Mostrando 10 de 11 resultados para la búsqueda Repico
La máxima elevación de la sierra de Arkamu, separando al Este el valle de Kuartango, y al Oeste el corredor del valle de Losa. La despejada cumbre se alza sobre la meseta serrana dejando al este la depresión de Pozo portillo (1090 m). A escasos metros de la cima, bajo la misma y en dirección NE se halla la cueva de Repiko (1122 m) (ED50 30T 498593 4748932), que presenta una fuente en su interior que recoge en un aska el agua infiltrada. Otra cueva cercana es la de Zelunias. Al Sur de la alargada loma de Repiko, encontramos la...
Solo por ver la preciosa ventana que hay en su ladera N y el tajo que presenta el cordal antes de llegar a ésta, merece mucho la pena pasar por este pico.
Desde Arriano
Desde la iglesia, llegaremos al final del pueblo donde el antiguo lavadero está siendo renovado. Bajo el alero de su tejado a dos aguas, una tablilla nos marca la dirección a seguir a Kruzeta y Repico. Iremos ganando altura por la pista hormigonada para cambiarla más arriba por otra de tierra y piedra que nace a su izquierda. Pasamos junto al depósito de aguas y cruzamos...
Entre Repiko (1188 m) y Kruzeta (1172 m), la sierra de Arkamu alinea un conjunto de picos poco conocidos, siendo el más alto e importante de todos ellos esta montaña que deja el Este el Portillo voces (1095 m), y a septentrión el pequeño collado de Mirabe (1138 m) que la separa del Repiko (1186 m). Recibe el nombre de portillo de Ratalatea (1137 m), un paso anterior al ya citado de Mirabe, siendo el primero que se supera cuando de Fresneda (593 m) se sube hacia Koartango. De Ratalatea (1137 m) se gana directamente la cresta del Repiko o...
Pequeña cota rocosa situada al S del portillo de Melaria.
El acceso más directo para alcanzar la cumbre es utilizando la pista que desde Arriano alcanza el portillo de Melaria. Desde allí en cómodo caminar se alcanza la cumbre.
Accesos: Arriano (1 h 30 m)
Desconocida cima al N, y a pocos metros, de Peña Colorada (1136 m) que con dos metros más de altura y su buzón montañero es más conocido.
El mapa el gobierno vasco marca para esta cota el término de Kruzeta y es al que apuntan, precisamente, los testimonios orales, por lo menos al término entorno a las dos cotas que aquí existen. No debe confundirse, por tanto, con la cumbre que se encuentra unos 2 km en dirección aproximadamente S, y que se recoge tradicionalmente en el catálogo de cumbres de Euskal Herria con el nombre de Kruzeta, aunque el...
Antecima N. del pico más elevado de la Sierra de Arkamu, el Repiko (1188 m). No se debe confundir esta cima con el pequeño promontorio rocoso con una antena que se sitúa más al Norte y que tiene el nombre de Pikatxo (1118 m). La cumbre figurón en la edición de 1950 del catálogo de montes de Araba, en la pos. 141 con el nombre "Risco-Malo" y altitud 1.106, con un error tipográfico al interpretar la cota de los mapas de la época, que la señalan con una altitud de 1.166 y nombre "Risco Malo". En sus inmediaciones se abren...
En la ascensión a la sierra de Arkamo desde el pueblo de Karkamu, localizamos una interesante cima denominada La Vallejota. Cima de gran belleza y de cómodo acceso, que nos ofrece una bonita panorámica del entorno.
Desde Karkamu
Abandonamos la localidad de Karkamu por una pista forestal dirección norte que asciende de forma decidida hacia La Vallajota. Vamos ganando altitud rodeados de un bosque de encinas y pinos silvestres y al fin llegamos a un collado situado en la cara norte de La Vallejota. Giramos por la pista de descenso hasta situarnos en la vertiente este del monte. Pasamos una...
Al (NW) de Arriano y cuando ya nos adentramos en el barranco de Melaria se sitúa esta insignificante cota que sin embargo nos permite observar más de cerca los paredones de la sierra de Arkamu.
Desde Arriano
Desde el final del pueblo cogemos la pista cementada que va hacia el barranco de Melaria. A los 500 metros y poco antes del final de esta un paso de alambrada nos permite ver un camino en diagonal. Lo abrimos y el camino nos lleva a la despejada cota (808 m). Bordeamos el bosquecillo hacia el (E) y ya estaremos en la despejada...
Al este del pueblo de Karkamu localizamos un montecillo de escasa prominencia llamado Carcamillo. Monte intrascendente que lo catalogamos por aparecer en la cartografía.
Desde Karkamu
Salimos de Karkamu por una pista dirección este. Avanzamos por la pista en suave ascensión, hasta que identificamos el monte a mano derecha. En este momento, abandonamos la pista y nos internamos en el bosquecillo, superamos la alambrada y tras trepar por un pequeño cantil rocoso, llegamos a la cima de Carcamillo, una cima cerrada sin atractivo montañero.
Acceso: Karkamu (25 min).
Promontorio al sureste de Erea del que probablemente toma el nombre. Esta bonita cota esta coronada por uno de los típicos hitos de esta sierra. Desde su cima podemos contemplar la grandeza de esta sierra, un auténtico paraíso natural, que desgraciadamente se ve amenazada cíclicamente por la construcción de centrales eólicas, toda una aberración.
Desde Arriano
Saldremos de la localidad de Arriano por la pista, que dirección norte sube a la sierra de Arkamo por el Portillo de Melaria. Obviaremos el desvío que nace a nuestra derecha y progresaremos por el ramal principal. Una vez en la sierra, tomaremos el...