Mostrando 10 de 7320 resultados para la búsqueda San
Pequeña peña con vistas muy interesantes y, sorprendentemente, con un buen sendero balizado hasta la cima, gracias a los cazadores, que han colocado varios puestos en ella. A pesar de su nombre apenas hay robles en la actualidad, siendo casi todo hayedo y carrascal.
La peña es circunvalada por el sendero micológico de Unzué, que la rodea por el norte para volver bajo su cara sur.
Desde Unzué / Untzue
Tomamos junto a la iglesia (662 m) la pista junto al panel del sendero micológico, balizado de blanco y amarillo (PR). Enseguida se nos une otra pista, que es la...
Cumbre al Norte del valle de Xuslapain (Juslapeña) separándolo de los valles de Atetz y Odieta. Al NE de la alargada cumbre de Arranomendi o Ustelaga (812 m), en un rellano destaca la ermita de San Urbano de Gazkue (630 m). Esta ermita de recia construcción fue restaurada en 1905. Su titular es abogado celestial de los lisiados y reumáticos, convocando desde tiempos remotos cada 25 de mayo a numerosos fieles. En sus paredes varias placas recuerdan fiestas montañeras del G.M. Donibane. Desde Ziaurritz (485 m) y Gazkue (540 m) llegan sendos caminos a la ermita. La cumbre se catalogó...
Se sitúa por encima de la población de Muro en Cameros (1113 m).
Desde Muro en Cameros (T1)
La ascensión es breve, así que la iniciamos un poco más abajo que la población de Muro en Cameros, exactamente en el desvío donde parte el pequeño ramal carretero que conduce a otra de las aldeas del Camero Viejo, Torre en Cameros (1161 m). En ese lugar preciso (1058 m) parte una senda (NW) que remonta hacia el pueblo pero dejándolo a mano izquierda, para salir a una curva de la carretera que asciende al puerto de La Rasa (1100 m). A...
Al norte de la balsa de riego de Obekuri y bajo la cima del centenario Belabia, encontramos dos cimas que nos ayudarán a conocer este bonito rincón del enclave burgalés del Condado Treviño. Una de estas cimas es Alto de las Cruces, cerrada y anodina cima, inmersa en un incómodo pinar, que contrasta con los bonitos paisajes que la rodean.
Desde Obekuri
Dejamos la localidad de Obekuri por una pista que, dirección norte, nos lleva hasta la balsa de riego del mismo nombre. Pasada la balsa de riego, encontramos una bifurcación, continuamos por la izquierda. Cruzamos unos bonitos prados y...
Cerro situado al S de Olaberri y al NE de Erdotzain, poblaciones integradas en el municipio Valle de Lónguida, por cuyo collado oriental pasa el trazado de la carretera NA-1720. Orográficamente sería un cerro satélite de la parte occidental de Ollaran (785 m). Su escorrentía la capta el arroyo Gurpegui, y su afluente el barranco del Chaparral, para hacerla llegar al mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Erro/Irati/Aragón/Ebro. La litología se compone de materiales sedimentarios (areniscas, arcillas, calizas,...) y su cobertura vegetal difiere entre una masa forestal de pino laricio en la vertiente de umbría (Olaverri/Olaberri) y una...
El monte Oriol, también conocido como Orisol u Orixol (1128 m) es junto con el cercano Anboto (1331 m) un centinela del recóndito valle de Aramaio, único enclave de la geografía alavesa donde jamás se dejó de hablar el euskera. Su alargada cresta de blanca caliza se alza hasta 800 metros por encima de un valle salpicado de pequeños caseríos, forma de poblamiento típico de la zona cantábrica de Euskal Herria, a lo que algunos han apodado como la "Suiza Alavesa". Entre los blancos peñascos sobresalen las hayas configurando un paraje de gran belleza. Hay que señalar que este monte...
Dominando el Valle del Bolintxu, por su flanco izquierdo asoma esta pedregosa cumbre de modesta altitud si la comparamos con todos aquellos montes de las que se ve rodeado como son Pastorekortaburu (586 m), Pagasarri (673 m), Ganeta (689 m), Gangoiti (494 m) y Arnotegi (426 m). Esta cima no es frecuentemente visitada, a diferencia de los montes que la rodean, por ello se puede gozar de unos momentos de tranquilidad imposibles de gozar en cimas tan masificadas como el Pagasarri (673 m).En las cercanías, y a mayor altura que la propia cumbre, se encuentra la ermita de San Roque,...
Esta discreta loma se conoce también con el nombre de Peña Negra (451 m). Se halla muy cerca del collado Campo la Cruz (351 m), por donde discurre una carretera que une el valle de Aras con Solórzano. Por tanto, la ruta a este monte desde este lugar es un breve paseo. El Cotoril o Alto de Peña Negra (451 m) se sitúa en una cresta de lomas despejadas que separan el valle de Aras, que pertenece administrativamente a la Junta de Voto, y el Solórzano (95 m). El primero formo parte de la junta de Trasmiera. Por él discurren...
En este plan de reseñas voy a plantear tres objetivos modestos, cercanos a Cáseda/Kaseda, que se pueden alcanzar en un recorrido circular, tomando como punto de inicio dicha población. Dichos relieves se ubican en un cordal secundario, El Aguilar, situado en la parte septentrional de la Sierra de San Pedro. Por su parte oriental hace de limite el barranco del Fustaño o de San Zoilo. Las cumbres en cuestión son el Chucho del Aguilar (675 m), la Cantera de Fustaño (630 m) y el Cabezón (567 m).
Estas tres cimas podemos hacerlas en un recorrido circular, haciendo trayectos de ida...
Por el Circo de Cebolledo (San Isidro)Desde el aparcamiento de San Isidro (1660 m) cogemos la pista de subida (SW) a la Collada Toneo (1960 m), pero tomando, en esta ocasión, la desviación que cruza la depresión (1865 m) (0,30) de la Sierra Sentiles. Del amplio collado nos dirigimos (W), otra vez entre remontes, a la Collada Agujas (2063) (1,00). Subiendo por la cresta (S) coronamos el Roldán (2128 m)(1,15).Accesos: San Isidro (1h 15 min).