Amosando 10 dos resultados de 7226 para a busca San
Desde Quintana Después del km.43 y antes de llegar a Quintana cogemos la pista primero (W) y enseguida (SE) hasta el colladito (827). A la izquierda vemos la cumbre a la que accedemos en pocos minutos por terreno limpio. Accesos: Quintana (30 min).
Desde Bernedo En el km. 42 de la carretera A-2126 que sube de Bernedo a Lapoblación, justo en la divisoria entre Araba y Nafarroa, un sendero a la izquierda en ascenso nos indica la dirección a seguir. Cuando comienza a descender se cierra un poco debido a la vegetación propia del verano que no impide la marcha. Al llegar a un cruce dejamos el camino que va hacia La Pedrera y cogemos (NW) el camino de la izquierda. A los 200 metros un cortafuegos  con bastante vegetación se abre a nuestra derecha y que deberemos seguir para acceder a la...
Bernedo  200 metros antes del Km. 42 de la divisoria entre Alava y Navarra de la carretera de Bernedo a La Población una entrada a una finca nos señala el inicio del camino. Bordeando la finca y con la pista en descenso vamos tomando dirección (NO). Pasamos por un árbol caído que cruza la pista y siguiendo esta en la misma dirección nos lleva directamente a la cima.   Accesos: Km 42: (30 min).
Al noreste de la localidad de Olabarri encontramos dos pequeñas cumbres, que por sus características merece la pena efectuar una visita. Se trata de “Las Muelas” y de “Santo del Carro”.   Las Muelas es un promontorio rocoso alargado, con unas características geomorfológicas muy interesantes y con una despejada cima que nos regalará una bonita perspectiva del entorno que nos rodea. Santo del Carro se sitúa al noreste de Las Muelas, al borde mismo de la cantera Pequeña Navarra de la localidad de Langratz Oka. Curioso paraje de donde podemos contemplar las “mordidas” efectuadas a la Sierra de Badaia. Desde...
Al oeste de la localidad de Zalduondo nos encontramos con una serie de cerros de escasa entidad que llegan hasta el pueblo de Albeiz. Estos montes han sido castigados continuamente por el fuego, si bien la cima de Ametzaga presenta una plantación de cedros de escaso tamaño, plantados posiblemente para evitar estas prácticas. Unos robles de un porte impresionante, nos da una idea de lo que pudo ser la vegetación primigenia. Desde Zalduondo Abandonamos el pueblo de Zalduondo por la urbanización situada al oeste. La herbosa pista nos lleva hacia el barranco de Zulokosoro. Cruzamos por los pastos y giramos...
"A unos ocho kilómetros al O. de la ciudad de Vitoria y casi en el centro de la llanada de Alava se yergue en empinado promontorio un esbelto y verde cerro, coronado en su cima por un vetusto Santuario...". (Manuel Díaz de Arcaya-La Basílica de Nuestra Señora de Estíbaliz. Imprenta Provincial de Alava. Vitoria, 1900) Desde un punto de vista estrictamente orográfico, Estibaliz (611 m) es un otero anecdótico, una tachuelilla casi testimonial, un destino montañero poco menos que intrascendente; pero se trata de un lugar tan cargado de connotaciones culturales, artísticas, simbólicas, religiosas y sentimentales para muchos alaveses, que...
Araba Burgos
Al norte de la localidad de Laño encontramos el Monte Lebia (El Jardín) y separado de este por un pequeño collado, una pequeña cordillera que llega hasta la misma carretera CL-127. Dicha cordillera contiene una serie de cotas de escasa entidad. Una de estas es Las Llanas, promontorio a escasos metros de la pista, con una cima de cómodo acceso, si bien es recomendable el transitar por esta zona en invierno, ya que en helechos y argomas están presentes las peligrosas garrapatas. Desde Laño Salimos del pueblo de Laño hacia el norte por el sendero PR Micaela Portilla, descendiendo hasta...
Al pie del hayedo que tapiza la fachada septentrional del cresterío principal de Toloño (1277 m) se extiende una deliciosa pradera conocida como los Rasos de Ortada, con huellas aún visibles de su actividad ganadera, intensa en un pasado no tan lejano y actualmente en franco declive. Sobre el flanco norte de esta extensa planicie herbosa se alza un notable relieve montañoso de silueta alargada, coronado por una franja arbolada que recorre la mitad superior de su empinada ladera sur. A pesar de contar con una prominencia más que digna y de una presencia insoslayable en un paraje tan frecuentado...
Nafarroa
Discreto cerro que sirve para prolongar los paseos en la zona de Armañanzas si nos hemos acercado a los montes situados al E del barranco Valdeperedo. A este cordal situado al W del barranco generalmente se accede tras volver al inicio, dado que la conexión directa iría fuera de sendero por laderas sucias y campos de cultivo. Desde Armañanzas Aparcamos en el cruce de entrada de la localidad, en un amplio espacio junto a la ebanistería-carpintería de muebles de madera, que ocupa una antigua granja (462 m). Ahora no tomamos las pistas inmediatas, por las que se va a Miralobos,...
Cumbre de la sierra del Rodadero o San Miguel en su extremo más oriental. Dos cimas destacan sobre su pelado cordal: Peña Turquilla (1599 m) y Hoya Redonda (1577 m), ambas separada nítidamente por en amplio collado de la Carnicería (1467 m).En la vertiente Norte de la sierra encontramos los pueblos de Oncala (1275 m),El Collado (1221 m), San Andrés de San Pedro (1209 m) y Matasejún (1179 m). En la vertiente Sur nos encontramos Castilfrío de la Sierra (1294 m) y Valtarejos (1256 m), como los más cercanos. Todos estas aldeas que forman parte de la comarca que se...