Ara es mostren 10 de 2121 resultats per a la recerca Punta
Al sur de la cadena que forman Etun, Barrenkorta y Lizundia como estribaciones occidentales del cordal de Urnobitza hay otra hilera de montañas más bajas que de ninguna manera forman cordal puesto que están disociadas por barrancos intermedios bien marcados. Son de oeste a este: Pagaldai (276 ); separada de esta por el curso del arroyo Oben, está Kurpitzegi (254 m); y al otro lado de la torrentera del Kortaberri, Aitzerregi (298 m). Las tres pertenecen al abrupto término municipal de Mendaro. Kurpitzegi tiene un aspecto boscoso que esconde el lapiaz de la cima. Solo es accesible desde el alargado...
Promontorio del cordal de Santagrazi, desprendido del macizo de Hernio hacia el bajo Urola. Se encuentra en la parte meridional del término municipal de Zestoa, separado por un collado (470 m), en el que se han plantado tuyas, de la cota de Barrutia, más al sur. Por el noreste el collado de Bergarate (388 m) le separa de Astuimendi.  Se trata de una cima redondeada poblada de helechos, que tiene junto a ella un bosque de cipreses. También hay instalado un puesto de caza. La subida desde la carretera GI-3730 que le bordea por el oeste es tan breve que...
La espectacular Punta del Peñalén (392m), a pesar de su impresionante cara E, se convierte en un espolón de apenas 5 m de prominencia desgajado de los Altos de Funes. La cota de 423 m de la que se desprende el airoso puntal no tiene una toponimia oficial, aunque la zona se ha denominando tradicionalmente Soto del Molino, por la arboleda que queda junto a la actual carretera asfaltada. De todas formas las modestísimas cotas de 423 m, 425 m y 459 m que quedan hacia el NW son irrelevantes y aunque tengan más prominencia quedan deslucidas junto al Peñalén...
Cordal de varias cimas que arranca en el collado Katzabaso (592 m) y se extiende en dirección NW pasando por la cimas de Katzabaso, Portalandieta, Lakide,Aresbieta hasta llegar al Goikogana. y formando frontera  entre Araba y Bizkaia Desde Baranbio Goikoa De Baranbio Goikoa (405 m) subimos por una pista asfaltada hacia los depósitos de agua. El camino que va por el Sur del cordal nos lleva al mismo collado de Portolandeta (587 m) y de aquí a la cima. Si seguimos el ondulado cordal hasta la cima más oriental (Goikogana), podremos volver a Baranbio Goikoa en una pequeña circular. Accesos:...
Gipuzkoa
No es de extrañar que la chavalería haya puesto el nombre de Txernohill al divertido circuito de BTT que transcurre veloz por su ladera W. Una balsa de agua de dudoso aspecto y olor desagradable habrá sido la musa de tan acertado apelativo. Desde Azpeitia Situados en la antigua estación, reconvertida en museo del ferrocarril/tren museoa, sobrevolaremos las instalaciones sirviéndonos de una pasarela dotada de rampas y escaleras. Cruzamos entonces la carretera GI-631, con semáforo habilitado, para subir por la carretera que da servicio a los caseríos de Odria. Este primer tramo comparte trazado con el GR 285 “Mendibai ibilbidea”,...
Discreta loma herbosa situada a medio camino entre Zumalerdi (1215 m) y Basaizburu (1316 m). Todo este sector es muy frecuentado por yeguas ovejas y vacas en epoca estival. A su alrededor se  situan varias cumbres bastante cercanas: Auntzizegi (1248 m), Basaizburu (1316m), Arrubigaña (1318 m), Alotzagaine (1215 m), Zumalerdi (1215 m) y Belingaratz (1190 m). Muy cerca de la cumbre, en dirección SE se encuentra el interesante monolito tumbado de Arrubi. El acceso mas sencillo parte de Larraitz (402 m) siguiendo el camino normal del Txindoki hasta el portillo de Zirigarate (925 m) donde hay que abandonarlo para tomar...
Discreta cota rocosa que se desprende al sur de Malkorri, situándose  sobre las majadas de Txutxuta y Kutisoro. Desde Lizarrusti (T2) Una de las  puertas de entrada al parque natural de Aralar se encuentra en el alto de Lizarrusti. Situados junto al parketxea (613 m), tomamos el sendero que bajo las balizas del G.R.-35 se adentra en el hayedo en busca del barranco de Agauntza por bonito sendero creado sobre el antiguo tren minero y que sin pérdida alguna nos deposita en el embalse de Lareo (742 m). Sobre el muro que apresa las aguas, el camino continua en busca...
Illes Balears
La cala de Jondal, en el sur de la isla, en el  municipio de Ibiza (Eivissa), está limitada por dos grandes cabos: el del W termina en la Punta de Porroig y está sembrado de lujosos chalets; al E se levanta un estrecho saliente de casi 1km de largo que termina en la Punta des Jondal. El punto más alto de este cabo es un peñasco absolutamente provocativo que tiene un único sendero muy pendiente que parte de la misma playa. La aproximación en coche se hace por un ramal secundario de la PM 803, situado entre las carreteras que...
Sobre la cresta occidental de la cumbre de Akaitz, se alzan sobre el hayedo tres pequeñas peñas rocosas bien diferenciadas entre si. Mallagain se presenta como la cota más occidental, la más altiva, pero a su vez la menos prominente.  Desde Lizarrusti (T2) Una de las  puertas de entrada al parque natural de Aralar se encuentra en el alto de Lizarrusti. Situados junto al parketxea (613 m), tomamos el sendero que bajo las balizas del GR-35 se adentra en el hayedo en busca del barranco de Agauntza por bonito sendero creado sobre el antiguo tren minero y que sin pérdida...
Tarragona
Espectacular y desconocida cumbre de la Serra de la Llena, formada por tres grandes bolas de conglomerado que caen directamente encima del Congost de Fraguerau. Desde la Venta de la Llena (F+) Desde la Venta de la Llena, tomamos la pista que desciende a Colldemònecs. Antes, cuando llegamos al primer collado, aparece un sendero a mano izquierda (S) que desciende por las peladas aristas del macizo, atravesando baumas y grandes rocas de conglomerado. Cuando llegamos a una bifurcación, tomamos el sendero de la izquierda que nos lleva a un collado de conglomerado, justo antes del primer domo de la Sella....