos sobre terreno poco transitado.
Desde San Juan de Toledo (T3)
Para llegar a la pequeña aldea de San Juan debemos desviarnos de la N-260 hacia Atiart. Se puede aparcar junto a la iglesia y cementerio (907 m).
Seguiremos el camino balizado (PR) hacia San Victorián, no del...
Desde Astún
Subiendo por las pistas de esquí vamos al ibón de las truchas donde cogeremos el sendero para ir al collado de Astún. Una vez aquí giramos a la derecha y subimos la pendiente del pico Malacara, descender hacia la izquierda o subir la pendiente que con pequeños y muy fáciles tramos de trepada nos deja en la cima.
Accesos: Astún (2h).
Modesta colina herbosa que domina el área de Aittola en el macizo de Izarraitz. La carretera que de Madarixa (512 m) desciende hacia Itziar (224 m) rodea esta discretísima elevación delimitada por los collados de Mugarrigain (585 m), al Norte, y Zorrospe (615 m), al Sur. Una cruz preside la despejada y plana loma que también toma, por ello, la denominación de Gurutzeta. Desde la carretera bastan pocos minutos para coronarla, partiendo del área recreativa de Zorrospe (612 m) No hay que confundir esta elevación con Aittolako punta (679 m), rocoso pico, al Sur de Sesiarte (764 m), que queda...
Los denominados en la bibliografía montañera como Picos de Trasveral o Tresberal (2079 m, 2077 m y 2094 m) se encuentran sobre el barranco de Espelunga, pero que también se ha llamado según la cartografía Barranco Trasveral, donde un arroyo acaba desembocando en el río Veral que discurre al W. Los mapas han denominado indistintamente a las cimas occidental (2079 m) y oriental (2094 m) como Trasveral, por lo que a la hora de catalogar los dos-miles se optó generalmente por seleccionar ambas cotas. Dado que la cima oriental no sólo es más alta, sino también más prominente, la vamos...
Con esta cumbre se inicia el cresterío de los Picos de la Forqueta.
Desde Viadós/Biadors (F)
Desde el refugio de Viadós/Biadors (1725 m) se baja por el GR-11, atravesando las cabañas, hasta el desvío señalizado donde tomamos la variante que cruza por el collado de la Forqueta o de Eriste (2862 m) al refugio de Angel Orús o del Forcau (2095 m). Una pasarela permite cruzar el Zinqueta d' Añes Cruces (1700 m), atravesando los pastizales y luego el bosque de pinos que tapiza la sección inferior del barranco de la Ribereta. Atravesando un primer rellano (1805 m), para salir a un segundo rellano (2070...
Las Peñas de Leza son una muralla que marca un brusco y nítido límite entre el Camero Viejo y la depresión del Ebro. El río Leza, antes de salir a espacios más abiertos, se encajona de forma espectacular en una estrecha garganta conocida con el nombre de Cañón de Leza, más de 600 metros por debajo de la línea de cumbres de las peñas de Leza. La cumbre más elevada es La Punta de Sanchisnal o La Nevera (1201 m), más conocida como Zenzano, por la población próxima. También es reseñable la cumbre más occidental, si bien no demasiado diferenciada,...
Desde Aso de Sobremonte En Aso de Sobremonte (1260 m) , deberemos descender unos metros hacia el norte desde la plaza del abrevadero hasta otra adyacente desde la que iniciaremos el camino por un sendero que nace en la parte izquierda de una granja. Este sendero, puede estar muy cerrado por lo que será más fácil ganar la pista que tenemos a cien metros por el campo de la derecha. Una vez en la pista, la cruzaremos de frente donde unos hitos nos indicarán el lugar por el que el sendero continúa ganando altura hasta llegar a otra pista superior...
Aparece en publicaciones sobre cimas de 2900m del Pirineo. Visualmente se confunde con la cima principal, pero parece medir 3 m menos, aunque no siempre los mapas señalan la altura. Desde luego no suelen mostrar la altura del punto intermedio aunque la prominencia ronda los 13 m medidos con mi GPS.
Alcanzada la cima principal por su ruta normal (PD-) seguimos la cresta por su lado izquierdo. Aunque hay pasos de II a plena cresta pueden evitarse por algunos más sencillos (I+ o II-) siempre en esta misma vertiente. El hito es bastante visible siendo incluso de mayor tamaño que...
