Mostrando 10 de 7072 resultados para la búsqueda San
Pequeña cota semi arbolada junto al núcleo urbano de Mioño, en el municipio cántabro de Castro Urdiales. Su cima se encuentra en un pequeño prado destinado a ganado, y su cima no ofrece vistas al estar coronada por un entramado de maleza y arbustos de gran tamaño. ASCENSO DESDE MIOÑO Salimos junto a la carretera N-634 en el mismo centro de la localidad, por calle asfaltada hacia el campo de fútbol (W). Enfrente del mismo y hacia el Este, sale un desvío asfaltado hacia el restaurante Casa Lucía, por donde tras unos metros, llegamos a una barrera a la izquierda...
La Rioja
Cerro menor de arenisca, con la típica geomorfología de mesa y algo de arbolado, que protege a la localidad de Entrena (535 m) de los vientos de N. Los mapas le llaman Cerro de la Horca, aunque término corresponde a la siguiente cota más al E, que también se nomina en los mapas. Desde Entrena (T1) Saliendo de Entrena (535 m) hacia Navarrete, en la curva hacia la izquierda, seguir de frente (N) por una pista con ligera pendientes descendente y que cruza el río de la Yasa (525 m). Tomar un desvío a la derecha (E) y luego desviarse...
Gipuzkoa
La ciudad de Donostia/San Sebastián (5 m) se encuentra cercada por tres montes: Igeldo (206 m), Urgull (125 m) y Ulia (234 m), algo conocido por propios y foráneos. Son alturas urbanizadas por lo que no cuentan con valor montañero, pero en cuyo entorno pueden desarrollarse pequeñas excursiones en un atractivo ambiente litoral. Las dos primera alturas confinan la bahía de La Concha (Kontxa) sobre la que se asientan los arenales de la playa de Ondarreta y Kontxa con la pequeña isla de Santa Clara (45 m) en el centro. El monte Igeldo sostiene en su cumbre un pequeño parque...
Girona Pyrénées Orientales
Desde el Santuari de Les salines Desde Figueres se continúa por la N-II en dirección a la Jonquera y Francia. Se coge la carretera GI -502 en dirección Maçanet de Cabrenys. En Darnius , la carretera GI-502 se convierte en la GI-503 y continúa hasta Maçanet de Cabrenys. A la entrada del pueblo , hay que tomar una pista que marcha a la derecha en dirección a Les Salines. Esta pista es larga , son 12 km donde sólo hay asfaltado el primer kilómetro, el resto es una pista de tierra bastante transitable, sin embargo hay que tener cuidado si...
Nafarroa
El repintado GR-220 de la vuelta a la cuenca de Pamplona, en su etapa Oteiza-Zabaldika atraviesa una llanada a la sombra de Eltxumendi (851 m) y Ezkaba / San Cristóbal (895 m), en la que parece que no hay montes, pero esta colina boscosa se resiste a la invasión de los campos, ofreciendo un entorno de vistas muy interesantes. El espinazo rocoso que la recorre, no visible desde la distancia, ha hecho que probablemente no haya podido ser eliminada.Aunque puede ascenderse desde cualquiera de los pequeños pueblos que la rodean, es más interesante iniciar el periplo en Oteiza o Berriosuso,...
Gipuzkoa
Cumbre que forma parte del macizo del Monte Izaspi o Izaspi, en su parte occidental. La leyenda nos cuenta el origen de esta denominación de Izaspi, junto con la de Izarraitz, para el macizo que se extiende al otro lado del valle de Iraurgi sobre el cielo de Azpeitia y Azkoitia. Los dos montes se hallaban enfadados, y Izaspi le dijo a su vecino Izarraitz : - Eta Hi, Zer haiz ? - Y tú, ¿ Qué eres ?de donde vendría Izarraitz (Hi-zer-haiz). Le contestó este: - Hi, zazpi ! - ¡ Siete veces tú !dando origen a Izaspi (Hi-zazpi)....
Por razones obvias, la cota más popular de la meseta de Las Tuerces, aunque no sea ni mucho menos el punto más elevado, es la cima de Peña Mesa (1071 m), situada sobre un caprichoso tolmo calizo consagrado como emblema de este sugerente espacio natural; en realidad, el techo de Las Tuerces se alza en el extremo más oriental de esta lora palentina frontera con Burgos, sobre una chata loma coronada por el vértice geodésico denominado Castillo (1100 m). La cima recibe el nombre del histórico castillo de Gama, que exhibe su venerable ruina al NW, encaramada al final de...
La máxima elevación de la sierra de Arkamu, separando al Este el valle de Kuartango, y al Oeste el corredor del valle de Losa. La despejada cumbre se alza sobre la meseta serrana dejando al este la depresión de Pozo portillo (1090 m). A escasos metros de la cima, bajo la misma y en dirección NE se halla la cueva de Repiko (1122 m) (ED50 30T 498593 4748932), que presenta una fuente en su interior que recoge en un aska el agua infiltrada. Otra cueva cercana es la de Zelunias. Al Sur de la alargada loma de Repiko, encontramos la...
Pequeño altozano a modo de balcón en la ladera Norte de Montenegro, junto al cortafuegos que desciende desde la cima principal. Situada en el municipio alavés de Artziniega/Arceniega, su cima se encuentra en el borde de una plantación de pino y del mencionado cortafuegos. Desde la cima ofrece vistas al Norte con Ezkebarro, Malverde, y parte de Pando. ASCENSO DESDE EL ALTO DE LOS HEROS Iniciamos el ascenso en el dicho alto, en la carretera A-624 que une las localidades de Arceniega y Balmaseda. A la izquierda sale una pista hormigonada con vistas a Montenegro, que remonta la ladera de...
La mitad meridional del macizo de Candina, separada del principal por la autovía, está cubierta de un denso encinar a lo que hay que añadir la incomodísima zarzaparrilla. Los viejos caminos han ido cayendo en desuso dificultando el transito por sus entrañas. Aún se pueden recorrer algunos de ellos gracias a estar mantenidos por el uso ganadero. No obstante, para coronar sus cumbres resultan imprescindibles unas tijeras de podar, así como ropa resistente, un dispositivo GPS y mucha determinación y paciencia.  La cumbre que aquí nos ocupa se emplaza al norte de la gran hondonada de El Juyo. Al suroeste...