Mostrando 10 de 7337 resultados para la búsqueda San
Última (o primera) cima de la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea en Gorobel/Sálvada, cerca del Puerto de Angulo. La cima es poco prominente y su zona alta es bastante llana, sin que haya buzón ni ninguna otra señal identificativa.Desde el Puerto de AnguloDesde el parking, seguimos el camino de la Cascada y Lobera de San Miguel. Pasada la lobera (sin bajar a la cascada), continuamos por el fondo del barranco, sin tomar los diversos desvíos que, por nuestra izquierda, nos llevarían a Urieta y Moscadero. Llegados al cruce de pistas que nos llevaría a Moscadero (izquierda), nos desviamos a la derecha...
Anecdótica cota situada entre Akondia (749 m) y Aizketa (700 m) que está atravesada por una pista herbosa . Hay que pasar por ella inevitablemente en caso de acceder a Akondia desde el Santuario de Arrate o aledaños. Desde Arrate (Eibar) Seguiremos las balizas del PR-GI 215 dirección Usartza, aunque no habrá que llegar al citado barrio. Una vez rodeada la cima de Aizketa (700 m), dejaremos el camino balizado para seguir de frente (W) y llegar a la planicie cimera de Pagolagaña (715 m). Despejada y con buenas vistas sobre sus vecinas. Desde San Pedro de Idotorbe (Elgoibar) Siguiendo,...
Errenteria tiene dentro de su alargado término municipal, que va desde la bahía de Pasaia hasta el límite con las tierras navarras de Arano, numerosos montes, la mayoría de ellos pertenecientes al macizo de Urdaburu, del que el veterano y siempre activo club de montaña local toma el nombre. Más cerca el pequeño cordal de Txoritokieta, cuyo promontorio más septentrional es Arramendiko Kaxkoa,  lugar en el que se asentó un fuerte de los liberales, que tomaría probablemente la denominación del caserío Arramendi, situado en su falda oeste hasta su desaparición a principios del actual siglo. Su proximidad al casco urbano,...
Sobre una atractiva pradera está emplazada esta cota irundarra, cuya ladera norte cae enfrente del monte Elatzeta, del que le separa una depresión, por la que pasa la carretera GI-3452, por lo que vista desde ese lado aparenta cierta relevancia, aspecto que desaparece por la falda opuesta, puesto que apenas se descienden unos metros desde el punto culminante el terreno se eleva de nuevo hasta la cercana cumbre de Altzigaña, situada ya en terreno de Oiartzun.   Al oeste de la cima nace una regata llamada también Konkabieta. En la ladera oriental, sobre la carretera de Ventas a Olaberria, están el...
Seguimos completando la lista de cotas de dosmil metros navarras, habiendo otras dos al W y SW de Le Pourtet / Portillo de Arriba que superan los 10 m de prominencia. Como en el resto de cotas ni hay denominación ni hay un acuerdo para realizar una lista oficial para definir los límites de prominencia aceptables. Cada uno valorará si le resultan de interés. Desde el collado de Ernatz / Piedra de San Martín Es la ruta mas sencilla, dado que hay que seguir las balizas amarillas y las rutas tradicionales a los picos de la zona, que pasan por...
Es la cima más occidental de la sierra de Trasmosomos o Santxosolo. Esta cumbre se halla encima de Balmaseda (146 m), lo que la ha hecho transitada por los montañeros de la zona pese a encontrarse poco diferenciada de la siguiente cima hacia el E: Alto de la Celadilla (697 m), también llamada, por algunos, Trasmosomos (así la nombraba el buzón). La muga con Burgos discurre, precisamente, por el collado (654 m) que separa los dos picos. Pese a encontrarse en una zona limítrofe y pese a la similitud con la palabra castellana "árbol", el topónimo parece provenir de la...
Discreta cumbre agazapada sobre la vertiente Sur de la sierra de Mencilla en las cercanías de Iglesiapinta (1200 m). La imponente cresta alomada del pico Mencilla (1932 m), que es varias veces la altura, ensombrece esta cima, que, por otro lado, aparece cubierta de un frondoso robledal. Estos robledales se prolongan a lo largo de kilómetros en dirección a la ribera del río Arlanza ocupando importantes extensiones en estas tierras del viejo señorío de Lara.Desde Iglesiapinta En Iglesiapinta (1200 m) tomaremos un camino que desciende al cauce del arroyo de San Millán que desciende desde la vertiente Sur del Mencilla...
Pequeña colina de las postrimerías septentrionales del macizo de Igorin-Bianditz, en el entorno de Aldura Gunea. Está emplazada al norte del caserío Txoritokieta Goikoa, llamado hoy en día sencillamente Txoritokieta, o en la versión oral local Txoitokita, puesto que Txoritokieta Behekoa desapareció.  En el mapa toponímico de Errenteria aparece con el nombre de Senperelarreko Kaskoa, en referencia al caserío natal del bertsolari Xenpelar, situado a cierta distancia al noroeste. En otros mapas se le menciona como Txoritokieta, con el inconveniente de la posible confusión por la gran proximidad, dentro del mismo municipio, en la muga con Astigarraga, de un monte...
Relieve secundario ubicado en las estribaciones orientales de Sierra Labia, vertiendo su flanco oriental directamente sobre el río Urrobi. Su territorio se encuadra dentro del municipio Valle de Arce/Artzibar, elevándose al NW de Nagore que es la capital del citado ente municipal. Su nombre lo toma de un antiguo caserío, en ruinas en la actualidad, situado al W respecto a la cima. Su escorrentía la reciben el río Urrobi y su afluente  la regata de la Tejería, embalsados por la presa de Nagore, infraestructura secundaria, embalse de cola del pantano de Itoitz. Estos aportes hídricos acabaran en el mar Mediterráneo...
Se trata de una cumbre, bien diferenciada, desprendida hacia el Este desde la Sierra de Aranguren, de la que la separa el collado de la Muga de Unciti (704 m), y que sirve para prolongar las rutas a la sierra desde el valle de Izagaondoa, ascendiéndose normalmente desde Lizarraga (560 m), visitando así el robledal en que el está el monumento natural nº 35 del catálogo de Navarra. Hace años, aunque no lo parezca, los vecinos del valle nos informan que la cima estaba despejada sin árboles, e incluso asomaba una peña rocosa panorámica en el extremo occidental. Entonces también...